Redondo: "Las capitanas del Granada son las que hacen que el equipo juegue con tanto corazón"
ENTREVISTA | La centrocampista del Sevilla FC volverá este domingo a Granada, la que fue su casa durante cinco temporadas
El partido que este domingo enfrentará al Sevilla FC y al Granada CF en Liga F no solo es un enfrentamiento entre dos rivales que a priori lucharán por conseguir la salvación lo antes posible, si no que también es el único derbi andaluz que tendrá lugar esta temporada en la máxima categoría del fútbol femenino español. Las historias de las secciones femeninas de ambos clubes están bastante relacionadas, pues ambos equipos han tenido momentos en los que han tenido que competir en las categorías más bajas del fútbol nacional para conseguir reflotarse.
Además, son dos clubes que velan bastante por el fútbol provincial y autonómico. Esto hace que bastantes futbolistas hayan pasado por ambos clubes como son los casos de Marta Carrasco, Isa Álvarez, Pamela González o Alicia Redondo. Esta última formó parte del club nazarí durante varias temporadas, entre ellas la del ascenso a Liga F. Granada En Juego ha podido hablar con ella antes del partido que tendrá lugar este fin de semana en la Ciudad Deportiva GCF.
¿Cómo te encuentras en tu segunda temporada en el Sevilla?
Me encuentro muy bien y muy contenta y cada vez estoy más adaptada. El año pasado fue más bien de adaptación, pero en esta segunda temporada estoy muy contenta y me siento cada vez más parte del club
¿Cómo llega el Sevilla a este partido en la Ciudad Deportiva?
Es cierto que venimos de un empate fuera de casa bastante positivo y llegamos en una buena dinámica tras ganar al Real Oviedo en Copa de la Reina. Tendremos que sacar lo mejor de nosotras para sacar los tres puntos ante un Granada que nos va a poner las cosas muy difíciles.
¿Qué objetivo tenéis marcado ahora mismo en el equipo sevillista?
Creo que no hay como tal un objetivo, sino que el objetivo es crecer como equipo y a partir de ahí ir sacando puntos. Conforme se vaya acercando el final de temporada, veremos donde estamos y a donde podemos llegar.
¿Qué diferencias notaste el año pasado al pasar del Granada de Roger Lamesa al Sevilla de David Losada?
Son equipos totalmente diferentes porque cada equipo y cada temporada es un mundo. Cuando llegué a Granada, también tuve que adaptarme a un equipo muy nuevo. No se trata de comparar, sino de coger de aquello que te ayude a crecer tanto en lo personal como en lo deportivo.
A día de hoy, ¿consideras este partido como un enfrentamiento entre dos rivales directos?
El Granada hizo una temporada histórica la temporada pasada y me alegré mucho por mis amigas de allí. En Liga F, todos los partidos son complicados y todos los rivales son muy competitivos. El Granada está haciendo un gran arranque con jugadoras de gran nivel y nos planteará un partido muy complicado.
La temporada pasada el Granada CF vivió el mejor año de su historia, mientras que esta el equipo no ha empezado con mal pie, ¿Qué valoración haces del equipo nazarí la temporada pasada y que diferencias le ves respecto a este año?
Tiene muchísimo mérito lo del año pasado. El equipo venía de sufrir mucho para mantenerse el año pasado. Gente como Lauri, Laura Pérez o Postigo son el Granada Femenino y son las que hacen que el equipo se mantenga con ese corazón. Sigue siendo un rival super competitivo e intenso y es muy difícil sacar puntos en Granada.
¿Qué significa para ti volver a la que fue tu casa durante cinco temporadas?
Para mí Granada siempre tendrá un hueco en mi corazón. Viví los cinco años más felices de mi vida. Le tengo mucho cariño a mucha gente de allí y es como mi segunda casa. Es muy especial volver a Granada y revivir algunos recuerdos. Vamos a intentar dar nuestra mejor versión para sacar algo positivo de allí.
¿Qué te hizo cambiar Granada por Sevilla?
Cada temporada es un mundo y sentía que debía cambiar de aires. Tuve la oportunidad de llegar a un grandísimo club como el Sevilla FC. Estaba muy contenta en Granada, pero era el momento de proponerme otros retos y cambiar mi zona de confort y así lo hice.
¿Cómo es el recuerdo que guardas de aquel ascenso a Liga F en 2022?
Desde que llegué al Granada, el objetivo era ascender a primera división. Aunque costó unos años, lo conseguimos en una temporada histórica en la que además llegamos a cuartos de final de Copa de la Reina. Había un grupo muy sano y de grandísimas personas y que me hicieron guardar ese año como un gran recuerdo
¿Y para ti que significó poder jugar en el ‘Nuevo Los Cármenes’?
Fue algo histórico abrir el estadio y lo sentíamos como un privilegio porque la afición respondió siempre. Teníamos el cariño de Granada y siento que tuve mucha suerte de jugar aquellos cuartos de final de Copa de la Reina y los playoffs de ascenso.
Guardas buena relación con jugadoras de la plantilla actual, ¿habéis hablado sobre el partido de este fin de semana?
Tengo amigas allí, pero no hemos hablado del partido. Preferimos que lo que pase en el campo se quede allí, aunque todas tenemos muchas ganas de que llegue el día.
¿Qué es lo mejor que te llevaste de tus años en Granada?
Sin duda, la gente que me llevé del club y de la ciudad. Llegué con 17 años y me fui con amigas como Lauri, Laura Pérez, Postigo o Andrea Romero. Mis cinco años en Granada me ayudaron a crecer deportivamente y sobre todo me hicieron madurar mucho como persona.





