Guadix se queda sin el sueño del tenis de mesa en Superdivisión

Ramón Ubric/ Guadix  |  18 de septiembre de 2012
El ADA Guadix no podrá competir en la Superliga
El ADA Guadix no podrá competir en la Superliga

El ADA Guadix tira la toalla. Renuncia a jugar en Superdivisión por problemas económicos y se da la paradoja de que el medallista paraolímpico José Manuel Ruiz está actualmente sin equipo

 

Fue el sueño de una noche de verano del pasado mes de junio en el que el conjunto del ADA Guadix ascendía en Mataró a la máxima división del tenis de mesa nacional, la Superdivisión de honor masculina. Iba a ser el único representante granadino en una competición de gran nivel similar a la Primera División del fútbol español. Pero “los sueños, sueños son” y, finalmente, el pasado lunes, el ADA Guadix, confirmó que ha renunciado a esa plaza y que se centrará en la labor de cantera no saliendo a competición en ninguna competición. Ha sido un problema económico y de jugadores, ya que, tras la marcha de Luis Delgado y de Francisco Martín, solo quedaban en el equipo el medallista paraolímpico, José Manuel Ruiz y Guillermo Sánchez, estando ambos sin equipo a una semana vista del inicio de la competición. Primero fue el baloncesto y ahora el tenis de mesa, mientras que el fútbol no vive sus mejores momentos en Guadix.

Con esta decisión desaparece de un plumazo el sueño de la localidad accitana de tener un equipo en la máxima categoría nacional de tenis de mesa, a la que había ascendido a la conclusión de la pasada campaña tras protagonizar una brillante competición en la División de Honor.

La determinación de no salir a competición es la consecuencia de que la entidad de la Ciudad Episcopal no ha podido cubrir un presupuesto para poder participar en la Superdivisión con un mínimo de garantías. Los directivos del ADA Guadix habían presupuestado en unos 35.000 euros la cantidad necesaria para salir a competir. Una de las principales razones por las que no se puede cubrir este montante está en la decisión de la Junta de Andalucía de reducir su subvención a un máximo de diez mil euros.

Además, la situación del club está agravada con la deuda que mantiene con los jugadores, que aún no han cobrado la totalidad de sus emolumentos de la pasada campaña. El ADA Guadix, que tampoco puede jugar en División de Horno, centrará sus esfuerzos durante esta campaña a la labor de cantera.

Valoración del técnico: Juan Requena

Granada Hoy se puso en contacto con el técnico del ADA Guadix que explicaba así la situación: “Llevábamos un par de semanas pensándolo, habíamos hablado con el Ayuntamiento y con todos los patrocinadores que nos podían haber echado una mano y se ha decidido que el club ADA Guadix no salga en Superdivisión por no haber podido cerrar el presupuesto que anda en torno a 30.000-35.000 euros. El factor importante, aparte del presupuesto, es la falta de jugadores. Contábamos con la plantilla al completo del año pasado que habían sido los artífices del ascenso y como premio a ellos queríamos mantenerlo. Era imposible, porque Luis Delgado, al terminar su carrera, se ha desplazado a Liverpool por motivos profesionales y, después, Francisco Martín nos comunicaba que dejaba el club porque se iba al Gabitec Ceuta, que también ha subido por la renuncia de otro club. En teoría, no era por dineros, sino más por amistad, porque los jugadores que juegan allí son ex del Caja Granada. Ante esa posibilidad, se podría haber fichado algún jugador, pero esta categoría es casi profesional y te ibas a buscar jugadores de un cierto nivel similar a José Manuel Ruiz, pero se iban a unos 12.000 euros y, hoy por hoy, no podíamos. Por último, la Junta de Andalucía con la crisis todavía no nos ha pagado más de 7.000 euros de la temporada anterior. Nuestra idea era haber arrancado con ese presupuesto y, ante esa imposibilidad, el jueves pasado había una reunión en Sevilla con todos los presidentes de las Federaciones y allí hay un enfado porque uno de los puntos era cuándo y cómo se iba a pagar la temporada pasada. El otro factor era el programa Estrella de este año que se iba a bajar un 40 por ciento de lo previsto. Antes estaban dando alrededor de 18.000 euros a la Superdivisión y este año estaban hablando de 10.000 para abajo y nos hemos visto obligados a tomar la decisión de no salir, porque sería una ruina, ya que tenemos aún deudas pendientes con casas deportivas de Guadix y algunas agencias de viajes e, incluso, algunos jugadores no han terminado de cobrar. Por la situación, preferimos ser honrados y empezar a trabajar de otra forma en el club”.

El problema era que con los 10.000 euros que aportaría la Junta restaban más de 20.000 euros para poder salir a competición: “Tal y como está la crisis, es imposible buscar un patrocinador. Se ha intentado y he tenido algunos patrocinadores que me han prometido y me dijeron que esperáramos, pero, a última hora, no ha podido ser. La buena fe de los accitanos es colaborar, pero ha sido imposible y a mí, moralmente, me cuesta un montón hablar con cualquier comercio y pedirle 3.000 euros sabiendo que la semana pasada despidió a dos trabajadores.

Nos quedan organismos oficiales como Diputación, Junta y Ayuntamiento. Todos nos dicen que tiremos para adelante y el Ayuntamiento siempre ha estado con nosotros e, incluso, estuve hablando con el concejal de Deportes hace cuatro días y le pedí a Nacho Garrido cantidades. Yo no puedo salir a una competición con promesas, porque al final nos vamos a quedar endeudados con mucha gente”.

Al haber esperado tanto la decisión final, el ADA Guadix ya tampoco podrá salir en División de Honor masculina: “A finales de junio te dan una semana de plazo para inscribir el equipo. En esos momentos, por la ilusión, decidimos hacer la inscripción y tirar para adelante. Ahí si hay un culpable soy yo por la ambición y si, en esos momentos, renuncias al ascenso, sí puedes quedarte en División de Honor, donde los desplazamientos son Madrid para abajo y, ahora, tras los meses de verano, quizás esa decisión hubiese sido la correcta. Si yo este año, cuento con los cuatro jugadores del año pasado, son jugadores que están comprometidos por el club y a todos se les debe y están esperando a que la Junta haga los ingresos para liquidar con ellos. Con ese equipo, el espectáculo y las ganas de lucha las hubiésemos mantenido y creo que teníamos más de un cincuenta por ciento de posibilidades de haber mantenido la categoría. Posterior a la inscripción, vienen ya las cosas rodadas en negativo. La decisión es muy dura, son muchos años peleando y hemos tenido la mala suerte de haber conseguido el ascenso en un año que no era ideal por la crisis. Es una decisión que hemos tomado después de darle muchas vueltas y la vuelta atrás es imposible”. Es duro que lo conseguido en la pista con tanto sufrimiento no se pueda disfrutar: “En la fase de ascenso ya costó trabajo ir porque el presupuesto estaba a cero prácticamente. Sacamos un equipo para adaptarnos a la categoría y estar un par de años. Fue un éxito rotundo el ascenso, pero incluso en ese desplazamiento a tierras catalanas hubo un par de empresas colaboradoras que nos ayudaron con cantidades para poder ir a la fase de ascenso. Fue un triunfo histórico, pero lo sentimos toda la familia del tenis de mesa y yo que llevo desde los catorce años peleando. Ahora vamos a trabajar por la cantera del tenis de mesa en Guadix, porque, a día de hoy, el tenis de mesa desaparece de ligas federadas en Guadix. Lo mismo que han llegado José Manuel Ruiz o Luis Delgado, empezar a pelear y sacar otros campeones que puedan llegar al máximo nivel”.

redaccion@granadaenjuego.com

 
 
Noticias relacionadas
09/05/2025 | Jorge Azcoytia

"Si no hacemos un muy buen partido no vamos a tener opciones de ganar", ha reconocido el entrenador del Coviran

09/05/2025 | Jorge Azcoytia

Hay varios futbolistas que deben dar un paso al frente en lo que resta de curso

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement