Álvaro Molina comienza el Mundial de Resistencia en Bol d'Or
El piloto granadino, que defenderá su tercera plaza del año pasado, ha trabajado duro durante todo el invierno para preparar la nueva temporada
Tras conseguir el año pasado el tercer puesto en el mundial de resistencia en la categoría de Superstock con la segunda posición en las 8 horas de Albacete como mejor resultado, Álvaro Molina y los suyos han trabajado muy duro todo el invierno tanto en los circuitos como en las instalaciones del Equipo MAS para preparar la nueva temporada.
Gracias al apoyo de patrocinadores como BMW, Castrol, Dunlop, Diputación de Granada, Caja Granada, Turismo de Granada, Dream Machine, Akrapovic y otros, Álvaro Molina y su equipo podrán realizar algunas carreras este año, pero no todo el mundial por falta de un patrocinador principal que han buscado con ahínco hasta el último momento.
Molina declaró que “es muy duro conseguir la medalla de bronce del mundial, que es la primera vez que lo ha logrado un español en nuestra categoría, y no poder hacer todo el mundial este año por falta de presupuesto, pero la crisis está apretando muy fuerte, incluso para equipos de MotoGP como el de Jorge Lorenzo, que ha ganado el mundial y, sin embargo, no tiene patrocinador principal….. No obstante, nuestro equipo sigue adelante ya que competiremos en tantas carreras como nos permita el presupuesto”.
Recientemente Molina recibía una oferta del equipo belga DG Sport para sustituir a uno de sus pilotos, lo que sin duda es una buena noticia para el piloto granadino que estará en la primera carrera del mundial de resistencia que se celebrará el próximo n de semana en Francia, en la carrera de las 24 Horas del Bol d´Or; prueba puntuable que cumple su edición número 75 y que se celebra en el Circuito de Magny-Cours, al sur de la ciudad de Nevers.
Esto representa todo un reto para Álvaro que tendrá que partir de cero prácticamente porque correrá con una moto, neumáticos y equipo con los que nunca ha pilotado, pero que se presentan con un palmarés importante.
Y cómo no, las manos al manillar: la experiencia y los conocimientos de Molina unidos a su capacidad de superación le ayudarán a adaptarse a esta nueva moto (Yamaha R1) y a los desconocidos neumáticos Michelín que calza, ambos radicalmente distintos a la BMW y los Dunlop que viene pilotando. Álvaro tendrá que suplir la tremenda desventaja que supone el hecho de que sus rivales llevan meses entrenando y preparando la temporada con la moto y neumáticos con los que van a competir en esta carrera, que es una de las más duras del calendario.
La mayoría de los pilotos, incluidos los compañeros de Molina, tomaron parte en los dos días de entrenamientos pre carrera que se celebraron la pasada semana, pero Molina lo hará por primera vez en los entrenamientos libres que comenzarán el jueves día 14 a partir de las 12:00 horas. Ese mismo día, y a partir de las 16:30 H., se celebrarán los primeros entrenamientos cronometrados (hasta las 19:00) y una sesión nocturna a las 21:15 H., de una hora de duración.
El viernes serán los segundos entrenamientos cronometrados, de 10:40 a 13.10, y el sábado, tras el warm up de las 10:30 H. (de 35 minutos), se celebrará la salida de las 24 horas de resistencia en moto del Bol d´Or a las 15:00 horas.
El entrenador del CD Huétor Vega señaló que "mientras las matemáticas lo digan seguiremos a pico y pala"
El técnico del CD Huétor Tájar da como "bueno" el punto conseguido en 'Las Viñas'