Andalucía logra dos medallas de oro en la XV edición del Torneo Ibérico
La selección andaluza masculina y Ana García traen dos títulos para nuestra comunidad
Se ha celebrado en la localidad de Mirandela en Portugal la XV edición del torneo Ibérico con la participación de cuatro selecciones de Portugal: Madeira, Vila Real, Aveiro y Oporto, y cuatro selecciones de España: Andalucía, Castilla y León, Castilla La Mancha y Galicia. En el magnifico local del club campeón de Portugal de categoría femenina, en donde habitualmente se colocan veinticuatro mesas, se pusieron doce mesas y desde el sábado por la mañana hasta el domingo al mediodía tuvo lugar esta nueva edición del Torneo Ibérico.
El Ibérico se juega en categoría alevín y con tres jugadores, tanto masculinos, como femeninos. En equipos masculinos Andalucía estuvo encuadrada en el grupo con Aveiro, Porto y Castilla La Mancha, a los que superó por 3-1 a Aveiro, 3-2 a Oporto y 3-0 a Castilla La Mancha, por lo que pasaron primeros de grupo, siendo segundos la delegación de Oporto.
En el otro grupo la primera plaza fue para la potente selección gallega, siendo segunda Madeira, una de las favoritas de la competición.
El domingo se disputaron las semifinales cruzadas, con doble enfrentamiento hispano-luso, Andalucía-Madeira por un lado y Oporto-Galicia por el otro. La selección andaluza con un extraordinario Raúl González que fue el mejor jugador en la prueba de equipos, superó a Madeira por un rotundo 3-0, con victoria del zubiense Raúl González sobre Alexandro Faria, un jugador zurdo que se puede considerar una de las grandes figuras de Portugal. Francisco Vivancos y Alberto Rodríguez también rayaron a gran nivel. Galicia superó por un apretado 3-2 al equipo de Oporto, siempre muy potente en categoría masculina. En la final Andalucía estaba prácticamente derrotada, pero con orgullo y casta remontaron un 2-0 y 2-0 en sets. Alberto Rodríguez inició la remontada al superar a Anxo y colocó el 2-1 en el marcador. El granadino Vivancos muy motivado superó al número uno gallego Pedro Fernández, colocando el empate, y Raúl González superó el agotamiento y venció a Andrés Torres, dándole el oro a la selección de Andalucía.
En categoría femenina las cosas no fueron tan magnificas para la representación de nuestra tierra, y la selección local de Vila Real se impuso en la prueba superando primero a Andalucía por 3-1 y en la final a Galicia por 3-0. Rita Varejao la campeona de Portugal disputó contra la representación española dos encuentros extraordinarios, venciendo a tres de las mejores jugadoras de España: Ana García, Carmen Henares y Belén Calvo. La realidad es que el competitivo y luchador equipo de Vila Real mereció ganar la prueba sin ninguna duda. Medalla de bronce para Andalucía y la de plata para Galicia.
En la prueba de individual masculino el zubiense Raúl González que se había vaciado en la prueba de equipos llegó hasta semifinales siendo derrotado por Alexandro Faria en un partido que pudo ganar el andaluz, ya que en el quinto ganaba 5-1 y 7-3, pero el cansancio pudo con el bravo jugador del Villa de La Zubia. Francisco Vivancos no pudo pasar al cuadro final y Alberto Rodríguez logró una meritoria duodécima plaza.
Estos dos jugadores son alevines de primer año, luego podrían estar con Andalucía el próximo año en Galicia, donde se va a celebrar al XVI Edición del torneo Ibérico. El podium fue portugués, ya que Alexandro Faria fue el campeón, siendo segundo el jugador de Aveiro Gonzalo Brandao y tercero el de Oporto Diogo Machado.
En la prueba individual femenina Andalucía pudo lograr alguna medalla más, ya que se enfrentaron en cuartos de final las dos finalistas de los campeonatos de España celebrados en Pontevedra, Ana García y Carmen Henares, la jugadora del Ciudad de Granada se llevó la victoria y relegó a la jugadora de Rute a la quinta posición. Las semifinales vieron otro doble enfrentamiento entre Españolas y Portuguesas. Rita Varejao la campeona de Portugal superó sin dificultades a la jugadora de Vila Real María Matos, y Ana García la campeona de España ganó a la gallega Belén Calvo en un encuentro muy disputado y que tuvo puntos extraordinarios, la gallega Belén Calvo fue tercera clasificada.
Y la final entre las dos mejores jugadoras de la Península Ibérica: Ana García y Rita Varejao fue magnifica, aunque la granadina en esta ocasión fue mejor y se vengó de su derrota por equipos e inscribió su nombre con letras mayúsculas en esta nueva edición del torneo Ibérico, con un juego sereno y repleto de recursos utilizando su revés de forma sorprendente.
La competición estuvo magníficamente organizada por los directivos de Mirandela y unió a los jugadores-as de las dos naciones en un torneo que año tras año cuenta con mucho más nivel de juego.