OPINIÓN: No es el momento de la marcha de Ignacio Cuerva, por Antonio Lasso
El final de la temporada anterior y el principio de esta han sido una película que es difícil que se repita. El 23 de Julio pasado, día en que se celebró asamblea general ordinaria y extraordinaria del Granada CF. se puede considerar un antes y después en la historia de este club que nació como todos Vds. saben el 14 de abril de 1931. Se acordó entre otras cosas la conversión del club en Sociedad Anónima Deportiva con la llegada de unos potentes inversores y esto le da viabilidad a este proyecto para un largo futuro.
Haciendo un poco de historia reciente tenemos que tener en cuenta dos fechas decisivas en el devenir del Granada CF. El 23 de diciembre de 2008 cuando dimite la anterior directiva. Convoca elecciones a la presidencia y no se presenta candidato alguno. En una nueva convocatoria de asamblea el 25 de febrero de 2009, al objeto de que los socios resolvieran el problema planteado, estos acuerdan dar poderes al único socio que dio el paso adelante Ignacio Cuerva Valdivia para que forme una Junta Gestora y regir provisionalmente el club.
Formó una gestora compuesta por ocho socios del club, que terminaron la temporada entre la decepción y la incertidumbre ya que ni ninguna de las promesas de las instituciones se hicieron realidad. Les toco lidiar con el tema económico pendiente y llegaron a acuerdos con jugadores, técnicos, etc. para ir salvando los débitos con plazos adecuados a las posibilidad que existían. La fecha maldita para los club del 31 de julio llegó sin sobresaltos y este para mi fue el mayor éxito de esta gestora con su presidente a la cabeza.
Tuvieron muchas iniciativas entre las que destacan la campaña 'Yo también me sumo' a la que respondieron trescientos y pico socios que yo he considerado héroes solitarios de este invento de la Gestora y que con su aportación hicieron posible casi 'salvar' al Granada de la desaparición. Y no exagero si digo que con lo que ellos ingresaron en la cuenta de la Caja General de Ahorros se pagaron algunas deudas ineludibles y alguna de las nóminas pendientes e incluso 'Radio 5001' realizo una suscripción para ayuda al Granada y entregó un talón con una cantidad importante al presidente de la Gestora que sirvieron, supongo, para tapar algún hueco económico.
La preocupación y ocupación de los medios de comunicación en esas fechas estaba dedicado a apoyar a la gestora para que lograse de los estamentos oficiales la oportuna subvención y así salvar la supervivivencia de nuestro Granada CF. El propio presidente tuvo que hacer infinitas gestiones para lograr ingresos atípicos y no digamos con las instituciones para lograr las oportunas subvenciones que por cierto todavía no ha llegado a materializarse.
Llegado este momento, no se sabe con certeza como y quienes realizan gestiones con unos inversores italianos cuyo representante en España es el Sr. Quique Pina. A partir de aquí todo se precipita y en la famosa asamblea del 23 de Julio los socios acuerdan la entrada de estos inversores. Llegan aportando una gran cantidad para abonar a los grandes acreedores, pagan puntualmente a los técnicos y jugadores y gestionan en este momento el que las deudas contraídas con Hacienda y Seguridad acepten rebajar la deuda e incluso poner en marcha el Concurso de Acreedores en las próximas semanas.
Ahora quizá por cansancio y llevar siete meses muy ajetreados con algunas alegrías y bastantes decepciones, se quiere marchar el impulsor de todo este invento. Si esto se consuma yo pregunto: Como se va a resolver este jeroglífico en que se va a convertir dentro de unos días el Granada CF con una gestora sin cabeza, unos inversores sin saber a que atenerse, unos posibles administradores judiciales que no se a quien van consultar si no está el presidente, etc.etc. No entiendo nada.
Por favor amigo Ignacio, no te marches en este momento, espera unos días o unos meses a que esto medio se resuelva. Yo la verdad con todo este lio en puertas me dan escalofríos. Tenemos que pensar en positivo, más cuando el equipo es de primera categoría y es muy posible que nos de la alegría de ascender de categoría después de veintidós años en esta maldita segunda B incluidos cuatro años de regalo en tercera.
Granada es la única provincia de toda Andalucía que ofrece a todas las federaciones deportivas la posibilidad de acceder a este tipo de ayudas
La plantilla disfrutará el miércoles de una jornada de descanso