José Manuel Ruiz, plata y Miguel Rodríguez, bronce
Los palistas granadinos finalizaron su periplo por el Campeonato de Europa de Tenis de Mesa de Italia, trayéndose tres medallas. El partido perdido en dobles fue clave para que Jorge Cardona y José Manuel Ruiz no pudieran llevarse el oro ante la Polonia del gigante Chojnowski. Miguel Rodríguez cayó en semifinales ante Austria
Gran éxito del tenis de mesa granadino en el Campeonato de Europa de Tenis de Mesa Paralímpico que finalizó en la tarde de ayer en la ciudad italiana de Lignano Sabbiadoro. José Manuel Ruiz Reyes se ha traído dos metales, con el bronce individual en clase 10 y la medalla de plata por equipos, junto a Jorge Cardona y Juan Bautista. Por su parte, el granadino Miguel Rodríguez se hizo con la medalla de bronce en la competición por equipos clase 3, al caer contra Austria en semifinales. Formó equipo junto al bilbaíno Iker Sastre y al jienense Alfonso Borja Montiel.
José Manuel Ruiz y Jorge Cardona tuvieron varias bolas de partido en el dobles
En clase 10, se repitió la final por equipos de los Juegos de Londres 2012 y, de nuevo, el gigante Patryk Chojnowski privó a España de conseguir el metal dorado. Finalmente, Polonia venció al combinado español por 3-1, estando la clave de la derrota en el encuentro de dobles.
El accitano, José Manuel Ruiz, puso a España por delante al vencer a Sebastian Powrozniak por 3-1. En todo el campeonato, la bestia negra Patryk Chojnowski no ha cedido un solo set ni individual ni por equipos. En la final, no iba a ser menos. En el segundo encuentro, venció a Jorge Cardona (3-0). El reto era ganar el encuentro de dobles y eso hubiera dado muchas esperanzas a España del oro, ya que Cardona podría haber ganado en el quinto partido a Powrozniak. Los polacos sabían que era el enfrentamiento clave y se emplearon de lo lindo para batir, in extremis, (3-2), a la pareja conformada por Ruiz y Cardona que, lamentablemente, desperdiciaron varias bolas de partido en el quinto set. El punto definitivo lo hizo Chojnowski ante un José Manuel Ruiz que poco pudo hacer (3-0).
Una plata que se gestó por la mañana en semifinales cuando el combinado español pasó por encima de Francia (3-0). José Manuel Ruiz hizo el primer punto ante Mateo Boheas al que superó con facilidad por 3-1. Cardona sufrió para doblegar a Cedrik Cabestany (3-2) y, en el tercer encuentro, la pareja de Cardona y Bautista le dio el pase a España a la final por un claro 3-1.
Miguel Rodríguez no pudo con Austria en las semifinales, aunque venció en su partido
El palista granadino, Miguel Rodríguez, consiguió una sufrida medalla de bronce que se gestó en la ronda clasificatoria al superar a Italia. En las semifinales, el combinado español cayó ante Austria por 3 sets a 1. En el primer punto, Rodríguez daba esperanza a España al vencer (2-3), en un ajustado encuentro, a Manfred Dollman. El 1-1 en el marcador lo consiguió, claramente, Egon Kramminger derrotando (3-0) a Alfonso Borja Montiel. En el encuentro de dobles, de nuevo salió Rodríguez a la pista junto a Borja Montiel, pero cayeron, con rotundidad, ante la pareja austriaca (3-0). El punto definitivo lo hizo Dollman ante Montiel por 3-0. Gran campeonato también para Rodríguez que, en la prueba individual, cayó en octavos de final.
Un palmarés envidiable el de José Manuel Ruiz
La plata y el bronce vienen a engrosar un palmarés inigualable, que sitúa al jugador granadino en la historia del deporte de nuestro país. Tres títulos continentales, dos mundiales y cuatro medallas en Juegos Paralímpicos, son un buen ejemplo de que estamos ante uno de los mejores deportistas discapacitados de la historia.
El accitano José Manuel Ruiz ha hecho historia en el tenis de mesa y, aunque se le ha resistido el oro en unas Paraolimpiadas, aún tiene 35 años y puede participar en los próximos Juegos de Río de Janeiro 2016. Consiguió su cuarta medalla en unas Paralimpiadas en Londres 2012. El bronce de Londres se suma a la plata individual y al bronce por equipos de Sydney 2000, y la plata por equipos en Pekín 2008.
José Manuel Ruiz (clase 10) era el vigente campeón estatal, tanto en la clase 10 como en la categoría open individual y en dobles. El palista granadino atesora un gran palmarés en sus participaciones en los últimos campeonatos de Europa, consiguiendo el oro en la competición individual y en dobles en Kranjska Gora 2007; la medalla de plata individual y el oro por equipos en Génova 2009; y la medalla de plata individual en Split 2011.
Los de Fran Escribá no conocen la derrota con los arbitrajes de la colegiada palenciana
El Granada buscará su segundo triunfo histórico en casa ante un Eibar que ha hecho del Estadio 'Nuevo Los Cármenes' su jardín