La deuda del CD Imperio podría rondar los 65.000 euros

Redacción  |  6 de mayo de 2011
Los jugadores rojillos celebrando el último ascenso a Tercera (ARCHIVO)
Los jugadores rojillos celebrando el último ascenso a Tercera (ARCHIVO)

Las cuentas del club, que están siendo auditadas por una empresa externa, han sido embargadas por impagos a jugadores

 

El CD Imperio agoniza. A la pésima situación deportiva que arrastra la entidad alboloteña se suma la delicada disposición económica que puede desembocar en la desaparición de club tras 72 años de historia. La entrada de una Junta Gestora, con el alcalde, Pablo García, al frente, no ha podido solucionar aún la situación a falta de unas semanas para la conclusión de la temporada. Los socios no están por la labor de ‘echar la persiana’, pero la realidad, a falta de los datos de una auditoría que está realizando una empresa externa, es que la deuda puede superar con creces los 65.000 euros.

David Navarro, director deportivo del CD Imperio, aclaró que “la actual Junta Gestora no ha generado esta deuda y estamos haciendo el menor gasto posible. Hemos estado pagando débitos de la anterior directiva. En CajaGranada había una póliza de 30.000 euros y la hemos rebajado a 20.000. A Juan Santaella y Javier Salguero, anteriores entrenadores, hubo que abonarles unos 10.000 euros, que se adeudaban porque la Federación Andaluza de Fútbol no autorizaba la inscripción de los equipos esta temporada”, explica Navarro.

Embargo

En medio de esta situación, de por sí precaria, ya se han producido dos sentencias de exjugadores que reclamaban débitos de la última temporada en Tercera División, como Paquito Sánchez, con el que se llegó a un acuerdo para el pago de unos 3.000 euros (cantidad que desembolsó el propio Pablo García), o José Sánchez, que ante la imposibilidad de pago de 3.600 euros, el juzgado ya ha dictado sentencia y procedió al embargo de las cuentas de club. Estos dos últimos casos no son los únicos, porque a finales de mayo hay fijados otros juicios de exjugadores, que tienen reconocimientos de deuda fijados por la anterior directiva, y que reclaman unos 15.000 euros. “Muchos directivos ahora se quieren poner la medalla de salvadores de la entidad y fueron ellos los que generaron esta deuda bajo el mandato de José Manuel Palma. Nosotros estamos recibiendo la herencia que ellos dejaron, aunque estamos dando la cara”, señala Navarro.

El director deportivo reconoce que también hay una deuda de unos 20.000 euros con la empresa de autobuses de Antonio Martín, la mitad viene aún de la etapa de Pablo Cortacero en la presidencia. “Nosotros sólo debemos dos desplazamientos de la actual temporada”.

En lo deportivo, Navarro indica que el balance es positivo. “En el club no había el objetivo del ascenso para el primer equipo, sólo pedíamos que se compitiera y el plantel lo está haciendo. En el juvenil de Liga Nacional, lo que no quería es que pasara como con el Cadete Autonómico del año pasado que a falta de seis o siete jornada tiraron la toalla e incluso hubo jugadores que se marcharon. Los chavales han peleado por la permanencia hasta el final, pero no han podido lograrla. Los otros dos equipos juvenil y cadete han tenido sus dificultades, pero la temporada ha sido buena”, concluye Navarro.

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | En División de Honor se cerró la temporada con derrotas para los equipos granadinos

04/05/2025 | David Contreras

CRÓNICA | El conjunto del norte de la provincia vence al Almuñécar City y se enfrentará al Santa Fe en la primera eliminatoria

PRIMERA ANDALUZA SÉNIOR
Advertisement