Saber sufrir, ganar y celebrar

CONTRACRÓNICA | Otra gran segunda mitad en la Ciudad Deportiva dio el triunfo al Granada Femenino sobre el Tacuense, en un ejemplo de lo que es la Reto Iberdrola

Fran Calvo / GRANADA  |  28 de septiembre de 2021
El Granada Femenino sufrió primero y disfrutó después en su triunfo sobre el Real Unión de Tenerife (GCF)
El Granada Femenino sufrió primero y disfrutó después en su triunfo sobre el Real Unión de Tenerife (GCF)

El ascenso a Primera Iberdrola, si se acaba dando, no será, ni mucho menos, un camino de rosas para el Granada Femenino. Lo mejor es que las primeras personas que lo sabían de antemano son las futbolistas y el cuerpo técnico. Desde hace semanas inciden en la dificultad de alcanzar el sueño. Algo que no quita el intentarlo hasta el final, como marca el lema que tanto gusta al equipo, ese de la eterna lucha.

Una nueva muestra de la complejidad que entrama la Reto Iberdrola la vivió el Granada el pasado domingo en la Ciudad Deportiva. El Real Unión de Tenerife, o Tacuense, visitaba las instalaciones con la esperanza, para las locales, de ser la víctima a la dura derrota encajada en Alhama para recuperar las tan buenas sensaciones con las que llegaron las pupilas de Roger Lamesa al encuentro en tierras murcianas.

Lógicamente, las intenciones tinerfeñas eran impedirlo. El Tacuense se quedó muy cerca de dar el primer gran susto de la mañana con un penalti que falló Alba León al cuarto de hora. Una acción que supuso un punto de inflexión para ambos equipos. Por un lado, el Granada se dio cuenta de que no debía conceder más errores, mientras que el cuadro visitante notó el mazazo psicológico de haber gozado de la oportunidad más clara que se puede tener en un partido de fútbol.

 

No consiguió derribar el muro azulgrana el Granada en el primer tiempo, pero no tardó en hacerlo tras la reanudación. Al igual que ocurrió contra el Femarguín en la primera jornada, el descanso resultó clave y las futbolistas de Lamesa salieron al campo con la clara idea de no retrasar lo que ya merecían. La presión arriba de Carol dio pie a que la pelota terminara en Mascaró dentro del área rival. Ante la guardameta Solana, la delantera mallorquín definió al estilo que se espera de ella, con pausa, tranquilidad y eficacia. Una atacante muy parecida a Lauri, cuyo juego sin balón resulta tan crucial como cuando lo tiene en sus botas.

A partir de ahí, el guion dejó constada la vital importancia de cerrar los partidos cuanto antes en esta categoría. Mascaró tuvo dos y Lauri otra, topándose el conjunto nazarí en dos de esas tres con la madera. Después, fue tiempo de sufrir. Un acoso constante, que duró alrededor de veinte minutos, sobrevoló el área de María Pi. Otro punto clave, contar con una guardameta de superior división y una zaga ordenada desde el minuto uno. Ni los auto sustos de Nerea Agüero y Alba Pérez, al intentar despejar el peligro sobre su propia portería, permitieron que el Tacuense igualara la contienda.

Laura Pérez se empeñó, literalmente, en cerrar la victoria antes del pitido final. Corría el minuto 93, aunque para la extremo parecía que acababa de saltar al campo. Una galopada llena de fe y convicción provocó que la defensa visitante se apoyara en su portera. Ahí apretó con dientes Mascaró para sentenciar el choque. Doblete de la experimentada delantera y tercer tanto en liga, aunque más de medio gol bien se le pudo dar a la siete rojiblanca. Decía su madre desde la grada que, de jugar bien, le prepararía tarta de zanahoria. Esa acción mereció más de una.

No hubo mejor forma de resarcirse de lo ocurrido en Alhama que una victoria de las que gustan, con sufrimiento, como todo sabe mejor. Sin faltar a la autocrítica, y es que Roger Lamesa no pierde la ocasión para saber dónde y cómo mejorar.

Mientras el técnico catalán analizaba el partido con los medios de comunicación, las jugadoras celebraban con los suyos. Es lo bonito del fútbol femenino, al que todavía no han llegado los egos y prepotencias del masculino de élite. Por eso, se puede ver a la pequeña Alma corriendo a abrazar en el césped a su tita Cristina Moreno, a su tocaya Postigo abrazándose con la familia o a Laura Pérez intentando hacer piña entre los padres y animando a que todos se conozcan. Que no desaparezcan esas instantáneas. Ni, tampoco, la del Granada Femenino ganando y sumando triunfos en un camino que el tiempo y el rendimiento dirá dónde termina en mayo.

@Francalvo1996

francalvo@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
11/05/2025 | Fernando Martos

CRÓNICA | Una brillante Real Sociedad hizo sucumbir a las de Arturo Ruiz, que no se jugarán nada en la última jornada de la mejor temporada de su historia

10/05/2025 | Fernando Martos

PREVIA | En caso de ganar a la Real Sociedad, las opciones de luchar por la cuarta plaza se podrían prolongar hast la última jornada

LIGA F
Advertisement