Álvaro Molina y su equipo se preparan para las 24 horas de Le Mans en Almería

Redacción  |  1 de agosto de 2011
Alvaro Molina se prepara en el circuito del desierto de Almería
Alvaro Molina se prepara en el circuito del desierto de Almería

Será la próxima cita del Mundial de Resistencia. Las condiciones extremas les permiten llevarlo todo al límite

 

Después de demostrar en las 8 horas de Albacete que son el equipo más rápido del mundo en su categoría, siguieron trabajando en el circuito del desierto de Almería donde los entrenamientos que realizaron hace unas semanas les aportaron una información que les indicaba cuales eran las mejoras que necesitaban hacer en la BMW S1000RR para ser competitivos en la prueba más emblemática y difícil del mundo: las 24 Horas de Le Mans, próxima cita del mundial de resistencia que tendrá lugar en Francia el próximo día 24 de Septiembre.

Para aumentar la fiabilidad probaron una nueva versión de la caja de cambios que ha fabricado BMW y un radiador adicional y carenado desarrollado por los granadinos para bajar la temperatura del agua del motor.

Fueron ocho horas de intenso trabajo minuciosamente planeadas en las que también se probaron varias soluciones de puesta a punto de suspensiones de la moto para adecuarla a las especiales características de las 24 horas de Le Mans que son muy diferentes de las de las 8 horas de Albacete, no solo por la duración de la carrera que es tres veces superior, sino porque la pista es muy distinta.

La temperatura ambiente superó los 40 grados centígrados y el asfalto llegó a alcanzar los 67 grados. Con estas condiciones tan extremas los neumáticos Dunlop también sufrieron mucho ya que, si bien tienen la misma carcasa que los que usaron para marcar el mejor ritmo en el mundial de Albacete, tuvieron que trabajar con los compuestos de goma para lograr el suficiente agarre y duración con tanta temperatura.

En la primera parte de la jornada hicieron tandas cortas para ir ajustando los nuevos componentes hasta llegar al mejor rendimiento posible. A partir de las dos del medio día, cuando más calor hace, hicieron varias sesiones muy largas (similares a los relevos de 1 hora que harán en Le Mans) con los mejores reglajes para comprobar su efectividad en condiciones de carrera. Alvaro Molina salió muy contento del desierto de Tabernas porque "gracias al nuevo radiador y a unas mejoras aerodinámicas realizadas sobre los carenados Speed Fiber para mejorar el flujo de aire que refrigera el motor hemos conseguido que no pasara de los 100 grados. El nuevo cambio no ha dado ningún problema, aunque tendremos que seguir acumulando kilómetros hasta llegar a los 3500 que se hacen durante las 24 horas de Le Mans. Estos entrenamisntos con tanto calor me dejan exhausto, pero hay que hacerlos para mejorar mi preparación física."

Según Cesar Guerrero, ingeniero que dirige el equipo técnico, para los próximos test "hay que trabajar para reducir el consumo y el reparto de pesos cuando el depósito está lleno de combustible."

La próxima cita con los entrenamientos será, casi con toda seguridad, en el Circuito de Albacete donde se espera realizar también una jornada mixta con pruebas diurnas y nocturnas para intentar emular condiciones lo más parecidas posible a las de carrera y verificar los avances conseguidos en una pista donde tienen referencias del Mundial.

redaccion@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Fernando Martos

PREVIA | De ganar ante El Palo, los de Thierry darán un paso de gigante de cara a la salvación

30/04/2025 | David Contreras

ENTREVISTA | El entrenador del Atarfe Industrial destacó el compromiso de unos jugadores que "han competido siempre"

DIVISIÓN DE HONOR (Grupo II)
Advertisement