La Copa de Andalucía de Veteranos, garantía de éxito
El valor de la experiencia
Si hay un refrán que encaja en esta I Copa de Andalucía de Veteranos de Fútbol 7 es que el que tuvo, retuvo. Los futbolistas que un día se dejaron la piel y el alma por sus equipos, sus aficiones y sus escudos a lo largo de muchos años por los campos más importantes de nuestro país, pueden seguir demostrando, en esta competición, que si bien las fuerzas fallan en ocasiones, la visión de juego, la clase, la calidad y la competitividad no se pierden con el paso de los años. Todo lo contrario: la experiencia es todo un grado.
Con ese objetivo surgió esta I Copa de Andalucía de Veteranos de Fútbol 7: para dar espectáculo. El fútbol 7 es un deporte derivado del fútbol, donde tantas tardes de gloria dieron los protagonistas que este fin de semana copan Ayamonte. Del deporte rey hereda las reglas generales de juego. La principal novedad característica y diferencia con respecto al fútbol ‘grande’ es que los equipos están formados por siete jugadores.
Sin embargo, también difiere principalmente en las dimensiones del terreno de juego, duración de los periodos y reglas de sustitución de los jugadores. Como cualquier torneo de prestigio que se preste, el fútbol 7 también tiene sus propias reglas que, como es lógico, serán de estricto cumplimiento en el feudo ayamontino. Según la reglamentación, los partidos pueden jugarse en superficies naturales o artificiales, mientras que el terreno de juego debe ser rectangular de una longitud máxima de 65 metros y una mínima de 50 metros. Por su parte, la anchura máxima debe estar comprendida entre los 45 metros de máxima y los 30 de mínima.
Otra de sus principales características hace referencia a la zona de fuera de juego, situada en ambos extremos del terreno de juego, y que se marca trazando una línea paralela a la línea de meta adentrándose 12 metros en el terreno de juego, y que une las dos líneas de banda.
Además, otra de las diferencias con el fútbol 11 es que las porterías son de 6 metros de ancho por 2 metros de alto. Se reduce, por tanto, las dimensiones con respecto al fútbol original aunque, como se podrá comprobar a lo largo de toda la Copa, las estrellas siguen teniendo la puntería muy fina para disgusto de los porteros, cuya agilidad volverá a ponerse a prueba.
El achique de las dimensiones para torneos de fútbol a escala no es exclusivo del fútbol 11. El fútbol indoor también reduce la cancha y utiliza las paredes que rodean al terreno como un elemento más del juego. De esta forma, y aunque también ofrece vistosidad, pierde un tanto la creatividad y originalidad del deporte rey. Además, desvirtúa un tanto el contacto con el medio y la realidad. Por ello, la organización de esta Copa ha tenido claro, desde un principio, que cuanto más fiel se fuera al ‘padre’, mejor saldría ‘el hijo’. Los seis equipos que acuden a Huelva nos lo demostrarán de nuevo.
ENTREVISTA | El entrenador del CD Huétor Vega destacó que "han sido un equipo reconocible"
Los encuentros de la última jornada arrancarán de forma simultanea a las 18:30 horas