OPINIÓN: 5001, por Juande Ruiz

Juan de Dios Ruiz (GRJ)
Juan de Dios Ruiz (GRJ)

5001. A buen seguro, esta cifra de cuatro números está muy presente en el corazón de la mayoría de los aficionados del Granada CF. Yo creo que, si a la primera persona que te encuentras cuando sales a la calle le preguntas que significado tiene el 5001 en su vida, probablemente la reacción será de cambiarse de acera, seguir caminando como si tu pregunta se la hubieras hecho a un jarrón chino de un escaparate, o si tienes suerte, quizás recibas una contestación mas o menos con sentido.

Para el mundo del fútbol de Granada, y más concretamente, para los seguidores de la horizontal, el 5001 tiene mucho arraigo, representa y conlleva multitud de connotaciones. Para quien no sepa lo que la cifra significa, decir que el 5001 es el número que el Granada CF posee como club, es decir, el número con el que la entidad granadina está registrada oficialmente en los organismos futbolísticos que rigen el balompié en nuestro país. Todos los clubes tienen un número, y el del Granada CF es el 5001. Por ello, este valor numérico lleva consigo 77 años de historia, unos colores, un escudo, una afición, multitud de sentimientos, jugadores que han defendido el club desde 1931, alegrías y tristezas, sonrisas y lágrimas, y lo principal, un nombre, el de Granada, que se ha paseado por todo el territorio español dejando, unas veces mejor sabor de boca y otras peor, pero lo principal es que ha defendido el nombre de Granada, y lo ha hecho originalmente, puro 100%, rechazando imitaciones.

El fútbol a día de hoy está perdiendo su esencia, me atrevería a decir que posee ciertas similitudes a un famoso juego de mesa llamado “Monopoly”, en el que se compran calles para después poder edificar en ellas cuantos más hoteles mejor y esperar tranquilamente a que los demás participantes caigan en tus propiedades y dejen un buen capital en tus arcas. Hoy en el fútbol se compran plazas, hay traslados continuos, los ascensos también se pueden conseguir en los despachos, sin sudar la camiseta, comiendo tranquilamente en un restaurante. Dentro del entorno del Granada CF existen dos opiniones muy diferentes. Están los que defienden a muerte la historia, el continuar hasta mas no poder, el luchar porque el 5001 sobreviva, y por otro lado, están los que abogan por borrar si fuera necesario, el 5001, e intentar ascender con un club de nombre similar, igual escudo y colores, y con mucha mejor economía pero sin historia.

 

¿Qué es mejor? Hay muchos casos a lo largo de la historia en los que se ha borrado de un plumazo decenas de años de historia, y ahora sinceramente lo están agradeciendo. Ejemplo de ello lo tenemos en dos ciudades limítrofes a la nuestra. Málaga y Almería. El Málaga que la temporada que viene militará en Primera División, tiene solamente 14 años de historia. Es mas, el antiguo CD Málaga aun está delante del actual Málaga CF en la clasificación histórica de la liga, pero nadie piensa en eso. Pocos recuerdan al CD Málaga, porque el borrar con la historia les ha llevado a jugar la UEFA y estar en Primera. En Almería unieron los proyectos del Polideportivo Almería y de la AD Almería, creando la UD Almería, equipo que actualmente también milita en Primera División y apoyado por antiguos seguidores de ambos equipos, rivales hace unos cuantos años, y compañeros de graderío en la actualidad. Así hay unos cuantos clubes, incluso entidades que han cambiado dos y tres veces de denominación.

En Granada se viene hablando desde hace tiempo de este tema. Yo, personalmente, creo que el borrar y cuenta nueva es una solución aceptable, con pros y contras, pero una solución fácil. Es ir a lo fácil y rápido. Es desconectar al paciente sin intentar luchar por su vida hasta el ultimo segundo. Yo imagino a un Granada en Primera ganando en el Nou Camp, pero un Granada CF, no un CF Granada o variantes similares. Ahora mismo prefiero un Granada CF - Real Jaén, que un CF Granada - Real Madrid. Puede ser bonito, pero no seria mi equipo de toda la vida. Lo digo yo, un chaval de 23 años, por lo que en parte entiendo a la gente que lleva sin ver al equipo en Primera media vida, y que ha pasado de asistir a una final de Copa del Rey, a ver un partido de Copa Federación contra el Don Benito, con todos mis respetos para éste.

Quizá el 5001 solo sea un número, quizá las historia sea pasado y solo esté en nuestros recuerdos y periódicos amarillentos, quizá el Granada CF no llegue a Primera nunca. Aun así, no seré yo quien desconecte el cable de respiración. A mi modo de verlo, hay que seguir luchando, hay que pensar en que se puede, en que cosas más difíciles se han visto. Sería un orgullo para muchos de nosotros decir que hemos visto un Rusadir - Granada en Tercera, un Linares - Granada en Segunda B, un Celta - Granada en Segunda A y un FC Barcelona - Granada en Primera, eso si, un FC Barcelona -  Granada Club de Fútbol, en el Nou Camp, y con 5000 granadinos en las gradas, o mejor aun, 5001 apoyando al único club de Granada.

 
 
Noticias relacionadas
05/07/2025 | Jorge Azcoytia

El choque ante los gallegos arrancará a las 21:30 horas

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement