Álvaro Molina pone a punto la nueva BMW para las 24 horas de Le Mans

El equipo Andalucía-BMW dedicó estos entrenamientos de pretemporada al chasis y a probar nuevas suspensiones

Molina en los entrenamientos de Cartagena (RONCONI)
Molina en los entrenamientos de Cartagena (RONCONI)

Redacción

Molina y su flamante equipo oficial, el Andalucía BMW, volvieron al Circuito de Cartagena donde compartieron pista con los mejores pilotos del British Superbike entre los que se encontraban el Campeón del Mundo Neil Hogson y otros renombrados pilotos como el Japones Kiyonari y varios pilotos oficiales de las marcas Honda, Suzuki y Yamaha.

Han realizado una sesión muy intensa de entrenamientos llevando al límite de sus posibilidades componentes especialmente instalados en la S1000RR de cara al inicio de temporada de ese mundial de resistencia de motos, QTEL-FIM Endurance World Championship, en el que Molina y su equipo participarán esta temporada por segunda ocasión.

 

Las pruebas fueron muy productivas y se dieron bien a pesar de las bajas temperaturas y una tímida lluvia que apareció en la última jornada. Más 300 vueltas se dieron al trazado cartagenero, en una pista que, a pesar de su corta longitud, es muy positiva para la puesta a punto general de la moto ya que se combinan muchas curvas enlazadas en subida y bajada con fuertes frenadas tanto con la moto recta como inclinada además de largas aceleraciones en máxima inclinación.

Debido a la elevadísima potencia de la moto que supera los 200cv, la rueda delantera está gran parte del tiempo levantada, incluso en 5ª velocidad a más de 250 km/h, el neumático trasero se degrada antes. Para mejorar este comportamiento se ha trabajado en la puesta a punto, abarcando la parte ciclo (geometrías y reparto de pesos), además de las suspensiones y neumáticos de los que se han sacado muchas conclusiones positivas.

En definitiva, se ha tratado de hacer una moto mas conducible, sobre todo para las largas distancias que suponen las carreras de resistencia, y encontrar una comodidad máxima del piloto encima de la moto, poniendo a punto chasis y motor, y en su sitio ideal, tanto los manillares, los estribos, las manetas de freno y embrague, los pedales de freno y cambio, la altura del asiento, los repartos de pesos, el depósito, etc.

También se ha aprovechado para conocer los neumáticos ya que la temperatura del asfalto no ha superado los 15ºC, lo que ha provocado problemas de degradación del neumático de los que los técnicos han tomado buena nota para intentar resolverlos en el próximo entrenamiento ya que en las 24 horas de Le Mans también suele bajar mucho la temperatura, llegando a los 2º por la noche.

También, y puesto que en carreras como las 24 horas de Le Mans y otras de larga distancia los cambios de temperatura oscilan en un amplio espectro, se han probado distintos que aporta Castrol para conseguir que el embrague anti rebote trabaje bien (es muy sensible a los cambios de densidad que se producen con las oscilaciones de temperatura) y que el motor siga bien lubricado, indistintamente, a bajas y altas temperaturas.

Molina comentó que "me he centrado en rodar lo más constantemente que he podido para poder comparar bien todo lo que se ha probado y para subir mi forma física y acostumbrarme al cansancio que se acumula en las carreras de resistencia. Debido a que hace muchos meses que no compito estoy muy cansado; en la última tanda incluso me ha costado mucho esfuerzo mantener la concentración porque me dolían mucho los músculos y a penas me quedaban fuerzas".

A partir de ahora se cambia de escenario y se prevé entrenar en el trazado de la Torrecita, en Albacete, donde tendrá lugar la segunda prueba del mundial el 22 de mayo, ya que la firma de neumáticos Dunlop quiere probar allí antes de los entrenamientos oficiales de preparación de las 24 Horas de Le Mans, en el trazado francés de Bugati, que serán en abril en vísperas de la carrera.

 
 
Noticias relacionadas
01/05/2025 | Alejandro Morales/ HUÉTOR VEGA

El entrenador del CD Huétor Vega señaló que "mientras las matemáticas lo digan seguiremos a pico y pala"

01/05/2025 | Alejandro Morales/HUÉTOR VEGA

El técnico del CD Huétor Tájar da como "bueno" el punto conseguido en 'Las Viñas'

TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement