Pedro Muro: "Andalucía puede competir con cualquiera en fútbol femenino"

Ramón Ubric/ Guadix  |  5 de junio de 2013
Pedro Muro ha llevado a Andalucia al título
Pedro Muro ha llevado a Andalucia al título

El seleccionador sub 18 femenina es el accitano Pedro Muro y también juega en el equipo Lorena Barranco Gabarrón

 

El seleccionador andaluz de los títulos, el accitano Pedro Muro (campeón de España femenino sub-16 en 2012 y campeón de España femenino sub-18 en 2013) acaba de llegar a su tierra después de lograr este fin de semana el título nacional con las cadetes andaluzas. El éxito, a su juicio, ha supuesto “la demostración de que Andalucía puede competir con cualquiera en fútbol femenino, de igual a igual, gracias al trabajo de todos los entrenadores de los clubes y de los seleccionadores provinciales, que nos permiten a nosotros elegir jugadoras para la Selección Andaluza de un nivel más alto y eso ha hecho que hayamos llegado a conseguir estos títulos”.

Muro deja claro que “en estos momentos existe una gran igualdad en la élite del fútbol femenino en España como se ha demostrado en esta fase final sub-18, las dos semifinales se han resuelto en los penaltis y la final casi también se llega a ellos, si no llega a ser por el gol que metimos a un minuto del final”. El técnico femenino de la RFAF dice sentirse “muy orgulloso por poder devolverle a la Federación Andaluza la confianza prestada en estos años con títulos de España”.

Además, estos dos títulos logrados en dos años, sub-16 y sub-18, son los primeros que consigue la Federación Andaluza en estas categorías en toda su historia, habiendo sido sólo anteriormente campeonas de España en categoría Sub-25 y Sub-12. Estas cifras de éxitos aún se pueden aumentar con la Selección Andaluza Sub-16 femenina, que en este mismo mes de junio disputa otra fase final en busca del tercer título de España femenino para Andalucía en dos años.

Segundo título nacional para el fútbol femenino andaluz en dos años

La escalada del fútbol femenino en Andalucía, en número de jugadoras, en nivel técnico y en resultados se ha materializado en los últimos años con los dos títulos de campeonas de España logrados la pasada temporada en categoría Sub-16 y este año en categoría Sub-18, ambos con un denominador común, el seleccionador Pedro Muro, artífice desde los banquillo de este ‘doblete’. Pero también ha sido decisivo en este enorme progreso la apuesta decidida de la Real Federación Andaluza de Fútbol por la promoción del fútbol femenino en cada una de las provincias andaluzas desde la base hasta las categorías superiores, no permitiendo además que ninguna jugadora se quede sin jugar al fútbol si en su pueblo o ciudad no encontraba un cupo completo de jugadoras para formar un equipo, ofreciendo soluciones alternativas para que todas puedan practicar fútbol federado, con chicas o con chicos. Pero la buena racha del fútbol femenino andaluz aún no ha terminado, Andalucía podría sumar su tercer título de España (el segundo de este año) del 28 al 30 de junio en Madrid, donde la Selección Andaluza Femenina Sub-16 luchará por reeditar el título nacional del pasado año en la fase final, para la que se ha clasificado tras realizar dos espléndidas fases de clasificación. Varias de las jugadoras que el pasado año fueron campeonas de España en categoría Sub-16 lo han sido de nuevo este año en categoría Sub-18, como Paula, María Flores, Andrea Domínguez, Yanira, Cristina, Lorena o Cinta, y las que permanecen en la Selección Andaluza Sub-16 desde el año pasado pueden conseguir en 20 días reeditar un segundo título de la categoría cadete en Madrid, esta vez con Ana Belén Jurado en el banquillo.

Andalucía Femenina Sub-18, campeona de España en Barcelona

La Selección Andaluza Femenina Sub-18 se ha proclamado este fin de semana campeona de España en Sant Boi de Llobregat (Barcelona) de forma brillante, tras eliminar a Islas Baleares en las semifinales y en la final a País Vasco en la prórroga. Es el segundo título consecutivo del fútbol femenino andaluz, tras el logrado la pasada temporada por la Selección Andaluza Sub-16 en la fase final de Torremolinos, también con Pedro Muro en el banquillo andaluz. En el partido de semifinales ante las baleares, disputado el viernes 31 de mayo, Andalucía tomó ventaja con gol de Celia Jiménez en el minuto 26 del primer tiempo. Pero el tanto no fue suficiente para la victoria, ya que Baleares acosó mucho la meta andaluza y en el minuto 31 de la segunda mitad empató el encuentro. En semifinales no había posibilidad de prórroga y se pasó a los penaltis directamente tras concluir el encuentro con ese empate a un gol. Las de Pedro Muro y Manuel Pinelo estuvieron más acertadas desde el punto fatídico y se impusieron en la tanda de penaltis por 4-3 a Baleares, lo que les dio una justa clasificación para la final. La otra semifinal acabó también en los penaltis, con victoria de País Vasco sobre la anfitriona de esta fase final, Cataluña, tras acabar el encuentro en empate a cero goles. La final se disputó el domingo 2 de junio entre andaluzas y vascas. El encuentro tuvo una intensidad constante y la emoción reinó en todo momento, con instantes de contención en el centro del campo por ambos equipos y otros de alternativas en cada una de las porterías que pudo dar la victoria a cualquiera de los dos equipos. Andalucía demostró serenidad y saber hacer, fruto de la experiencia de muchas de sus jugadoras, que desde hace ya algunas temporadas están jugando al máximo nivel y que algunas de ellas ya fueron campeonas de España la pasada campaña en categoría Sub-16- Conforme avanzaban los minutos la agresividad en ataque se iba transformando en reservas en defensa por ambos banquillos. Se llegó a la prórroga tras acabar el encuentro con empate a cero goles. A un minuto de la conclusión de la prórroga y cuando ya casi se pensaba en los penaltis, de nuevo Celia Jiménez, autora del gol ante Baleares, anotó el tanto de la victoria. El gol llegó tras un penalti señalado a favor de las andaluzas, lanzado por Irene y que paró la portera vasca. Después de un tumulto en el área pequeña, Celia conseguía mandar el balón a la red situando el 1-0 en el marcador sin tiempo de reacción para País Vasco. Victoria y título de campeonas de España para la Selección Andaluza Sub-18, merecido por la extraordinaria fase final realizada, pero también por las dos magníficas fases de clasificación que han disputado este año y el gran grupo de futbolistas que han formado Pedro Muro y Manuel Pinelo con las jugadoras andaluzas. En la entrega de trofeos estuvieron en representación de la Federación Andaluza Pilar Vargas, presidenta del fútbol femenino andaluz, y Manuel Rodríguez Jurado, jefe de expedición de la Selección Andaluza.

ubric@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

El evento nace con la finalidad de "estimular la práctica deportiva durante la etapa de crecimiento"

16/05/2025 | Jorge Azcoytia

Tsitaishvili regresa a la lista tras perderse el choque contra el Eibar por sanción

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement