Álvaro Molina prepara el Mundial de Resistencia en Cartagena

El granadino rodó por primera vez con la S1000RR con algunas modificaciones para prepararla para resistencia

Álvaro Molina a los mandos de la nueva BMW S1000RR (GRJ)
Álvaro Molina a los mandos de la nueva BMW S1000RR (GRJ)

Redacción

Álvaro Molina ha sido el piloto del equipo Andalucía-BMW encargado de hacer estas primeras pruebas con el objetivo de probar las primeras modificaciones que el equipo le ha hecho a la BMW S1000RR con el objetivo de prepararla para poder competir en el Mundial de Resistencia.

Justo tras la buena noticia que supuso la reciente publicación de la lista de equipos permanentes admitidos para este 2010 por parte de la Federación Internacional de Motociclismo (F.I.M.), en la que aparece el Andalucía-BMW de Molina como equipo permanente en Superstock, se desplazaron a Cartagena para ir probando algunos de los innumerables preparativos que conllevan este tipo de competiciones de tan larga duración.

 

A pesar del mal tiempo reinante prácticamente en toda la geografía española, y aunque no es la pista donde se correrá la prueba española del mundial que será en Albacete el 22 de mayo, fue acertado rodar en Cartagena porque en el resto de circuitos disponibles estuvo lloviendo.

El resultado fue positivo ya que Molina completó muchos giros y probó todo tipo de ajustes y modificaciones básicas enfocadas conseguir una buena posición de conducción para resistencia. Hay que recordar que Molina solo había rodado con esta moto configurada para carreras de velocidad de solo 40 minutos de duración mientras que las de resistencia duran 8 o 24 horas.

Una de las cosas que cambian y que más se notan a simple vista en la BMW son los manillares y las estriberas que, para resistencia, tienen que permitir al piloto colocarse en una postura que les permita rodar rápido pero que sea menos esforzada que la de las motos de velocidad pura para ayudarles a soportar mejor el tremendo esfuerzo que supone una carrera de 24 horas.

El incansable piloto del equipo Andalucía-BMW declaro que "estas pruebas son tediosas porque hay que probar muchas cosas que aparentemente no son muy importantes y muy cansadas porque para realizarlas hay que dar muchas vueltas, pero hay que hacerlas, y bien, porque forman la base de trabajo de todo el año.

Hay que acertar en la posición de conducción porque de ello depende en gran medida que los pilotos podamos aguantar toda la carrera rodando rápido. En una carrera de 40 minutos como las de velocidad, esto no es muy relevante, pero en resistencia, por ejemplo, si llevas los manillares de velocidad, tras un par de relevos no puedes continuar o tienes que bajar mucho el ritmo porque las muñecas y los antebrazos se te cargan mucho ya que la postura es parecida a que adoptamos para hacer flexiones en el suelo."

Los próximos entrenamientos están programados para la semana que viene en Albacete o Cartagena dependiendo de las condiciones meteorológicas ya que esta fase de la pretemporada es mejor hacerla en seco porque es la condición más exigente físicamente para el piloto y la moto por lo que si el piloto aguanta bien en seco también aguantará con la pista mojada.

Al desafío de Molina se acaba de unir la prestigiosa firma CASTROL que será el proveedor oficial de los especialísimos lubricantes necesarios para que la BMW S1000RR pueda aguantar las 24 horas de Le Mans sin parar y a pleno rendimiento. El equipo está trabajando a marchas forzadas para intentar reunir la parte del presupuesto que falta para poder afrontar este fascinante reto.

 
 
Noticias relacionadas
01/05/2025 | Darío Guerrero

El conjunto rojiblanco solamente ha conseguido vencer dos veces en el templo malaguista

01/05/2025 | Darío Guerrero

El colegiado segoviano impartirá justicia, con ayuda de Caparros Hernández en el VAR, en el duelo de este próximo sábado entre el Málaga CF y el cuadro rojiblanco

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement