La polivalencia, la otra gran arma del Granada Femenino

CONTRACRÓNICA | Naima y Noe, dos futbolistas que no jugaron en sus posiciones habituales, fueron las encargadas de marcar en la victoria sobre el Albacete

Fran Calvo / GRANADA |  |  
23 de enero de 2023
Noe Salas y Naima García celebran el segundo gol contra el Albacete (JOSÉ ANDRÉS FERNÁNDEZ)
Noe Salas y Naima García celebran el segundo gol contra el Albacete (JOSÉ ANDRÉS FERNÁNDEZ)

La gestión de un partido no solo depende de lo que se desarrolle durante el mismo. Hay muchos factores en torno a lo que para muchos son noventa minutos y ya está. Principalmente, todo un trabajo detrás a lo largo de la semana o el estudio de lo que pueda ser más beneficioso para un equipo. En el Granada Femenino, Roger Lamesa supo encajar los golpes recibidos desde hace varias semanas y, por fin, el merecimiento se reflejó también en el resultado contra el Fundación Albacete para lograr la primera victoria liguera de 2023. Gracias, entre otras cosas, a la polivalencia de sus jugadoras y al sacrificio solidario que desprendieron sobre el verde.

LO MEJOR | Lo de “camaleónico”, también en el Granada Femenino

Decía mucho Diego Martínez aquello de “ser camaleónicos” durante su extraordinaria etapa en el club nazarí. El Granada Femenino ha acuñado ese término en cuanto a la adaptabilidad y polivalencia. No ha sido cosa de un día, sino que ya se acumulan varios compromisos consecutivos en los que varias de las futbolistas rojiblancas tienen que actuar en posiciones distintas a sus habituales con Lamesa. Postigo en el centro del campo, Noe en la medular, Naima como mediapunta, Nerea en el costado zurdo… Y todas lo han hecho bien. La plantilla es corta, sí. Pero, el equipo se esfuerza por paliarlo lo mejor posible.

 

LA ESTRELLA | Los méritos de Alba Pérez, lejos de cualquier duda

El Granada de Roger Lamesa ha experimentado una progresión espectacular a lo largo del último año y medio. Alba Pérez va de la mano en esa progresión. Lo mejor, que aún tiene todavía más margen de mejora. Ya destacó en la última jornada frente al Dépor, al igual que en ‘Los Cármenes’ ante el Alavés, pero contra el Albacete se acabó consagrando en la banda derecha. Dio una exhibición atrás y arriba en sociedad con Laura Pérez. Además, no se lo pensó a la hora de enviar ese espléndido balón al hueco que acabó con el gol de Naima.

 
Once titular del Granada Femenino ante el Albacete (JOSÉ ANDRÉS FERNÁNDEZ)
Once titular del Granada Femenino ante el Albacete (JOSÉ ANDRÉS FERNÁNDEZ)

LO PEOR | El sufrimiento final, inmerecido

Desde luego, no fue un partido para que el Granada acabase pidiendo la hora en el tramo final. Ese gol de Laura Ortega, una mujer que nunca falla en el área, dio paso a diez minutos más un descuento interminable en el que el conjunto rojiblanco no paró de achicar balones, aunque también pudo firmar la sentencia en una doble ocasión muy clara de Naima y Laura Pérez. Por más que se juegue bien, incluso pudo ser una de las mejores actuaciones esta temporada en la Ciudad Deportiva, esta categoría no da lugar al respiro ni a la relajación.

PARA ANALIZAR | La zaga puede quedarse “coja”

Si ya eran fuertes los problemas para Roger Lamesa con la lesión de Pamela, además de las de Lauri e Inés en semanas atrás, la línea que ahora podría quedarse falta de efectivos es la del centro de la defensa. Cristina Moreno no pudo participar ante el Albacete y se someterá a pruebas para determinar el alcance de su lesión. Es cierto que Gaste se desenvuelve perfectamente en esa zona, y Pamela también puede acudir al rescate si fuera estrictamente necesario. Aunque, si Postigo o Marta fallaran por cualquier razón, el dilema sería grande.

OJO AL DATO | Gaste no estará en Córdoba

La defensa vasca saltó al césped en la segunda mitad y vio tarjeta amarilla. Se trataba de la quinta, por lo que el Granada perderá a una de sus piezas fundamentales en la línea de atrás en el derbi del domingo frente al Córdoba.

EL DETALLE | Roger Lamesa, el escudo de sus jugadoras

Era necesario que alguien alzase la voz y Roger Lamesa no quiso perder la oportunidad de hacerlo en sus declaraciones posteriores. Ante la plaga de lesiones que está sufriendo su equipo, acusó a los estamentos federativos de “no proteger ni valorar la competición”, razón por la cual “algún día, las futbolistas acabarán haciéndose daño de verdad”. El fútbol femenino no es que sí o no interese. Es que debe interesar más allá de a los aficionados.

 
 
Noticias relacionadas
07/05/2025 | Fernando Martos

La jugadora del Granada CF Femenino B debutó ante Francia en el Europeo sub-17

LIGA F
Advertisement