Bloqueo y continuación

Vida extra

Roberto Castillo  |  19 de agosto de 2025
Roberto Castillo (GRJ)
Roberto Castillo (GRJ)

Coviran Granada afrontará la temporada 25/26 como el chaval al que un videojuego le concede una vida extra. Los nazaríes, tras la no admisión en competición del Betis Baloncesto, han tratado de aprender de los errores y carencias de la temporada pasada, configurando una plantilla que, a priori, parece mucho más compensada y versátil en todos sus puestos. El hecho de conocer la categoría definitiva con parte del mercado avanzado ha marcado también algunos de los fichajes que, llamados a ser referentes en 1ª FEB, serán piezas interesantes de complemento en ACB.

A la espera de la figura del escolta que cierre el juego exterior, y que según el perfil que se incorpore podría ayudar de manera puntual al puesto, pues parece que la intención del club es fichar a un combo-guard, el de base es el que quizás arroje mayores dudas. A un veterano Jonathan Rousselle, que ya mostró el año pasado signos de que no puede asumir en sus piernas las minutadas a las que se vio obligado por las circunstancias, se suma el debutante Micah Speight, que querrá reivindicarse como apto para el máximo nivel que requiere la ACB, tras varias temporadas siendo de los armadores más destacados en la segunda categoría del baloncesto español, pero que nunca ha tenido que manejar el ataque de un equipo de máximo nivel.

Los puestos exteriores, a expensas del ya mencionado escolta anotador restante, estarían cubiertos por Elias Valtonen, que en su tercera temporada en el club ha de dar un paso definitivo al frente y ser una de las piedras angulares sobre las que pivote el juego del equipo en ambas pistas. El bahameño Travis Munning, tras cuajar una sólida temporada en Fuenlabrada, querrá también hacerse valer como debutante en la categoría, en una situación similar a la de Thomas Bropleh en su día. El joven montenegrino Jovan Kljajic, que en Gran Canaria no tuvo demasiado protagonismo dada la extensa rotación que tenía por delante, será un buen recambio desde el banquillo, donde también estarán Edu Durán como especialista en el tiro de 3 y un Pere Tomàs que ejercerá como capitán y estandarte.

 

La principal revolución se presenta en el juego interior, algo denostado en la pasada temporada, y donde se han hecho incorporaciones de mayor calado en el presente mercado. El trío conformado por Beqa Burjanadze, Zach Hankins y Luka Bozic está llamado a repartirse la mayor parte de los minutos, con el croata como posible opción para el puesto de alero alto en determinados sistemas, gracias a su versatilidad. Parece clara que la intención de la dirección deportiva ha sido evitar los problemas a nivel defensivo en el juego interior por falta de centímetros, algo que el norteamericano Hankins, tras un destacado paso por Israel y Rumanía, aportará. Babatunde Olujumiya, con experiencia en varios equipos ACB, e Iván Aurreoechea, serán los encargados de dar descanso a los teóricos titulares.

A los mandos, Ramón Díaz tratará de que la sombra de Pablo Pin no sea demasiado alargada, tras 13 años siendo el inquilino del banquillo local del Palacio de los Deportes. Con un cuerpo técnico bastante renovado, el granadino intentará aplicar todo lo aprendido en su periplo norteamericano, en una etapa que se presenta ilusionante tanto para él como para los aficionados, que esperan, por fin, tener un año tranquilo y sin sobresaltos.

 
 
Noticias relacionadas
Advertisement