Óscar Felipe: "Mi marcha del Granada CF se debió a retos personales y un tema vital"

El que fuera uno de los responsables en la estructura del fútbol base de la entidad rojiblanca afronta "una oportunidad a largo plazo" en el Marbella

Fran Calvo  |  4 de septiembre de 2020
Óscar Felipe (izquierda), junto a Adolfo Aldana, en su presentación con el Marbella (MARBELLA FC)
Óscar Felipe (izquierda), junto a Adolfo Aldana, en su presentación con el Marbella (MARBELLA FC)

Gran culpa de los éxitos en el deporte tiene que ver con la confección de una buena preparación, desarrollo y estructura desde la base. En ello es experto Óscar Felipe, barcelonés de nacimiento y granadino de adopción, que comenzó el pasado mes de junio una nueva aventura en su extensa trayectoria dentro del ámbito futbolístico junto al ex jugador Adolfo Aldana, como director adjunto y de metodología del fútbol base del Marbella FC.

El también ex futbolista formó con Luis Fradua un tándem de lujo para la dirección de la cantera del Granada CF estos últimos tres años, y su enorme trabajo en la metodología no ha pasado desapercibido. Una buena muestra del crecimiento que vivió la entidad rojiblanca fue la histórica clasificación a la Copa del Rey del equipo juvenil en la temporada 2018/19.

Sin embargo, Óscar Felipe explicó en la charla que ha mantenido con nuestro medio que su marcha del club nazarí se debió a “retos, oportunidades, y un tema vital. Me apetecía moverme a esta zona, incluso antes de llegar al Granada había valorado alguna propuesta para venir aquí, y el hecho de que ahora se juntara esta localización con un gran proyecto profesional a largo plazo, que no es fácil en el fútbol, ha sido determinante. Por lo tanto, la salida sólo tuvo que ver conmigo mismo”.

 

Acerca de este nuevo desafío explicó que se trata de “una oportunidad a largo plazo. Cuando el Marbella se puso en contacto conmigo me expresaron su deseo de profesionalizar la cantera, y en eso estamos, poniendo todos los cimientos que hacen falta para crecer en el ámbito profesional”.

Sin duda, el mayor problema que se encontrará el fútbol base para su correcto desarrollo será el problema sanitario y social que se está viviendo mundialmente, algo que “afectará de sobremanera, ya no sólo con los protocolos de la Federación y la Junta de Andalucía, sino por los propios Ayuntamientos, que deberían asumir unas responsabilidades que a veces no están dispuestos a afrontar. Estamos parados, como el resto de equipos, y a la espera de que nos den un visto bueno que garantice la salud de los niños y de sus familias”.

El nuevo director de la metodología blanquiazul no ve un grave problema que el primer equipo cayera en el Play Off de ascenso a Segunda División, disputados, precisamente, en la Costa del Sol, ya que “el proyecto es igual de ilusionante, no debe estar sujeto a si la pelota entra o no, y la idea fundamental es seguir creciendo. Evidentemente, el haber estado en una superior categoría nos hubiera dado mejores recursos para trabajar, pero seremos más creativos e inventaremos cosas nuevas, porque muchas de ellas se pueden hacer en canteras profesionales sin que estén ligadas a tener un mayor o menor número de recursos. Esa unificación de criterios la haremos desde el minuto uno, y no tiene que ser un impedimento estar en Segunda B”.

Además, otro de los aspectos en los que se ha trabajado a lo largo de este verano ha sido en la sección femenina: “es uno de los pilares ilusionantes por todo lo que ahora está moviendo el fútbol femenino que, en general, estaba bastante olvidado, aunque en los últimos años ha empezado a tomar el sitio que merece, y tendremos un equipo senior, donde la idea es crecer lo más rápidamente y de la mejor forma posible. Para ello hemos confeccionado un plantel muy interesante, con un cuerpo técnico que pondrá una implicación brutal, y será una prioridad, porque hemos llegado a un acuerdo con Women´Secret, uno de los patrocinadores más importantes a nivel nacional”.

Con respecto a su experiencia en el Granada, afirmó que fue algo “mágico por la entidad que es, y encontramos una cantera con muchísimo margen de crecimiento. En estos tres años se ha acrecentado a una velocidad brutal y, además, dando ese punto de competición para el progreso de los jugadores. Ha supuesto un trampolín extraordinario, lleno de aprendizaje”.

Óscar Felipe recalcó sobre su etapa rojiblanca que “en Granada dejé a Luis Fradua, que es como mi hermano. Con él, el club está en las mejores manos, y es el mejor profesional que pueden tener. Me alegro de cada cosa buena que le pase a la entidad, y celebro los goles como uno más, porque sé que eso va a afectar de manera positiva a la estructura, a la cantera y, por supuesto, a la afición”.

“La fidelidad de una afición, como ocurrió en Granada, se construye en base a los éxitos que se consiguen, y me alegro muchísimo por todo lo que han logrado” sentenció.

@Francalvo1996

 
 
Noticias relacionadas
26/06/2020 | Redacción

El técnico abandona el entramado de cantera del Granada CF para enrolarse en el ambicioso proyecto del club costasoleño

10/05/2025 | Jorge Azcoytia

El central apura para llegar a tiempo al partido del lunes

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement