Un grupo inversor brasileño quiere hacerse con las riendas de la UD Maracena

Javier Palma  |  22 de mayo de 2016
Una acción del último encuentro disputado en la Ciudad Deportiva de Maracena (GRJ)
Una acción del último encuentro disputado en la Ciudad Deportiva de Maracena (GRJ)

Sergio Gómez, exdirector Deportivo de la entidad azulilla, sería el presidente de un ambicioso proyecto

 

La UD Maracena podría cambiar de manos en las próximas semanas. Un grupo inversor brasileño que encabeza Alexandra Marlz, actual presidenta del FC Cubillas y representante de jugadores profesionales, ha mantenido contactos con los responsables del Ayuntamiento de Maracena para ver la viabilidad de la operación.

Los inversores quieren colocar como máximo responsable del proyecto a Sergio Gómez, exdirector Deportivo de la UD Maracena. El propio Gómez ha participado en las reuniones y se haría con la presidencia de la entidad.

El Ayuntamiento de Maracena, según ha podido contrastar esta redacción, ya ha redactado un borrador de convenio por un período de dos temporadas prorrogables a otras dos y que contaría con todas las garantías económicas.  

El objetivo del grupo inversor, que cuenta con un importante apoyo económico, sería llevar a la UD Maracena a Segunda División en un breve espacio de tiempo. La intención no es solo hacerse con las riendas del primer equipo sino profesionalizar y dar un mayor impulso a los equipos de la cantera maracenera que en la actualidad cuenta con más de 550 niños.

Juan Ramírez, actual presidente de la entidad metropolitana, se mostró a favor de la operación en la última de las reuniones mantenidas, pero en días pasados ha cambiado de opinión y quiere agotar el año que le queda de mandato. Se abre un periodo de incertidumbre sobre la operación que podría despejarse en las próximas fechas.

jpalma@granadaenjuego.com


 
 
Noticias relacionadas
16/09/2025 | Marina Redondo

Consiguío una victoria destacada en Los Bermejales con 11.520,4 puntos

16/09/2025 | Redacción

El combinado dirigido por Luis del Moral se enfrentará en la primera fase a las Universidades de Auckland, Pekin y Chile

Advertisement