CF Motril y el ascenso: un sueño posible

El Club de Fútbol Motril ha tenido una temporada marcada por los altibajos, con muchos momentos de ilusión y otros de frustración pero que los posicionó en puestos de playoff de ascenso. Para muchos aficionados del conjunto blanquiazul, la campaña 2024/2025 ha sido una auténtica montaña rusa de emociones con un equipo que todavía puede cumplir su mayor objetivo. A continuación analizamos la temporada del CF Motril y lo que le queda para subir de categoría.
Un inicio que generó grandes expectativas
El arranque del campeonato fue más que prometedor para los de Motril, con varios triunfos en casa, el equipo parecía haber encontrado el once ideal para lograr los objetivos de la temporada. Con un comienzo muy bueno que los posicionó en la zona de ascenso directo y en donde se situaron como posibles favoritos para las apuestas Segunda División, el fútbol no tardó en dar un golpe sobre la mesa y cambiar la realidad del equipo.
En campeonatos ligueros tan largos es más importante lograr una buena regularidad para sumar puntos, en lugar de tener algunos momentos de destellos y caer en baches sin victorias, algo que le sucedió al conjunto durante todo el año.
A partir de noviembre, comenzaron a llegar los tropiezos. Partidos que parecían controlados terminaban en empate, encuentros clave ante rivales directos se perdían por algunos detalles y la merma de puntos hizo que se dudara del ascenso.
Fichajes clave de la temporada
Esta temporada se presentó como una nueva oportunidad. La directiva apostó por mantener a gran parte del equipo del año anterior, complementándolo con fichajes puntuales.
La llegada de jugadores como Keita, defensa marfileño con experiencia en el norte de España, buscó dotar de mayor solvencia a la zaga, mientras que en la zona de creación se intentó mantener la calidad con futbolistas contrastados.
Derrotas dolorosas en momentos decisivos
Si hay un punto de inflexión claro esta temporada, probablemente fue la dura derrota por 1-4 en casa frente al Atlético Porcuna, equipo que se ubica en la decimoquinta posición del torneo.
No solo fue un resultado abultado, sino que dejó al descubierto varias carencias defensivas y generó un bajón anímico difícil de remontar.
Desde entonces, el equipo ha mostrado dos caras: una capaz de competir con intensidad, como en la victoria 1-2 ante el CD Torreperogil.
¿Qué necesita el CF Motril para ascender?
El CF Motril aseguró su clasificación matemática para el playoff de ascenso tras una importante victoria en el municipal San Benito, donde se enfrentó al Atlético Porcuna y quedando en una sólida cuarta posición.
En la última jornada, los costeros doblegaron en casa al Torredonimeno y finalizaron la liga regular en la tercera posición.
Un proyecto con bases sólidas
Desde su refundación en 2012, el CF Motril ha ido construyendo paso por paso un proyecto serio, con un claro arraigo en la ciudad que los vió en su peor momento y con una afición que no ha dejado de crecer.
En muy poco tiempo el club logró escalar hasta la Tercera División, demostrando que había madera para soñar. Sin embargo, los últimos años han estado marcados por la irregularidad, con varias temporadas quedándo a las puertas del ascenso.
El problema de las lesiones durante toda la temporada
Sin lugar a dudas uno de los mayores problemas que tuvo el club y que ha condicionado el rendimiento del equipo ha sido la falta de continuidad de algunos de sus jugadores más importantes.
Las lesiones de Baka y los hermanos Salvatierra, pilares en el esquema de juego, han obligado al técnico a reorganizar constantemente su once titular. Esta falta de estabilidad ha tenido un impacto claro en la cohesión del equipo y en la eficacia tanto ofensiva como defensiva.
La importancia de la Copa RFAF
El equipo aún puede terminar la temporada con otra buena noticia. Clasificarse para la Copa Federación permitiría mantener el ritmo competitivo, dar minutos a jóvenes promesas y seguir consolidando un proyecto que, con los ajustes adecuados, puede volver a aspirar al salto de categoría.
Además de que la Copa representa una muy buena oportunidad de pelear por un título, a la vez de que el club buscará hacerse con el ascenso y mantener la categoría sin tener que sufrir a lo largo de la próxima temporada.
Una afición que sigue creyendo
Uno de los grandes activos del CF Motril es su gente. Jornada tras jornada, el 'Escribano Castilla' ha recibido a centenares de seguidores que, más allá de los resultados, siguen alentando con pasión. Es esa conexión entre ciudad y club la que mantiene vivo el proyecto. Y aunque este año no se logre el ascenso, la ilusión por lograrlo en el futuro permanece intacta.
El equipo se ha ejercitado esta mañana a puerta cerrada con el futuro de Escribá en el aire y el nombre de Alcaraz sobrevolando
El italiano se está destapando como el anotador que necesitaba Coviran