El equipo BMW MAS de Alvaro Molina fue el más rápido mientras estuvo en la pista, pero tuvo que abandonar
La rotura de un sensor y del cambio les impidió luchar por la victoria en mundial de resistencia Albacete
La mala suerte se cebó con el equipo BMW MAS de Alvaro Molina en la segunda carrera del mundial de resistencia donde competían en la categoría de Superstock hasta que una doble avería que les impidió continuar, aunque antes del abandono pudieron demostrar una vez más que pueden ganar ya que mientras estuvieron en pista fueron los más rápidos.
Tras la primera jornada donde consiguieron la segunda posición en la primera sesión de entrenamientos clasificatorios a solo una décima de segundo del primero y aventajando en más de siete décimas al tercero, la segunda y definitiva jornada había comenzado muy bien para el BMW MAS porque en la segunda sesión clasificatoria Molina y los suyos lograron mejorar sus tiempos con neumáticos de carrera. No usaron gomas de clasificación ya que se centraron en preparar la moto para carrera y no quisieron tomar riesgos porque la carrera comenzaba unas horas más tarde y ya habían conseguido una buena clasificación en la parrilla de salida.
Más tarde, en el wurm up, donde ya ningún equipo monta neumáticos de clasificación, los de Molina fueron los más rápidos desde el principio hasta el final de los 45 minutos que duró la sesión de entrenamiento.
Ya en la carrera, Álvaro Molina tomó la salida tipo Le Mans, pero no pudo ni completar la primera vuelta por culpa del fallo de un sensor del árbol de levas defectuoso (era nuevo): "el motor no pasa de 8000 revoluciones y no acelera; cuando llega a 8000 rpm empieza a fallar y de ahí no pasa...." comentaba Alvaro a sus mecánicos sin quitarse el casco mientras estos se apresuraban a sustituir el sensor con arrojo y coraje.
Más de quince minutos de trabajo en el box dieron un gran mazazo a las aspiraciones del equipo del piloto granadino que rápidamente volvió a pista para iniciar otra remontada épica. Molina salió como una exhalación e inmediatamente marcó un ritmo superior al de todos sus rivales remontando varias posiciones.
En el segundo y tercer relevo y tras unos repostajes perfectos y rapidísimos, Valera y Rosival, los compañeros de Molina, siguieron remontando haciendo unos magníficos registros con ritmos constantes que ningún rival podía seguir:"quedan muchas horas de carrera y hay que seguir apretando porque todo es posible. Somos los más rápidos" decía Alvaro mediadas más de dos de las ocho horas que componen la carrera, mientras la fisioterapeuta le recuperaba.
Cuando Alvaro comenzaba su segundo relevo, la moto se volvió a averiar: se quedó en punto muerto. Molina empujó hasta llegar al box donde los mecánicos vieron que se había roto la caja de cambios, un problema irreparable en el tiempo que quedaba, por lo que tuvieron que abandonar.
Alvaro se dirigió al personal de su equipo que estaba desconsolado después de todo el esfuerzo que habían hecho durante la prueba y todos los días precedentes y los animó y les agradeció su abnegado trabajo.
Tras los primeros momentos de frustración y puesto que esto puede pasar en las carreras como así lo demuestra que otros equipos como el campeón (Qatar) abandonara también al principio de carrera, Álvaro tras comentaba: "No ha podido ser. Hemos luchado como el que más, hemos trabajado muy bien todo el equipo pero esta vez la diosa fortuna no ha estado de nuestra parte. Hemos demostrado con nuestros tiempos que podemos ganar en este campeonato. Ahora seguiremos trabajando para preparar nuestros próximos compromisos y retos deportivos."
El entrenador del CD Huétor Vega señaló que "mientras las matemáticas lo digan seguiremos a pico y pala"
El técnico del CD Huétor Tájar da como "bueno" el punto conseguido en 'Las Viñas'