El equipo de Provincial de La Zubia certifica su ascenso
Doble victoria del equipo de Segunda que le vale para sellar su permanencia
DIVISIÓN DE HONOR NACIONAL
CORTIJO LA MATANZA LA ZUBIA , 3 MIJAS EL PARAÍSO DE LAS
FIESTAS, 4
Cierre de temporada en La Zubia para el equipo de Honor con
un gran encuentro perdido 2-3 en
el dobles jugado por Dragos y Andrés ante Carlos Martín y José Luis Maestre. César y Andrés ganaron 3-0
a Miguel Ángel Tortosa y Dragos
3-1 a Carlos Martín, que hizo lo mismo con César. Maestre ganó 3-0 a Dragos y 3-2 a Andrés en el partido clave
del encuentro, bien jugado por
Martínez, que tuvo 2-2 10-6, pero no pudo cerrar. La derrota no debe ocultar la realidad, que Andrés está en una
progresión de su juego que le
sitúa compitiendo de tú a tú con los mejores de la categoría. Otra
conclusión es que una pareja de dobles bien
entrenada es un factor decisivo para
lograr objetivos más ambiciosos.
El curso ha sido excelente, teniendo en cuenta las negras
expectativas con las que empezó,
sin haber puntuado en los dos primeros meses de competición (entre aplazamientos y derrotas), lo que dejaba dudas
sobre si se había hecho un equipo
con capacidad para la categoría. Pero las derrotas eran competidas y los jugadores fueron creyendo en sus
propias fuerzas para acabar
manteniendo al equipo en Honor, lo que da derecho al Plan Estrella,
mucho antes de acabar la liga. Al final queda la
sensación de que se podría haber
alcanzado la fase de ascenso de haber sido ese el objetivo marcado.
Los tres jugadores principales han rondado el
60%, lo que indica un equipo muy
compensado con capacidad para pelearle la victoria a cualquiera si
coinciden en el día bueno. Y lo más positivo es
que es un equipo en plena evolución
que debe plantearse hacerlo mejor aún la 17-18. También hay que considerar que la suerte ha ayudado un poco, con la
retirada de Ciudad de Granada y la
deserción de Cártama, lo que dejaba una sola plaza de descenso; además parece claro que el grupo 1 es más
potente (viendo los jugadores de
los equipos que luchan por evitar el descenso); probablemente el grupo fuerte nos toque la próxima temporada, así
que habrá que prepararse bien. Por
ahora, a disfrutar del trabajo bien hecho, sin olvidar que en estos meses se coge la forma con la que se
afronta la temporada.
SEGUNDA NACIONAL
CM LA ZUBIA , 5 ROQUETAS TM , 1
TOTANA PROMESAS , 3 - CM LA ZUBIA , 4
TOTANA TM , 2 - CM LA ZUBIA , 4
Esta ha sido la secuencia de encuentros que ha llevado a la
permanencia en una categoría
cargada de nivel, igualdad y emoción. Carlos Cubero, Sergio Lozano y Víctor Espinosa el trío que ha jugado los
tres, logrando el pleno de
individuales Carlos, y tres puntos cada uno de sus compañeros. Fantástico Carlos, que ha hecho un esfuerzo encomiable
por sus compañeros, jugando los
tres encuentros con una doble lesión de espalda, lo que le ha obligado a concentrarse en todos los aspectos del
juego para esconder esa debilidad
(paradójicamente a veces lesionado se juega mejor porque ayuda en
la concentración en lo que se puede hacer).
Jugador de fantástica calidad y agilidad
de movimientos, cuarto integrante del equipo de Honor, donde ha jugado cinco encuentros con una importante victoria y
una buena carga de experiencia en
el que ha de ser pronto su escenario más habitual si continua trabajando como esta temporada. Además su
trabajo como entrenador le está
asentando nociones necesarias del juego que le hacen un buen observador y consejero en la banda. Sergio recuperó en
tierras murcianas el buen juego
que tenía antes de su parón invernal, logrando un punto en cada encuentro, fundamental y definitivo el logrado ante
Andrés David Ros, el que otorgaba
la permanencia (había perdido con él 1-3 en La Zubia). Sergio Lozano y Alberto Lozano, de vuelta de Berlín, serán la
base de este equipo la próxima
temporada, y habrá que ver cómo se completa el conjunto para determinar el objetivo; pero disfrutar un año más de
esta categoría ya es un premio
para celebrar.
El domingo 23 de abril finalizará la temporada en La Zubia,
jugándonos un puesto en la
clasificación, 18 puntos ambos equipos, con los amigos y vecinos de Huétor.
PROVINCIAL: FASE DE ASCENSO A HONOR ANDALUZA
En una buena temporada para el club en general que
resumiremos en la última jornada,
el equipo más destacado ha sido el de Provincial, con el logro del
ascenso a la División de Honor Andaluza, por el
segundo puesto alcanzado en la
liga de ascenso celebrada en la Nave Cepisa de La Zubia en tres jornadas. Serafín Martín, responsable junto con Hans
Bomatter del buen funcionamiento
logístico del equipo, a los que hay que felicitar como dos miembros más del equipo junto al entrenador Miguel
Ángel Porcel, escribe la crónica
de esta brillante fase de ascenso:
El primer día ganaron a Cúllar Vega 5-3, con el que habían
perdido en el último
enfrentamiento en la liga regular, puntuando nuestros tres jugadores
(2 Juampe, 2 Julia y 1 Rafa). Después derrota
con Vegas del Genil 3-5, que quedó
invicto en la fase y ganador. Pero muy bien, pues tanto Juampe como
Julia ganaron a Darío, al que nunca habían
podido ganar. Vegas juega con dos
jugadores de División de Honor.
Por la tarde ganamos a Motril 5-1. Puntos de los tres.
Destacar que Julia ganó por
primera vez a Rafa Pedregosa, con el que había perdido varias veces, incluida la semifinal prebenjamín del
Campeonato de Andalucía.
El segundo día (valga que lo diga su padre) espectacular
Julia, ganó todos los partidos,
incluyendo sobre todo a Manuel Parrizas de Alfacar, jugador muy superior de nivel y de categoría. También al
número uno de Monachil. Muy bien
también Juampe. Se ganó a Alfacar y Monachil.
El tercer y último día fue el día de Rafa. Ganamos 5-4 al
Ciudad de Granada. Juampe sacó dos
muy buenos puntos, Julia 1 y Rafa 2, ganando el último partido, con muchísima tensión, pues era
enfrentamiento directo y el que
ganase ese partido ascendía. Rafa y Juampe geniales ese último día.
Resumiendo, ascenso por méritos propios, solo se perdió con
el campeón Vegas. Fuimos un
equipo, pues los tres jugadores aportaron y fueron decisivos, destacando Rafa el último día, Julia el
segundo y Juampe muy constante y
regular los tres días.
Los jugadores granadinos caen por 4-1 en la final frente a La Dormilona Benahavís de Málaga
El entrenador del Guadix señaló "que nada está hecho"