Amanda Gutiérrez: "El Granada CF se negaba a pagar el salario mínimo hasta la firma del convenio colectivo"
La presidenta de Futpro dio las claves de la denuncia impuesta al Granada CF por irregularidades en los pagos del equipo femenino
ras la resolución de Trabajo y Seguridad Social referida a la denuncia interpuesta por Futpro hacia el Granada CF por irregularidades en el cumplimiento de los derechos laborales de las jugadoras del Granada CF Femenino, Amanda Gutiérrez, presidenta de la asociación que vela por la seguridad de las futbolistas, habló del caso en una entrevista con Puerta Nueve, canal de Twitch con temática del Granada CF.
Viralidad de la resolución: “No sabíamos que iba a formar tanto revuelo, pero estamos satisfechos si sirve para sentar un precedente y que con esto se eliminen estas clausulas. Algunas de ellas ya se venían viendo en otros clubes desde tiempo atrás, así que la denuncia va en contra de las prácticas, no en contra del club”.
Punto del incumplimiento del salario mínimo: “Fue uno de los motivos por los que Futpro fue a la huelga y vimos que no todos los sindicatos estaban a favor de aumentar el salario. Cuando finaliza la huelga se habla de un sueldo mínimo de 21.000 euros, el cual el Granada se negaba a pagar hasta que no se firmase el convenio colectivo. Tras esto, esperábamos una ayuda del CSD a las jugadoras que solo se daría si los clubes pagaban lo acordado antes de la firma del convenio colectivo. Había algunas jugadoras que ni si quiera tenían sus nóminas. Al final de la temporada pasada ,el Granada actualizó mal los salarios, faltando aún una cantidad de dinero que, según pudo observar Trabajo, era desviada a la indemnización por fin de contrato temporal”.
Forma de contactar con el club: “Contactamos por correo electrónico para advertirles en base a la ayuda que iba a conceder el CSD, pero nos respondían que estaba todo correcto. La denuncia no la presenta ninguna jugadora, la presenta Futpro el 9 de julio de 2024”.
Cantidad que no percibieron las jugadoras: “A día de hoy esa cantidad continua sin abonarse y desde Futpro sigue requiriéndose. La práctica habitual de los clubes es la firma del contrato con la indemnización por fin de contrato temporal, lo cual no puede ser parte del salario base. De 21.000 euros de salario, 20.000 llegaban a la jugadora, mientras que 1.000 se marchaba a la indemnización. En el caso de las que cobraban el salario mínimo, su retribución no llegaba a lo pactado en el convenio colectivo. Casi todas las jugadoras de la plantilla estaban afectadas por los tres puntos de la denuncia”.
Influencia en el equipo masculino: “Es una práctica de club, así que hay algunos futbolistas que han reclamado su retribución económica que va dentro de la indemnización.”
La resolución sienta precedente: “Trabajo pide que se retire esta cláusula inmediatamente de todos los contratos. Si no cambia su postura tras el posible recurso del Granada, se podrían aplicar sanciones para el club”.
Resolución justa: “Es algo muy positivo. Nunca habíamos intentado reclamar estos asuntos mediante denuncia colectiva. Le tocó al Granada por la actualización del convenio y acabamos denunciando también la indemnización por fin de contrato temporal y la donación obligatoria a la Fundación. Es una pena que salgan este tipo de noticias en un momento tan bueno como el que vive el Granada Femenino”.
Seguridad del fútbol femenino: “En este deporte siempre ganamos “a pesar de” y me gustaría dejar el legado de acabar con esa frase y lograr que ganemos todos juntos”.
Las entradas podrán adquirirse a partir de este martes
El técnico del Granada CF Femenino podría cambiar de aires el próximo verano