El equipo Andalucía BMW y Álvaro Molina en las 6 Horas de Bahréin con el apoyo de la FIM y el BIC
Esta carrera, que se celebra en el circuito de Fórmula 1, será puntuable para el Mundial de Resistencia 2011
Tras el éxito conseguido en Qatar, donde se alzaron con la tercera posición final del Campeonato del Mundo de Resistencia en la categoría de Superstock, Álvaro Molina y su equipo partieron para Bahréin, otro país del Golfo Pérsico.
El motivo es participar en la primera carrera de resistencia que se celebra en aquel reinado, una prueba internacional que, al igual que el mundial, está organizada por la FIM.
Esta carrera no es puntuable para el Mundial de Resistencia de 2010, pero sí lo será en 2011, por lo que este año sirve de preparativo.
La Federación del Motor de Bahrain (BMF), El Circuito Internacional de Bahréin (BIC) y la FIM, están apostando por ampliar el calendario de carreras de la especialidad y tener, tras este "examen", una carrera puntuable más el año que viene. De hecho son ellos los que corren con los gastos del equipo de Molina en esta carrera inaugural puesto que necesitan hacer una prueba para adaptarlo todo a las carreras de resistencia de motos porque hasta ahora estaban especializados en Fórmula 1 que es una disciplina muy distinta.
El Circuito Internacional de Bahréin (en árabe, Bahrain al-intarnals wadjaviyaa), más conocido como Sakhir, es un autódromo localizado en la ciudad de Manama. La reciente construcción del circuito para poder albergar una carrera de Fórmula 1 fue un objetivo nacional para Bahréin, impulsado por el príncipe Salman bin Hamad Al Khalifa, quien ocupa el cargo de Presidente Honorario de la Federación de Automovilismo de Bahréin.
Fue diseñado por el prestigioso arquitecto e ingeniero alemán Hermann Tilke, el mismo que diseñó los de Qatar, Malasia, Shangai, Estabul, Motorland Aragón, el urbano de Valencia, etc.. Con casi 5,5 kilómetros de recorrido, su trazado combina tres rectas muy largas con una zona más revirada y varias pendientes y frenadas mucho más fuertes que las de Qatar.
Para equipos y pilotos representa una gran experiencia y una oportunidad para conocer este trazado majestuoso e instalaciones magnificas y fuera de lo común.
Así pues, los equipos llevan toda la semana trabajando en el circuito donde han preparado sus motos para poder competir de nuevo. Este jueves han realizado los primeros entrenamientos libres en los que, salvo los equipos de Qatar y Bahréin que conocen la pista, han tratado de aprenderse el trazado y de recopilar información de una pista aún más rápida que la de Qatar, donde se superan ampliamente los 300 km/h.
Para el equipo Andalucía BMW de Álvaro Molina el de hoy ha sido un día en el que se ha invertido mucho tiempo en probar algunas modificaciones que conllevan cierto riesgo en cuanto a las prestaciones de la moto y tiempos por vuelta, pero que sólo se pueden probar en esta pista o en la de Qatar que son las más largas y rápidas del mundial. Por este motivo han estado un poco más retrasados de lo habitual concluyendo en la sexta posición.
Las primeras impresiones Molina fueron: "Estas son las mejores instalaciones que he visto hasta ahora. El trazado me gusta aunque está muy orientado a la Fórmula 1. Hoy hemos probado algunas cosas que sólo se pueden probar en este tipo de pistas, y dado que en Qatar no podíamos arriesgar para poder estar en el pódium del mundial, aprovecharemos esta carrera para preparar la moto para estos circuitos pensando en 2011.
Agradezco a la FIM y a las autoridades de Bahréin que nos hayan invitado a esta carrera y que hayan financiado nuestra participación."
Para la jornada del viernes están programados los entrenamientos clasificatorios de 09:00 a 10:50, el primero, y de 14:00 a 15:50 los segundos (hora local, siempre dos horas por delante respecto a España). Y el sábado la carrera, con 6 horas de duración y salida a las 11:00, las 09:00 en España.
Boyé completa otra jornada con normalidad, al igual que Luca Zidane
PREVIA | Si los de Manu Del Moral vencen al Martos y el Huétor Vega no gana, los motrileños serán equipo de playoffs