Julio Gallego: ''Mientras las matemáticas no digan lo contrario los chavales van a luchar''

REDACCIÓN  |  7 de mayo de 2013
El Loja se aferra a un milagro para conseguir la salvación
El Loja se aferra a un milagro para conseguir la salvación

El portavoz del Loja CD todavía confía en que se produzca el milagro deportivo y el conjunto lojeño consiga la salvación

 

El empate frente al Écija rompió todas las cuentas del Loja y ha dejado al equipo con medio pie en Tercera División. “Está bastante complicado, pero mientras las matemáticas no digan lo contrario pues los chavales van a luchar para que lleguemos a la última jornada con posibilidades de salvarnos”.

El próximo domingo a partir de las 18 horas, en horario unificado, tendrá lugar una nueva lucha por la permanencia en el campo del Lucena, unas posibilidades de salvación que pasan por sumar los seis puntos que quedan por disputarse. “Este domingo y el próximo contra el Sanluqueño, todo pasa por hacer los seis puntos en estos dos partidos y todo lo que fuera lo contario pues nos condenaría a descender”.

Contra el Écija la mala suerte se volvió a cebar con el Loja, que ha visto como han volado una gran cantidad de puntos por la falta de fortuna. “Hubo esa ansiedad que el jugador tiene cuando se ve en el filo de la navaja y creo que esa ansiedad y esa presión les pudo, tuvimos muchas ocasiones que no pudimos materializar y terminó la cosa 0-0”.

Incluso si se termina por consumar el descenso el Loja ha disfrutado de una gran temporada en Segunda División B, “era nuestra filosofía al principio de la temporada y de hecho prácticamente el 95% de la plantilla es la del año anterior, que yo creo que se lo merecían por el esfuerzo que hicieron y la fase de ascenso que realizaron. Nos lo hemos tomado desde un principio así”, explica Gallego.

“Cuando ves a los equipo que hay, que no son mejores que tú y que por mala suerte o por inexperiencia te van minando y estás ahí abajo al final de temporada pues te da un poco de rabia”.

A pesar de todo el Loja tiene que pelear por quedar en el mejor puesto posible aunque no se consiga la salvación, ya que alguna renuncia de plaza le podría permitir mantenerse en la categoría. “Nosotros vamos a estar peleando por esos puestos hasta el final, sobre todo por el de promoción y sí el año que viene algún equipo renuncia por las deudas o por otro tipo de cosas nosotros vamos a estar ahí pendientes”.

La directiva del Loja, a pesar de lo ilusionante de jugar en Segunda B no ha querido tirar la casa por la ventana, evitando hipotecar el futuro de la entidad. “Era nuestra premisa desde el comienzo de temporada, sabíamos que era una categoría difícil, que había muchísima diferencia de presupuestos, te enfrentas a equipos como el Cartagena, el Cádiz, que tienen cerca de las diez millones de presupuesto, y para nosotros eso es impensable. Loja es una población de 23.000 habitantes, los ingresos son los que son, no hay más con las circunstancias económicas que hay ahora mismo. Si para el año que viene queda algún tipo de deuda nosotros vamos a estar ahí para afrontarla para que si salimos de la entidad el club se quede a cero”.

Un revés importante en el plano económico ha sido el dinero que no ha llegado por parte de Diputación. “Simplemente pedimos lo que se les dio a otros equipos por el ascenso de Tercera a Segunda B y por unas circunstancias que no nos han dicho pues no van a poder darnos esa subvención. Nosotros seguimos ahí porque pensamos que el derecho nos asiste y tenemos constancia de que sí se les ha dado a otros equipos de la provincia, entonces pedimos lo que simplemente nos pertenece”.

Con la permanencia en juego “todavía no se ha hablado del futuro, nosotros como sabe perfectamente Fernando esa parcela la tenemos bien delimitada y ahora mismo en lo que tenemos que pensar la directiva es en acabar lo mejor posible la temporada en lo económico. Cuando acabe la temporada nos sentaremos, haremos balance y después decidiremos una cosa u otra”.

El Loja se queda con la gran experiencia del año disputado en Segunda B y del gran respaldo que ha tenido por parte de la afición, que para Gallego ha estado “bien, de diez, ha respondido a todas las iniciativas que hemos puesto en marcha para que el campo se llenara y en ese sentido no podemos tener ninguna queja y aquí hay una masa social que esté donde esté el equipo va a seguir teniendo una gran afición”.

redaccion@granadaenjuego.com


 
 
Noticias relacionadas
16/07/2025 | Fernando Martos

El club nazarí refuerza el lateral derecho con la sevillana

TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement