La revolución está en marcha

REDACCIÓN  |  8 de septiembre de 2011
Reunión de los 12 clubes indignados entre ellos el Granada CF
Reunión de los 12 clubes indignados entre ellos el Granada CF

Tras la reunión mantenida por doce clubes de primera, entre los que se encuentra el Granada CF, se han redactado seis puntos para comenzar a cambiar el sistema de nuestra liga desde los cimientos

 

José María Del Nido, presidente del Sevilla CF llamó a la rebelión de los modestos, para poder luchar contra la tiranía que ejercen Real Madrid y Barcelona en la Liga BBVA. Con el reparto televisivo como principal caballo de batalla, la clase media ha iniciado una revuelta que pretende cambiar el sistema establecido, para intentar devolver el brillo y la competitividad a nuestra liga.

 Después de la reunión, Del Nido ha tendido una mano a Real Madrid y Barcelona, para poder alcanzar un acuerdo con la aprobación de la totalidad de equipos, pero también advirtió que “se invitara a los grandes a futuras reuniones pero no hay marcha atrás”. De esta forma tan tajante, Del Nido dejó claro que el cambio ya ha comenzado y que es necesario para la supervivencia de la Liga a medio y largo plazo.

 Con la intención de seguir trabajando y llegar a concreciones en próximas reuniones, los 12 clubes reunidos en Sevilla redactaron seis puntos, que tienen que servir como las bases para construir una competición más sana y equilibrada.

 1) Impulsar un cambio profundo en la actual estructura de la LNFP, mediante la correspondiente modificación estatutaria.

 2) Trabajar con el objetivo de obtener la aportación de los derechos de televisión y publicidad estática de todos los clubes a la LNFP, para su posterior venta conjunta a los distintos operadores.

 3) Utilizar los canales de la LNFP para llevar a cabo cobros/pagos relacionados con la transferencia de derechos de jugadores.

 4) Proceder a la puesta en marcha efectiva e inmediata del control económico aprobado por la LNFP.

 5) Expresar el respeto más absoluto a la 2ª División, garantizando sus derechos, aportando un porcentaje de los ingresos que obtengan los clubes de 1ª División por la comercialización de sus derechos televisivos, asegurando la ayuda económica a los clubes que descienden.

 6) Comunicar a la opinión pública que esta reunión tendrá una periodicidad y continuidad inmediata, buscando la presencia en sucesivas reuniones de todos los clubes de 1ª y 2ª División, dentro del marco de la LNFP, en interés del  colectivo, de la competición, y de la satisfacción puntual de los compromisos económicos de los clubes con sus acreedores, especialmente jugadores, otros clubes y administraciones públicas.

 Los `indignados´de nuestro fútbol han comenzado la revolución, sólo el tiempo podrá dilucidar si un reparto televisivo más equitativo será capaz de destronar a Madrid y Barcelona del pedestal dorado en el que se encuentran en a actualidad.

 
 
Noticias relacionadas
20/05/2025 | Jorge Azcoytia

Los encuentros de la última jornada arrancarán de forma simultanea a las 18:30 horas

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement