Laura Pérez: "Hay posibilidades, claro que sí"
ENTREVISTA | La extremo granadinista, autora del primer gol oficial del equipo femenino en 'Los Cármenes', afronta la eliminatoria de Copa como "un sueño"
30 de mayo de 2021, alrededor de las 13:15 horas, Granada. En el ‘Nuevo Los Cármenes’, el Granada Femenino cierra la temporada jugando el primer partido oficial de su historia en el coliseo del Zaidín. Acompañadas por varios centenares de familiares y amigos, las rojiblancas perdían momentáneamente 0-1 ante el ya ascendido Villarreal. Pero, cuando corría el minuto 54, la historia cambió. Pamela González se deshizo de una forma inverosímil de cada jugadora amarilla que se le interpuso desde el centro del campo. Cuando no podía más, pasó la bola a Alicia Redondo. La onubense tocó hacia Lauri y ésta abrió a la derecha. Allí estaba una tal Laura Pérez, la mejor jugadora provincial que existe en la actualidad junto a la madridista Esther González. Y, merecedora total que marcar el primer gol del equipo femenino en “su” estadio. Con un disparo cruzado batió a la guardameta visitante e hizo explotar de alegría a la tribuna. Se elevó al cielo de la ciudad de la Alhambra para festejar un tanto que todavía recuerda como uno de los momentos más especiales de su vida.
“Se me pone el vello de punta. Cuando vengo a ver al equipo masculino miro esa portería con especial cariño porque fue un momento precioso. El día que me retire, me acordaré siempre de ese momento. Tanto la previa, cuando llegué en el coche, calentar, disfrutar con las compañeras en el vestuario… Clasificatoriamente no había nada en juego, pero marcar ese gol y poder dedicárselo a mi familia, que estaba en la grada, fue una sensación indescriptible e inolvidable”.
Así rememoraba Laura Pérez Martín una mañana mágica en una entrevista concedida a nuestro medio desde el mismo estadio. Ese recinto que ocho meses después acogerá de nuevo al Granada Femenino. El excelente papel en Copa de la Reina ha hecho abrir los ojos al club y obrar sobre lo que es justo y merecido para unas jugadoras que, como es el caso de la extremo, practican el fútbol por pasión, compaginándolo con trabajo, estudios y algún que otro caótico viaje bien distinto a la planificación de desplazamientos que se realiza en los planteles masculinos. Este miércoles, a partir de las 20:00 horas, los sueños se convertirán en ganas por competir y seguir haciendo historia en el choque de la tercera ronda de Copa de la Reina ante el Betis, de Primera Iberdrola.
Nacida en Granada hace 23 años, volverá a revivir esa sensación indescriptible de la que habla de forma tan orgullosa: “Verte en el verde de ‘Los Cármenes’ es un sueño. La primera vez fue algo irrepetible, única y especial, de la que más me acordaré cuando deje el fútbol. Pero, en esta ocasión, sí nos jugamos algo, seguir o no en una competición. Este formato de Copa es espectacular, porque te permite enfrentarte a los grandes. Focalizamos el objetivo en la liga, aunque la ilusión será máxima por ganarle al Betis. Hay posibilidades, claro que sí, conocemos nuestras armas”.
“¿Por qué no pasar y que venga a Granada un rival como Barcelona, Real Madrid, Atlético…? Sería un regalo a la temporada, a jugadoras más veteranas. Cuando tengamos al Betis en frente saldremos con la idea de seguir en Copa. Todo lo que sea prolongar el sueño, fomentar que el Granada Femenino está compitiendo ante rivales de primera y dar visibilidad al club es una ilusión máxima” agregó la futbolista nazarí.
Resulta imposible pensar que jugadoras como ella, que ha competido durante un tramo importante de la primera vuelta tocada, no lo den todo por seguir paseando la elástica rojiblanca horizontal por la Copa de la Reina. Afortunadamente, “ahora mismo me encuentro muy bien. Arrastré molestias físicas en los isquios e, incluso, sufrí una pequeña rotura. Aproveché el descanso de la Navidad para recuperarme con los fisios y en los días de descanso suelo acudir a tratarme a la Ciudad Deportiva para intentar mantener el ritmo que los partidos exigen”.
Centrando la charla en lo que “da de comer”, la Reto Iberdrola, comentó que “cada jornada hay resultados que sorprenden, cualquier equipo de abajo puede sacarte puntos. Es una competición muy dura, cada encuentro es un mundo y se puede complicar. Hago una valoración muy buena, ojalá de sobresaliente, porque eso querría decir que estamos en lo más alto de la clasificación”.

“Las temporadas son tan largas que siempre hay momentos en los que, incluso trabajando muy bien, la pelota no quiere entrar. Tuvimos una mala racha, pero desde dentro estábamos tranquilas y sabíamos que íbamos en buena línea. El partido en Pozoblanco supuso un punto de inflexión. A partir de ahí, entramos en una buena dinámica. En casa del Deportivo también competimos hasta el final. Nuestro objetivo es la liga, aunque queríamos prolongar la trayectoria en Copa, algo que también era una prueba para nosotras mismas. Competir de tú a tú a un equipo del grupo Norte y, además, ganar, fue una motivación extra” explicó Laura.
La futbolista aseguró que “la confianza es muy alta. Hubo y habrá encuentros muy duros, pero hay equipo y cuerpo técnico. Remamos juntas más que nunca y puede conseguirse el objetivo, algo que será muy difícil hasta el final. En las arengas al final de los partidos siempre destacamos lo complejo que es todo. Sin embargo, cuando se nos complican los partidos, sacamos la eterna lucha”.
En el Granada se ha pasado de fijar el ascenso como único objetivo la temporada pasada a pensar en el presente y en cada fin de semana. Un cambio de discurso que justifica la atacante rojiblanca “porque los entrenadores son muy diferentes. Roger es humilde, pensábamos que nos impondría el ascenso, pero, desde el primer momento, nos marcó el objetivo de quedar entre los cinco primeros, que son los que se mantengan en Segunda División. En mayo veremos si somos líderes. Vamos partido a partido, a sumar los máximos puntos posibles. Hasta que no terminó el choque ante el Santa Teresa no se mencionó la Copa”.
En el aspecto individual, la siete indicó que “nunca me he considerado una jugadora goleadora, pero es algo que siempre ilusiona y motiva porque ayudas al equipo. Me encuentro en un buen momento y el entrenador me está dando confianza. Me refuerza mucho que busque a una extrema veloz, con desborde y fuerte en el uno contra uno. A parte, también existen los aspectos mentales. Estoy disfrutando mucho, tanto de los entrenamientos como de los partidos”.
Una conversación con Laura Pérez deja palabras e impresiones que hacen reflexionar hasta el último momento. Quiso lanzar un mensaje a toda aquella gente que “no conoce todavía al Granada Femenino” y señaló que “tendrán una oportunidad muy bonita de ver un derbi atractivo. Espero que muchos aficionados nos den una oportunidad, que disfruten del partido y, por qué no, vivan una noche histórica”.
Toca, sintiéndolo en el alma, discrepar. La oportunidad se la ganó este equipo hace mucho tiempo. Más no pueden hacer por merecer que se les trate y apoye de la manera más justo. Y, la noche ya será, de por sí, histórica. Si algún granadinista quiere perderse la auténtica fiesta del fútbol en su esencia más pura, no será porque Laura no lo avisó.
@Francalvo1996
francalvo@granadaenjuego.com