Julio Reyes firma la mejor actuación de los juveniles en el Open Internacional de España

Laura Ramírez y Pablo Guerra también alcanzaron el cuadro final en la categoría cadete

Julio Reyes durante su participación en el Open Internacional (GRJ)
Julio Reyes durante su participación en el Open Internacional (GRJ)

Redacción

El palista del CajaGRANADA, Julio Reyes, ha firmado la mejor actuación de los palistas juveniles, tanto en la modalidad masculina como femenina, al alcanzar los dieciseisavos de final del Open Internacional de España, disputado entre los días5 y 9 de mayo en Platja d'Aro. Esta importante prueba, perteneciente al circuito ITTF Junior y Cadete, ha supuesto una magnífica experiencia para nuestro jugadores, ya que hasta tierras gerundenses se han desplazado más de 300 jugadores de 30 nacionalidades distintas.

El jugador ahorrista, que alcanzó sin problemas el cuadro final tras superar la fase de grupos, se emparejó en la primera ronda con el sueco Vanja Arsenovic. El de Huétor Vega demostró un gran potencial al vencer a su rival por un contundente 4-1 (9-11, 11-7, 11-9, 12-10, 11-6). Sin embargo, la suerte no acompañó al del CajaGRANADA, que acto seguido se tuvo que enfrentar al vigente número 8 mundial, el checo Pavel Sirucek, ante el que dispuso de pocas opciones (4-11, 7-11, 4-11, 7-11). De hecho, Sirucek se proclamaría posteriormente campeón del Open al superar en la final al alemán Franciska (nº 12 mundial) por un rotundo 1-4.

 

Con este resultado, Julio Reyes ha firmado, junto con el zubiense Miguel Ángel Vílchez, en categoría cadete, la mejor actuación de toda la expedición española, que contaba con un total de 30 representantes.

También brillaron a gran nivel los cadetes Pablo Guerra y Laura Ramírez, que también superaron la fase de grupos. Guerra estuvo a punto de emular a su compañero de equipo Julio Reyes, cuando en la primera ronda del cuadro final se puso 2-1 ante el francés Víctor Peru. Finalmente acabó cediendo la victoria por 2-3 (11-8, 8-11, 11-7, 7-11, 7-11). Ramírez, junto a la catalana Julia Roca, fueron las dos únicas españolas capaces de alcanzar el cuadro final, aunque no pudieron superar la primera ronda. Laura se cruzó con la rusa Viktoria Melnikova, ante la que cayó por 1-3 (6-11, 6-11, 11-6, 3-11). Sin opciones se quedó el cuarto representante ahorrista, el juvenil Guillermo Sánchez, cuando en la fase de grupos se tuvo que medir al japonés Mori Satoshi (1-3), campeón en la prueba de equipos con Japón B, y el ruso Alexsandr Zhelubenkov (0-3), cuyo saque cercenó cualquier posibilidad de victoria del ahorrista.

 
 
LIGA F
Advertisement