Un 2021 en el que asentar cimientos de ilusión

El Granada Femenino pasó de no saber dónde entrenar a jugar en el 'Nuevo Los Cármenes', disputar la Copa de la Reina y hacer de la Ciudad Deportiva su casa

Fran Calvo  |  31 de diciembre de 2021
Foto oficial del Granada Femenino en la temporada 2021/22 (GCF)
Foto oficial del Granada Femenino en la temporada 2021/22 (GCF)

No ha sido nada sencillo el 2021 para el Granada Femenino y, aun así, lo superó con muchas creces. Deportivamente, más no se pudo hacer por luchar por el ascenso la pasada temporada, pese a todas las complicaciones que supuso el sistema de competición y la pandemia. En esta, se mantiene en la pelea a seis puntos del líder. Pero, lo más destacado tiene que ver con la política de acercar el plantel femenino a la identificación con el club. Las rojiblancas han pasado de entrenar en multitud de campos (‘La Juventud’, ‘Miguel Prieto’, Güevéjar…) a hacer de la Ciudad Deportiva su nueva casa. Además, el colofón del curso anterior llegó en la última jornada, con su primer partido oficial en el ‘Nuevo Los Cármenes’. Ápices de esperanza e ilusión de cara al nuevo 2022, donde, por otro lado, seguirá con el sueño copero a la espera de conocer el rival de la siguiente ronda.

ENERO 2021 | Comienzo de año con empate, triunfo de casta en La Solana y primera derrota como local

El año futbolístico para el Granada comenzó con un derbi. En Málaga acabó empatando a uno antes de emprender un nuevo viaje para disputar un partido aplazado en diciembre por el Coronavirus. Fue a La Solana y allí sí demostró casta. Con una Pamela González imperial, el conjunto rojiblanco se acabó llevando un vibrante encuentro por 2-3. Desgraciadamente no pudo acabar bien enero, ya que sufrió su primera derrota del curso como local contra el Granadilla Tenerife B (0-2).

 

FEBRERO 2021 | Triple exhibición en un mes donde se queda a las puertas del campeonato

Esa derrota se olvidó al empezar febrero. De nuevo Pamela González dio la victoria por la mínima en el derbi ante el Córdoba. Sufrió el Granada un traspié en casa del colista, el Juan Grande, pero se repuso de inmediato con otras dos exhibiciones y contra el mismo rival. El Cáceres sufrió un vendaval rojiblanco en tierras extremeñas (1-4) y esa misma semana, en el primer partido que el cuadro nazarí disputó en la Ciudad Deportiva, el 1-0 final se quedó corto para los méritos que hicieron las de José Ángel Herrera sobre el terreno de juego. El equipo volvió a jugar con público un año después en el ‘Miguel Prieto’ y todo estaba preparado para celebrar el campeonato del Grupo Sur A. Un empate valía, pero el Pozoalbense se impuso por 0-1 en un choque directo donde mereció mucho más el bando local. Incluso, tuvo un larguero en el último suspiro.

MARZO 2021 | Comienzo de un sueño casi inverosímil en la segunda fase

El camino hacia el ascenso debía seguir con la segunda fase. Sin embargo, el Villarreal ya superaba en catorce puntos al Granada y solo había ocho partidos por disputar. A priori, y acabó siendo así, era un sueño imposible. Por intentarlo no quedaría, y el equipo nazarí arrancó el Grupo Sur C venciendo al Tacuense por 2-0 en la Ciudad Deportiva y empatando a cero en un duelo muy disputado en Alhama.

ABRIL 2021 | Tres partidazos, pero se certifica la imposibilidad de ascenso

Resulta difícil quedarse con un solo partido de los tres que disputó el Granada en abril. La afición volvió a apoyar a las suyas en ‘La Juventud’ ante el Alba Fundación. Comenzó perdiendo 0-2 el conjunto rojiblanco, pero las Lauras no tardaron en igualar el luminoso para poner el 2-2. Mismo resultado que en casa del líder, el Villarreal, donde el equipo de Herrera demostró que la diferencia de puntos no era reflejo de un más que discutible sistema de competición. Cerró el mes con un gran triunfo en el estadio del Tacuense (1-3). Lamentablemente, en esa misma jornada, el Villarreal certificó su ascenso al golear por 4-0 al Cáceres. El sueño, definitivamente, se había esfumado.

 
El Granada Femenino vivió un día histórico en el `Nuevo Los Cármenes` ante el Villarreal el 30 de mayo de 2021 (JOSÉ VELASCO / GRJ)
El Granada Femenino vivió un día histórico en el `Nuevo Los Cármenes` ante el Villarreal el 30 de mayo de 2021 (JOSÉ VELASCO / GRJ)

MAYO 2021 | Colofón histórico, merecido e inmejorable

Volvió a igualar un 0-2 el Granada ante el Alhama en un ejercicio de superación durante la segunda mitad. Ya con nada clasificatorio en juego tocaba afrontar las últimas dos jornadas de una temporada tan compleja. No iba a ser en escenarios cualquiera. Primero, el ‘Carlos Belmonte’ fue escenario de una enorme victoria por 1-3 sobre el Albacete Fundación. En la semana previa a ese encuentro, el club comunicó que José Ángel Herrera no seguiría al frente del banquillo nazarí la próxima campaña. Se despidió a lo grande el técnico canario, al igual que Mari, quien abandonaba el fútbol después de una larga trayectoria de rojiblanca horizontal. En el ‘Nuevo Los Cármenes’, unos 300 familiares y amigos fueron testigos el triunfo por 2-1 al Villarreal en el primer partido oficial del Granada Femenino en el coliseo del Zaidín. Laura Pérez y Pamela González dieron la vuelta al tanto inicial del equipo amarillo. No se consiguió el ascenso, pero esa fiesta que vivió el estadio granadinista la mañana del 30 de mayo pasará a la historia y quedará en la memoria de las protagonistas que la vivieron.

JUNIO 2021 Y JULIO 2021 | Llega Roger Lamesa al banquillo y se empieza a planificar la temporada después de una larga espera

El banquillo del Granada estuvo huérfano más de un mes y medio. El 21 de julio, el club hacía oficial la llegada de Roger Lamesa y comienza a planificar la siguiente temporada. Lauri y Laura Pérez fueron las primeras renovaciones de la columna vertebral del equipo. La estructura se mantendría, ya que solo salieron Sandra Estévez, Cristina Muñoz y Raquel García.

AGOSTO 2021 | Campeonas de Andalucía antes de arrancar la liga

Los refuerzos granadinistas a lo largo de agosto fueron Andrea Romero, que regresaba a la portería nazarí un año después, Patricia Mascaró, Inés Faddi y Carol Hernández. Unos problemas federativos con algunas fichas complicaron los amistosos de pretemporada, pero todo se solucionó correctamente de cara al primer campeonato de la temporada, la Copa Andalucía. El Granada se impuso al Pozoalbense en cuartos por 2-1. En semifinales venció a todo un Sevilla en la tanda de penaltis con una inconmensurable María Pi. Y, en la final, ante otro equipo de Primera Iberdrola, el Sporting de Huelva, se gustó en exceso para alzarse con el título por 3-1. No había mejor forma de comenzar la campaña.

SEPTIEMBRE 2021 | Arranca un ilusionante campeonato

Con un discurso diferente y no tan focalizado con el obsesivo ascenso como la temporada anterior, el Granada dio el pistoletazo de salida a la Reto Iberdrola. Además, con nueva casa, tanto para jugar como entrenar, la Ciudad Deportiva. Se dejaba atrás ‘La Juventud’, cuyo terreno de juego no era el más idóneo para prevenir lesiones, y el tener que desplazarse hasta pueblos de la provincia para trabajar. Lo hizo con dos victorias como local contra dos conjuntos canarios (Femarguín y Tacuense) por el mismo resultado (2-0) y un ruo revés en el estadio del actual líder del Grupo Sur, el Alhama (4-0).

OCTUBRE 2021 | Mala racha y debut en Copa

Octubre fue un mes complicado para el Granada. Pese a que comenzó a las mil maravillas, con victoria en La Solana por 1-2 y debut en Copa de la Reina frente al Castellón, en el que logró el pase a la siguiente ronda gracias a un tanto de Cristina Moreno, viviría su peor racha de la temporada. Córdoba y Castellón rascaron puntos de la Ciudad Deportiva y el Betis B se aprovechó de la peor versión del equipo nazarí.

NOVIEMBRE 2021 | Resurrección a lo grande

Como nunca se fueron, nunca se levantaron, sino que continuaron con el mismo espíritu de eterna lucha para abandonar el bache que atravesaba el Granada. En Pozoalbense se exhibió y ganó por 0-2, ante el Alba Fundación venció por 3-2 y terminó el mes sacando un punto en un campo tan complicado como el del Granadilla Tenerife B. Además, se clasificó para los diecieisavos de Copa en casa del Dépor ABANCA, recién descendido de Primera Iberdrola y, posiblemente, el hueso más duro que había en el sorteo.

DICIEMBRE 2021 | Un golazo de Laura Pérez tumba al líder en el último suspiro

El culmen del gran momento deportivo que atravesaba el Granada lo recalcó Laura Pérez en el último partido del año en casa. El que hasta ese momento era líder, el Cacereño, aguantó el 0-0 hasta el tramo final de la contienda, pese al acoso local, y sería la extremo, en el último minuto, quien decidiera gracias a un golazo. Una semana después, en Juan Grande cerró el 2021 con derrota (2-0). El Granada comenzará 2022 en el quinto puesto, a seis puntos del primero, que ocupa el Alhama, y ya cuenta los días para medirse al Elche en lo que será el choque inaugural de un más que ilusionante año nuevo.

Infograf-a-cronolog-a-GCF-Femenino-2021-opt

@Francalvo1996

francalvo@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
11/05/2025 | Fernando Martos

CRÓNICA | Una brillante Real Sociedad hizo sucumbir a las de Arturo Ruiz, que no se jugarán nada en la última jornada de la mejor temporada de su historia

10/05/2025 | Fernando Martos

PREVIA | En caso de ganar a la Real Sociedad, las opciones de luchar por la cuarta plaza se podrían prolongar hast la última jornada

LIGA F
Advertisement