Presentado el programa del Movimiento por el Cambio del Fútbol Andaluz
También se dieron a conocer los candidatos a asambleístas para las próximas elecciones a la Real Federación Andaluza de Fútbol por la circunscripción de Granada
En el día de hoy en las instalaciones del Centro Cívico del Excmo. Ayuntamiento de Los Ogijares, ha sido presentado ante los medios de comunicación, clubes, jugadores, entrenadores y árbitros el programa electoral del Movimiento por el Cambio del Fútbol Andaluz. Así mismo se presentaron los candidatos a Asambleístas para las próximas elecciones a la Real Federación Andaluza de Fútbol por la circunscripción electoral de Granada.
En primer lugar se hizo una breve reflexión sobre la necesidad de ejercitar el voto personalmente para de esta forma eliminar el llamado “voto tóxico” o voto delegado, haciendo un llamamiento a la Consejeria de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía para que no respalde dicho voto que generaría una democracia limitada. Derivado de la interpretación que han hecho los ventajistas, la libertad de ejercer el voto libre, directo y secreto puede quedar seriamente mermada.
Posteriormente se enumeraron las propuestas para Fútbol y Fútbol Sala
-Limitación de mandatos
-Organización funcional y sistemas de competición homogéneo -Estructura orgánica descentralizada y desconcentrada
-Menos clínicas y hospitales y más ayuda a los estamentos del Fútbol Andaluz
-Reducción del precio de las licencias de jugadores prebenjamines, benjamines y alevines al 50%
-Reducción de la Mutualidad en las mismas categorías y desde la primera ficha al 50%
-Reducción de los gastos de los Técnicos al 50%
-Proyecto FAF
-Empresas, encaminado a conseguir el ahorro directo a los clubes por medio de acuerdos con empresas, no siendo necesario comprar equipaciones deportivas en países asiáticos, consiguiendo evitar la competencia desleal
-Cierre de la Televisión Privada. Ahorro 100.000 €
-Disminución en un 25% de gasto en colaboradores. Ahorro 162.500 €
-Disminución de los gastos de explotación en un 10%. Ahorro 470.000 €
-Modificación del sistema de competición de todos los Campeonatos de Andalucía de Selecciones Provinciales. Ahorro 150.000 €
-Modificación del sistema de competición de la 1ª Andaluza Cadete
-Modificación del sistema de competición de la 1ª Andaluza Senior
-Impulsar la creación de un Centro de Alto Rendimiento en Fútbol en colaboración con las Administraciones Publicas, en las instalaciones deportivas de la RFAF en Málaga.
-Impulsar un acuerdo con el Servicio Andaluz de Salud consiguiendo la atención a nuestros deportistas en cualquier punto de Andalucía Medidas concretas para el Fútbol Sala
-Organización de los Campeonatos de Andalucía de Clubes en formato de concentración en sede única, con el fin de abaratar gastos y ganar fechas de competición.
-Celebración anual de los Campeonatos de Andalucía de Selecciones Provinciales en formato útil deportivamente y más económico desde la categoría alevín
-Fomento y promoción del fútbol sala en nuestra Comunidad Autónoma mediante la organización (en colaboración con el CAEF, CEDIFA y Colegio de Árbitros) de clinics, jornadas, cursos de formación, etc.
-Nombramiento de un Director Deportivo que coordine todas las selecciones andaluzas, eventos de fomento o promoción del fútbol sala que se organicen por la Comisión Andaluza.
-Consolidación de un formato de 3ª División, acorde a las circunstancias actuales en lo referente a lo económico. -Adaptar las competiciones al desarrollo de cada uno de las edades, desde cadetes hasta prebenjamines, tomando como ejemplo el
MINIFUTBOL SALA.
-La competición de 1ª Andaluza Femenina reajustarla en sus sistema, creando dos grupos (oriental y occidental) para reducir gastos en dicha competición.
-Creación de una bolsa de 10 becas anuales para la realización de cursos de entrenadores.
-Nombrar en cada delegación un responsable de fútbol sala en cada una de las aéreas.
-Autogestión del doble de los recursos generados por el fútbol sala en cada delegación.
-Creación en cada Delegación de un grupo de trabajo sobre fútbol sala que se encargue de planificar su desarrollo en cada provincia
-Impulsar acuerdos con las Corporaciones Locales para el desarrollo del futbol sala a nivel Municipal (juegos deportivos municipales y provinciales).
-Mejorar, actualizar y optimizar los recursos materiales de los árbitros de fútbol sala.
-Creación de órganos provinciales para el seguimiento de los árbitros desde las categorías base, así como para la designación, en condiciones de igualdad, de todos los árbitros de fútbol sala.
-Organización de jornadas de convivencia, aprovechando la celebración de los distintos Campeonatos de Andalucía, entre los diversos colectivos (entrenadores, jugadores, árbitros, directivos y padres) que conforman el fútbol sala andaluz.
Granada sserá sede central de la Dirección General del Centro de Estudios e Investigación del Fútbol Andaluz, CEDIFA
LISTADO DE ASAMBLEISTAS DE LA CANDIDATURA ESTAMENTO CLUBES.
- ESTAMENTO JUGADORES.
- Atlético La Zubia Jesús Sierra Ruiz Calahonda-Carchuna UD. Darío Ruiz Rodríguez Huetor Vega CD. Daniel Escobar Pardo Montillana CF. CD. La Herradura Peña Dva.
ESTAMENTO ENTRENADORES.- Cullar Vega CF. Germán Crespo Sánchez Castell de Ferro CD. Carlos Gómez Salmerón La Herradura Atco. CD.
ESTAMENTO ARBITROS.- Francisco Rodríguez Martínez
ESTAMENTO CLUBES FUTBOL SALA.- Zaidin 90 CD.
El preparador del CD Santa Fe felicitó al Purullena por ser "un rival espectacular que nos ha puesto las cosas difíciles"
CRÓNICA | El Español Albolote se proclama campeón de liga en Primera División Andaluza