Encaje perfecto de piezas en el Granada Femenino cuando se avecina la fase decisiva de la temporada
Roger Lamesa cuenta con un once muy definido en el que ha sabido sacar el máximo partido a cada futbolista

El Granada Femenino afronta sus últimas trece finales hacia el ascenso en modo on fire. Cosecha cuatro victorias y un empate en lo que va de 2022 en Reto Iberdrola. Ahora, tras el parón de selecciones, ya prepara el duelo del próximo sábado ante el Femarguín con la clara intención de aumentar la racha positiva y llegar con la moral por las nubes al choque decisivo frente al Alhama en la Ciudad Deportiva. El cuadro murciano es líder con 33 puntos, los mismos que acumula el conjunto rojiblanco y, aunque Juan Grande y Cáceres acechan de cerca, son los dos equipos en mejor forma del campeonato actualmente.
Después de atravesar una complicada racha de resultados en octubre, el equipo nazarí se mantuvo unido y, sobre todo, tranquilo. A base de grandes actuaciones, como las protagonizadas contra Pozoalbense, Alba Fundación o Cáceres, el Granada fue adquiriendo una identidad muy propia, fruto del saber sacar el máximo jugo por parte de Roger Lamesa en cada una de sus futbolistas. El técnico no solo cuenta ya con uno de los onces más competitivos de toda la categoría de plata, sino que ha sabido cubrir y adaptarse a las necesidades de su plantel.
En la portería posiblemente se esté produciendo la situación más difícil. Nadie pensaba, a comienzos de la campaña, que una guardameta con nivel de Primera como María Pi pudiese acabar siendo la segunda opción. La saguntina arrancó el curso a un nivel de forma espectacular, pero una lesión en casa del Betis B frenó en seco su protagonismo. Andrea Romero saltó a escena y, por méritos propios, continuó cubriendo el arco rojiblanco cuando Pi se recuperó. La valenciana no volvió a jugar en liga y atraviesa un momento complicado en el plano anímico. Un dilema muy complejo para el entrenador.
Junto a la portería, la defensa es también clave en el hecho de que el Granada sea el tercer equipo menos goleado de la categoría con solo 18 tantos en contra. Con Urre ya recuperada, se fichó a Marta Guereñu para cubrir la lesión de Nerea Agüero en una posición donde ya estaba Alba Pérez. Pero, Roger optó por probar a Cristina Postigo como lateral derecho y la jugada no le ha podido salir mejor. La malagueña se muestra tan inconmensurable en ese puesto como en su habitual, algo que hace pensar que hubiera sido mejor reforzarse con una central. Marta Carrasco y Cristina Moreno ocupan la zaga, aunque la peligreña se encuentra recuperando de una lesión y espera regresar lo antes posible. Quien sí ha mostrado una evolución brutal es Carol Hernández, que crece en cada encuentro que participa.
La medular granadinista tiene poca competencia por ser la mejor de Reto Iberdrola. Pamela González es insustituible y Alicia Redondo se ha convertido en una de las sensaciones de la temporada. La onubense ya es imprescindible, y el hecho de que la uruguaya ejerza funciones más defensivas que el curso pasado le ayuda a liberarse más. Algunos le achacan conducir en exceso la pelota, pero el preparador agradece ese temple. El cambio de sistema con respecto al que empleaba José Ángel Herrera, quien también contaba en sus filas con Raquel García, ha restado minutos a Noe Salas. Otra a la que Lamesa ha reconvertido y sacado el máximo partido en labores ofensivas, adelantando su posición. Desde el banquillo, Inés Faddi ha cumplido siempre que ha saltado al verde y la pausa que aporta al equipo prevalece más que la calidad de Adriana Cuadros a la hora de emplear revulsivos durante las segundas partes.
Arriba no hay discusión. Laura Pérez, además de ser la mejor futbolista de la categoría, está disfrutando de una de las temporadas en las que más primordial está siendo desde que viste de rojiblanco horizontal. En el otro costado, el desequilibrio de Raquel es tan necesario como sus envíos hacia Lauri o Mascaró.
La albaceteña no arrancó a su nivel más alto debido al proceso de adaptación a su nuevo rol de diez. El partido en Pozoblanco supuso un antes y un después para ella y vuelve a ser la Lauri decisiva de siempre. Era la única jugadora que, hasta el duelo en Madrid en el que no pudo estar, había sido titular todas las jornadas. Y, la balear, que vive del gol, ha mejorado de sobremanera en eficacia. Es la máxima anotadora del equipo con nueve tantos. Una siempre dispuesta Elo y la recién llegada Ena lo tienen difícil para gozar de minutos, aunque prometen sacar el máximo de sus cualidades, muy distintas comparando a ambas, al igual que hacía Yurena antes de su lesión.
Más partidario del partido a partido que de la presión por el ascenso desde el primer momento, Roger Lamesa ha sabido adaptarse a lo que demandaba este Granada para encontrarse, a estas alturas de temporada, con las opciones de subir intactas. Llegó con el objetivo de acoplarse a un cuerpo técnico que le recibió con los brazos abiertos y las futbolistas no tardaron en interpretar lo que él pedía, pero sin interferir en las cualidades de cada una. Es difícil acertar con todas las reconversiones que ha realizado a lo largo del curso, pero lo está consiguiendo. Cada vez resta menos tiempo hasta mayo, aunque, de momento, se sigue pensando que pensar en el próximo fin de semana es lo que llevará a seguir con el sueño latente en las últimas jornadas.
@Francalvo1996
francalvo@granadaenjuego.com
La delantera renueva su contrato hasta 2026