La Herradura recibió la expedición del Spain Classic Raid en su penúltima etapa
La Herradura ha sido protagonista un año
más del Spain Classic Raid al ser la meta de llegada de la penúltima etapa y punto de salida de la ultima
que llevará a los participantes
hasta Sevilla.
En esta ocasión se ha celebrado en primavera y no
en otoño como lo hizo años antes.
Han sido medio centenar de vehículos y casi un centenar de personas las participantes de este evento,
que dieron una nota romántica
al ocupar la zona de la playa junto al polideportivo y el puente de Río Jate, donde se habilitó un aparcamiento
especial.
En esta tercera edición de Spain
Classic Raid, que se disputa durante una semana entre Barcelona- Madrid y Sevilla, y en la que los vehículos
participantes tienen una antigüedad mínima
de 25 años.
En La Herradura, los vehículos participantes
fueron recibidos en la tarde noche
del viernes en el punto de control situado junto al puente de río
Jate, donde se situó el aparcamiento donde
fueron estacionados los coches durante
la noche, mientras que los equipos se alojaron en el hotel Best Alcázar. Antes recibieron la bienvenida por parte del
teniente de alcalde, Juan José
Ruiz Joya. Este sábado la expedición partía rumbo a Sevilla para cubrir la última etapa.
Spain Classic Raid es una prueba de regularidad
histórica para vehículos clásicos
que consiste en un recorrido obligatorio con una velocidad media en todo momento inferior a 50km/h, desarrollándose por
caminos y carreteras abiertas al
tráfico.
El sistema de cronometraje es a la décima de
segundo basado en transponders instalados
en los vehículos que toman los pasos por los controles de forma automática.
Al final del rally se otorgan trofeos para
participantes: al primer, segundo
y tercer clasificado en apartados como pilotos general, navegantes
general, pilotos de vehículo 4x4, navegantes de
vehículo 4x4, pilotos de vehículo
de cilindrada inferior a 1.000 cm3 y navegantes de vehículo de cilindrada inferior a 1.000 cm3. La organización
entrega premio al primer equipo de
la general de cada etapa.
La prueba de ciclismo de carretera se celebrará el próximo 17 de mayo con dos distancias de 146 y 114 kilómetros y un final a más de 2.000 metros de altura
"Esta victoria nos da un premio a todo el trabajo que estamos haciendo", ha reconocido el entrenador del Coviran