El Rallye Primeras Nieves de Sierra Nevada llega puntual a su cita

REDACCIÓN  |  23 de noviembre de 2011
El diputado delegado de Deportes, Francisco Rodríguez (dcha.) posa con el cartel
El diputado delegado de Deportes, Francisco Rodríguez (dcha.) posa con el cartel

La XVII edición del Rallye Primeras Nieves de Sierra Nevada se celebrará los días 25 y 26 de noviembre y recorrerá diversos rincones de la provincia de Granada

 

El recorrido consta de 520 kilómetros repartidos en dos etapas, de los cuales 225 kilómetros son cronometrados y puntuables para el Campeonato Autonómico de Regularidad de Andalucía y Extremadura. La primera de las etapas parte desde el Parque Comercial Kinépolis en Pulianas hasta Montefrío atravesando todo el Poniente Granadino y desde Fuensanta hasta Pradollano, cruzando la Vega de Granada y los municipios del entorno de Sierra Nevada.

En la segunda etapa, la carrera tendrá como punto de salida el Valle de Lecrín hasta la Costa. En este tramo, los participantes realizarán una parada en el municipio de Almegíjar. Después emprenderán viaje hasta Granada transitando por algunos municipios de la Apujarra, como el Barranco del Poqueira y paisajes “tan maravillosos” como el tramo de Trevélez hasta La Tahá de Pitres.

El diputado delegado de Deportes, Francisco Rodríguez ha expresado su satisfacción por la colaboración que la institución tiene con este acontecimiento deportivo “ya que además de disfrutar de auténticas piezas del automovilismo en perfecto estado de conservación, se pueden contemplar los espectaculares paisajes y rincones de nuestra provincia que esta época del año nos regala, con la caída de las hojas y las primeras nieves en Sierra Nevada”.

El presidente de la Escudería Granada 49.9, José María Mata, ha explicado que entre los coches participantes se pueden ver a los míticos Mini de la época, Renault 8, coches de los años 70 como el Seat 127 o el 124 sport. “Coches que rememoran una época para aquellos que la vivimos y que acerca a los más jóvenes la historia del automóvil. Los participantes podrán disfrutar de un recorrido por carreteras que eran de la época, de las que quedan cada vez menos pero que consiguen transmitir sensaciones de las de antes, de aquellas primeras experiencias al mando de automóviles con historia”, destacó.

Según Mata, el rallye de regularidad “no es un rallye de velocidad”. Se circula por carretera abierta, pero “nosotros tenemos la velocidad limitada a 49.9 kilómetros por hora, no podemos sobrepasar los 50 kilómetros. No sólo es importante realizar un tramo en una media de 49 ó 35 klómetros, sino que hay que mantenerla, ahí es donde radica la dificultad de la prueba”, ha comentado Mata.

Por su parte, Carlos Rodríguez, gerente del Parque Comercial Kinépolis, ha reiterado su apoyo a todos aquellos actos culturales o deportivos que se lleven a cabo en la provincia y manifestó su “apuesta global” hacia las actividades que aporten “valor cultural” a los granadinos. “Kinépolis va a seguir acogiendo este tipo de actividades en sus instalaciones”, recalcó.

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Fernando Martos

PREVIA | De ganar ante El Palo, los de Thierry darán un paso de gigante de cara a la salvación

30/04/2025 | David Contreras

ENTREVISTA | El entrenador del Atarfe Industrial destacó el compromiso de unos jugadores que "han competido siempre"

DIVISIÓN DE HONOR (Grupo II)
Advertisement