Las Radios podrán volver a entrar en 'Los Cármenes'

Jorge Azcoytia  |  25 de abril de 2012
Las radios podrán volver a retransmitir desde los campos
Las radios podrán volver a retransmitir desde los campos

La LFP ha anunciado que las emisoras podrán entrar a los campos previo acuerdo económico con los diferentes clubes

 

Parece que la guerra de las radios con los equipos de fútbol llega a su fin. Los diferentes equipos de primera división han fijado los precios para dejar que las radios puedan retransmitir los encuentros desde el campo.

Cada equipo de primera división ha fijado un precio concreto. El Granada ha estipulado que cada profesional que quiera acceder a Los Cármenes tendrá que pagar 70 euros. El club rojiblanco ha marcado un precio medio en comparación con otros equipos de primera, aunque choca que equipos como el Atlético de Madrid (60), Málaga (55) estén por debajo, o incluso Valencia (70) o Bilbao (75) estén a la altura del Granada.

Los tarifazos radiofónicos más cuantiosos los han fijado Real Madrid y Barcelona, con 125 euros cada uno. A los que siguen Espanyol con 120 y Zaragoza con 100 euros.

La Liga de Fútbol Profesional ha anunciado que las radios tendrán libre acceso para transmitir en directo los partidos de fútbol y ha instado a las empresas radiofónicas a reunirse para "fijar de mutuo acuerdo la compensación económica" a la que se alude en la reforma legal aprobada el pasado viernes en Consejo de Ministros.

En un comunicado, la LFP señala que mientras no se alcance el citado acuerdo o haya resuelto la autoridad administrativa o judicial competente, "los prestadores interesados en retransmitir en directo desde los estadios los partidos inmediatos, podrán tener libre acceso".

Las radios deberán solicitar la acreditación, que se tramitará ante la LFP, antes de las 14:00 horas del jueves anterior a la celebración de la jornada a la que se refiera cada solicitud.

La Liga de Fútbol Profesional añade que las radios deberán satisfacer a la LFP en cada caso, un pago a cuenta de la compensación económica establecida en el apartado 4 del artículo 19 de la Ley General de Comunicación Audiovisual.

"La cuantía de este pago a cuenta varía en función del estadio de que se trate y de la política habitual de precios definida por el club", precisan.

A juicio de la patronal, "las cuantías establecidas en el Anexo I no equivalen en absoluto a los costes generados" a los que se refiere el apartado 4 del artículo 19 de la Ley General de Comunicación Audiovisual, que "en realidad son muy superiores".

La Liga insiste en que al no existir todavía el acuerdo sobre los citados gastos, "se ha optado por la extrema moderación de la cuantía del pago a cuenta o garantía alternativa, reduciéndola a cantidades meramente simbólicas".

 
 
Noticias relacionadas
18/07/2025 | Fernando Martos

Las de Irene Ferreras jugarán directamente las semifinales del torneo

18/07/2025 | Jorge Azcoytia

El choque contra los 'jabatos' arrancará a las 21:30 horas

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement