AFE desconvoca la huelga

El compromiso de Lissavetzky de modificar el Real Decreto de las quinielas resultó ser clave

Un momento de la reunión celebrada ayer
Un momento de la reunión celebrada ayer

Agencias

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) decidió desconvocar la huelga general prevista para el fin de semana, después de llegar a un acuerdo en la reunión mantenida con representantes de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Federación Española (FEF) y Consejo Superior de Deportes (CSD).

Al termino de la reunión, Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, se felicitó. "Puedo anunciar que se ha llegado a un acuerdo entre todas las partes y se restablecen las bases del fútbol español, no sólo se soluciona un problema. De una manera más fuerte, con unas bases de futuro muy importantes", apuntó.

 

El acuerdo al que se llegó se basa en el compromiso "adquirido de modificar el Real Decreto de las quinielas". Para que se puedan "atribuir inversiones para la FEF sin que aumente el gasto público". El dinero que se adeudaba saldrá, en parte, del 1% de la recaudación de las quinielas, y en su mayoría, del fondo de garantías de la FEF.

Lissavetzky también agradeció "a todos" los participantes y resumió la reunión "en tres palabras: diálogo, decisión y tolerancia".

Sobre la implicación del Gobierno, Lissavetzky destacó la "sensibilidad, principalmente en la persona de Zapatero y también el Ministerio de Economía". Además, quiso agradecer a su equipo, "porque han sido días de trabajo y esfuerzo que ha tenido éxito".

El presidente de la AFE, Luis Rubiales, ensalzó la labor del Gobierno y el apoyo de todas las partes por su "generosidad" mostrada. "Los futbolistas están más unidos que nunca y se les va a defender desde la AFE. El Gobierno ha hecho un acuerdo en tiempo récord, y es beneficioso para los futbolistas, no para la AFE, sino para los jugadores. Estoy feliz porque se cumple el compromiso de que 207 familias cobren los 4 millones de euros que se les debían y el esfuerzo de Lissavetzky es de alabar porque estos fondos son para el fútbol no profesional. Los futbolistas de Segunda B, además tendrán un convenio digno y acorde con los tiempos que corren", destacó Rubiales, quien apuntó que también se llegaron a acuerdos paralelos con la FEF.

 
 
Noticias relacionadas
21/07/2025 | Redacción

El centrocampista no ha podido arrancar la pretemporada con normalidad

TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement