Guadix fue sede del Campeonato Andaluz de Motor
La Catedral del Motor se vistió de gala para el acontecimiento
Ramón Ubric / GUADIX
El circuito La Catedral del Motor de Guadix ha sido durante este fin de semana el escenario de la segunda cita del CAV para las categorías superiores. Doce eran las categorías convocadas para este segundo asalto del CAV que va recuperando su mejor cara con parrillas muy pobladas y un gran ambiente en el padock.
Sin duda, unas de las carreras más emocionantes fueron las de la Copa Trail, en la que el trío compuesto por los hermanos granadinos Javi y Lucas López (Yamaha) y el sevillano Jorge Monteso (Honda) protagonizaron dos intensas mangas. En la primera, fue Monteso el que pudo con los dos hermanos, siendo Javi segundo a 195 milésimas, mientras que Lucas se salía en una frenada, pero pudo remontar y llegar tercero. En la segunda, a este trío se les unió el hispalense José García que les aguantó hasta pasado el ecuador dejando que la victoria se la volvieran a jugar el trío “de la muerte” con un sin fin de pasadas de vértigo. Al final, funcionó la alianza entre los hermanos y entraron primero y segundo, Lucas y Javi, con Monteso a rueda.
El otro duelo del fin semana fue el que protagonizaron el gaditano Marcos Ramirez (Honda) y el malagueño Alejandro Medina (Honda) en 125 GP. En las dos carreras mantuvieron un emocionantísimo cuerpo a cuerpo. Las dos carreras fueron para el gaditano, que por fin ha encontrado a un rival que le va a apretar de aquí al final del año. En la primera, un error de Tejero le dejó en bandeja la victoria al gaditano, mientras que en la segunda, después de alternarse continuamente la primera plaza, fue Ramírez el que se volvió a llevar el gato al agua por unas milésimas de diferencia. Cristóbal Tejero y Manuel Cabello, repitieron en la tercera y cuarta plaza respectivamente, mientras que el cordobés Rafael Aguilar hizo un quinto en la primera, pero no terminó la segunda carrera.
En Mini GP, el sevillano Miguel Ferreira también hizo doblete al ganar las dos carreras, y en ambas con gran autoridad ya que dobló a todos sus rivales. Barbosa y Florido, fueron los que le secundaron en la primera manga; y Aranda y Barbosa, en la segunda.
En la única manga para las categorías Supersport/Moto 2 y Serie 600, los dos grandes protagonistas fueron Antonio Gallardo (Yamaha) en SP/M2 y Lago en S600, ya que desde las primeros compases se fueron del resto del grupo, hasta que pasado el ecuador Gallardo dio un cambio de ritmo que le llevó en solitario a la bandera de cuadros entrando con 6 segundos sobre Lago, que mandó con claridad en la S600. En SP/M2, la segunda plaza fue para Francisco Sillero después de un bonito mano a mano con Cristóbal Cortés del que salió airoso por poco más de 1 segundo. En S600, Raúl García, segundo, llegaba a 23 segundos de Lago y Raúl Martínez, tercero, a más de medio minuto.
En las Trail Carenadas fue la Suzuki del gaditano Vicente Hidalgo la que se hizo con un doblete más fácil de lo pensado, teniendo en cuenta que el onubense José L. Rita milita en esta categoría, pero sin duda, este no fue el fin de semana del onubense, que terminó segundo en la primera manga y no terminó la segunda. El granadino Andrés Fernández (Suzuki), fue tercero y segundo; y Antonio Tejero (Honda) cerró el podio del cómputo de las dos mangas al terminar cuarto y tercero.
En las Clásicas, el malagueño Manuel Gómez (Yamaha) fue el que se impuso en la categoría de superiores al rodar en la primera plaza desde los primeros compases para llegar en solitario con 21 segundos de diferencia sobre la Yamaha de Antonio Díaz. José Sánchez (Montesa) cerró los puestos de honor a más de 1:20 del vencedor. En las Clásicas 500 las tres primeras plazas fueron para pilotos invitados, Enrique García, Ginés López y Diego Navarro, los tres con Bultaco, siendo el primer andaluz el gaditano David Morales (Bultaco), por delante de Antonio Pastor (Honda) y José Sánchez (Yamaha).
En las dos mangas de Supermotard hubo dos claros vencedores, en Open, fue el sevillano José García (Aprilia) el que ganó con gran autoridad las dos carreras, siendo el malagueño Luis Jiménez (TM.) segundos en las dos mangas y el gaditano Ismael Muñoz (Honda), el que cerró los puestos de honor en las dos carreras. En SM Promo, el gaditano José Tello (Honda) fue el gran protagonista. En la primera carrera dobló a todos sus rivales. Rubén Frías (Honda) y José L. Crespo (Yamaha) fueron segundo y tercero en la primera carrera, mientras que en la segunda fue el sevillano David Torralba (Yamaha) el que llegó segundo a 6 segundos de Tello y Crespo terminó tercero a 17 segundos del vencedor.
La carrera que cerró el fin de semana fue la que une a las categorías Extreme/Stock Extreme y Serie 1000, en la que el gaditano Óscar Higuera (Suzuki) salía con la pole y que como plato final nos deparó otro carretón de los pilotos andaluces. El primero en tomar la cabeza fue Higuera, que se llevó a su rueda al sevillano Jorge Arroyo (Yamaha), al onubense Francisco Jiménez (Suzuki) y al gaditano Manuel Gómez (Kawasaki). Antes de llegar al primer cuarto de la carrera, Higuera cometía un error que le dejaba sin opciones a la victoria, que se la jugarían Arroyo y Jiménez, que tomaron un par de segundos respecto a Gómez. Al final era Jiménez el que aguantó y defendió el primer lugar, ante un correoso Arroyo que no cejó en su empeño hasta la misma línea de meta a la que llegó a 929 milésimas del de Suzuki. Higueras se volvió a salir, pero tiró de casta para recuperar la tercera plaza por delante de Gómez, cuarto, pero primero en la Serie 1000 c.c., categoría que dominó con claridad ya que el segundo clasificado, Manuel Martín, llegaba a 18 segundos y Andrés Aparicio cerró el podio a 21.
Hay disponibles 28 kilómetros de superficie esquiable repartidos en 33 pistas
Boyé completa otra jornada con normalidad, al igual que Luca Zidane