Entrega de los premios al taekwondo granadino
La Delegación Granadina premia a sus clubes y deportistas por los resultados obtenidos en la temporada 2011
El pasado sábado 28 de enero y como cierre de la temporada 2011, tuvo lugar en el salón de actos del centro sociocultural Federico García Lorca de Otura (Granada) el acto de entrega de premios a los taekwondistas granadinos más destacados en la temporada pasada, este acto, el cual se viene celebrado desde la temporada 2009, fue como se esperaba entrañable, familiar y emotivo por lo que en si representaba, al mismo asistieron cerca de un centenar de personas entre las que y aparte de los homenajeados se encontraban sus familiares, amigos, compañeros, profesores, directivos, representantes de otros clubes granadinos y medios informativos de la provincia, cabe destacar la ausencia de algunos premiados, los cuales por motivos sin justificar no asistieron al acto.
El acto fue conducido por Beatriz Fernández de Viana González miembro de la Junta de Gobierno de la Delegación Granadina y asistieron al mismo el Presidente de la Federación Andaluza de Taekwondo, D. Ismael Bernabal Ortega , acompañado de su delegado en Granada, D. Javier de la Cruz Cambil, así como las concejalas de deportes y seguridad ciudadana del consistorio otureño, Dª Mª Dolores Dobaño Sánchez y Dª Rosa Velasco Velasco.
Tras las palabras de bienvenida del Delegado en Granada D. Javier de la Cruz, en donde destacó la importancia del trabajo que vienen desarrollando tanto los clubes granadinos a través de sus técnicos y deportistas, como del enorme e inapreciable apoyo de familiares y amigos, se paso a la entrega de premios a los galardonados.
Durante la gala se premió por los méritos obtenidos durante la campaña anterior a los taekwondistas Luis F. Martínez Carrasco, Irene López y Nuria Sierra, del Club Song Chan Ho de Granada; a Beatriz Palma del Dan Gun de Granada; a Noelia Murillo del Club del Paso-Kumgang de Huetor Vega y a los miembros del Club Bodhidharma de Granada, Gonzalo Gervilla, Gabriel López y Romina Farías, quien a la postre se convertiría en la mayor homenajeada de la tarde ya que la Delegación tuvo a bien nombrarla como “Deportista más destacada del 2011” gracias a sus cuatro medallas de oro en el Campeonato de Andalucía cadete; el XXVII Open Internacional de Canarias y el III Trofeo de Navidad Villa de Otura. A esto hay que sumarle sus dos platas en el III Open Internacional de Andalucía y el Campeonato de España cadete, así como sendos bronces en la Final de la Copa Federación y el Trofeo Corpus de Granada.
Asimismo los clubes Bodhidharma y Song Chan Ho, fueron igualmente premiados por su trayectoria a lo largo de toda la temporada, recogiendo los galardones D. Víctor Gámez Dueñas técnico del Bodhidharma, ante la ausencia por enfermedad de su director Rafael Tejero Pasadas y D. Juan Rabelo Hitos director del Song Chan Ho.
De otro lado y a modo de reconocimiento especial, el presidente de la Federación Andaluza resaltó la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Otura, y al cual el Comité de Recompensas de la Federación Andaluza ha tenido a bien concederle el premio especial como “Entidad Pública Andaluza más destacada en 2011”. Mª Dolores Dobaño, Concejala de Deportes, recogió el galardón en nombre del ayuntamiento, agradeciendo el gesto a la federación y expresó el compromiso del equipo de gobierno con el Taekwondo poniéndose a disposición de la Federación para seguir impulsando este deporte.
Por último, el Presidente de la FAT destacó “la gran labor que está haciendo el Taekwondo como deporte en la provincia de Granada y con un grupo de deportistas que poco a poco van destacando con Romina a la cabeza, en quien están puestas todas las esperanzas del oro en el próximo nacional”.
Por su parte, el delegado de Granada, Javier de la Cruz, subrayó la importancia que está teniendo la creación de nuevas escuelas y centros deportivos en distintas localidades granadinas, así como la continuada actualización y reciclaje de los técnicos granadinos, base fundamental para ampliar el número de practicantes y poder formar a los que serán futuros campeones.
La entidad hueteña incorpora colores dorados al borde de su escudo en honor a la última "década dorada" que ha vivido el club