Cortita y al pie

Carlos Mª Rodríguez  |  9 de julio de 2018
Carlos Mª Rodríguez (GRJ)
Carlos Mª Rodríguez (GRJ)
Mundial sin estrellas
 

Se nos fueron las grandes favoritas que aspiraban al título mundial, y con ellas sus grandes estrellas, pero la realidad ha llegado en forma de EQUIPOS, con mayúsculas, donde prevalece el talento puesto al servicio del colectivo, con unos cuerpos técnicos que fortalecen las capacidades individuales para aumentar ese nivel de los justos semifinalistas y nos trae una brisa de aire fresco sobre el fútbol que viene.

Cuarenta minutos tardaron los franceses en derribar el fortificado sistema defensivo uruguayo en una magistral acción a balón parado. A partir de ahí y con el paso adelante del equipo charrúa, Francia manejó el partido como más le gusta, recuperación de balón en defensa y salidas en velocidad con Griezmann de enganche y Mbappé y Giroud corriendo a los espacios.

No pudo Uruguay superar la organizada defensa de Francia con Pogbá y sobre todo Kanté aportando un gran trabajo y equilibrio táctico, evitando que Suárez recibiera balones en condiciones y dejando el balance ofensivo uruguayo en sólo cuatro tiros a portería.

Bélgica sigue fiel a sus principios, aunque haya sorprendido variando su posicionamiento inicial 1-5-3-2, pasando a jugar 1-4-3-3 con una presión alta en la salida de balón brasileña que hasta los quince primeros minutos del segundo tiempo y con los cambios no han sido capaces de superar.

Muy organizados colectivamente, con conceptos zonales muy asimilados cuando no tienen el balón y con dos futbolistas que han aportado equilibrio defensivo y salida de balón Witsel y Fellaini, me ha llamado la atención y ha sido un dolor de cabeza para la defensa brasileña, Lukaku y Hazard que se inhibían del trabajo defensivo (sobre todo en las A.B.P.) y quedaban abiertos, uno en cada banda y por ahí montaban sus contragolpes. El partido de Hazard, grandioso, y Lukaku, espléndido, generoso, honesto, trabajador a más no poder.

Inglaterra sigue sacando máximo rendimiento al balón parado con una gran variedad de acciones que a pesar de la información de los equipos rivales que manejan todas las selecciones, son incapaces de neutralizar.

Croacia y Rusia nos han ofrecido un partido épico de entrega, esfuerzo, generosidad y pasión por llegar a semifinales que al final se han llevado otra vez los croatas desde los once metros. Emoción en estado puro.

Hay porteros que pueden jugar de medio centro o de falso nueve, por la calidad que tienen en el manejo de la pelota, pero echo de menos (me hago mayor) que los porteros bloquen y no rechacen/despejen, paren y salgan al punto de penalti a buscar balones. Viven debajo del larguero, el 75% de los goles marcados, a balón parado, desde dentro del área, algunos dentro del área pequeña. Motivo de análisis y debate.

redaccion@granadaenjuego.com


 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

Se desarrollará del 23 de junio al 25 de julio en el pabellón municipal, con grupos reducidos, entrenadores titulados y un enfoque integral en la formación

Advertisement