El otro fútbol castigó al Maracena en Begíjar, 1-0
CRÓNICA | Un gol tras la reanudación y un arbitraje esperpéntico privaron al equipo azulillo de sacar algo positivo en tierras jiennenses
A cinco puntos de los puestos de ascenso terminará la jornada el Maracena después de caer en Begíjar por la mínima merced a un solitario gol, muy evitable, al inicio de la segunda mitad. Fue un quiero y no puedo de los azulillos, que tuvieron en su contra a un arbitraje muy poco digno ya no solo de la categoría, sino del fútbol amateur y de cantera. Por méritos, la victoria granadina se hubiera considerado mucho premio, ya que delante también hubo un rival que hizo su juego, aunque fuese con ayudas de terceros, pero tampoco pudo sobrevolar la sensación de derrota merecida.
Después de dos jornadas consecutivas sin vencer, el Maracena quería reengancharse a la pelea por los dos puestos de ascenso directo, algo que tenía a cinco puntos después de la goleada del Málaga City sobre el Berja. La condición clasificatoria del Begíjar, luchando por la salvación, no iba a reflejar la complejidad del choque, en un campo de escasas dimensiones y con un cuadro azulillo que llegaba con varias bajas destacadas. El guardameta Migue García se cayó de la convocatoria a última hora, Manu Amaya y Antonio Peso estaban sancionados y Javi Gallo lesionado. Además, Adolfo, que había entrado en un principio en el once titular, se resintió de unas molestias durante el calentamiento y no pudo participar.
Aun así, Jesús Párraga alineó un once a conciencia, mentalizado en el contexto que se iba a encontrar en tierras jiennenses. Antonio ocupó la vacante dejada por Migue García en portería. Gueye y Rubén Alarcón se colocaron en las bandas, con Rubén Martínez y David López en el centro de la zaga. En el centro del campo, José Luis, refuerzo invernal del club presidido por Sergio Gómez, y Ángel Morillas se encargaron de dirigir la orquesta azulilla. En la parcela ofensiva, Montero y Cristian como extremos, Mario Torres de `diez´ y Alberto Sánchez arriba completaron el once del técnico del Poniente.
El feudo begijense no invitaba a un espectáculo de fútbol y de manera muy rácana transcurrió la primera parte. Los primeros acercamientos los protagonizaron Mario Torres, que elevó demasiado su vaselina ante Emilio, y Braim en el otro área, cuyo disparo tras un jugadón pegado a la línea de cal se marchó lamiendo el larguero de Antonio.
Con apenas espacios en ninguno de los dos campos, hubo que esperar hasta la recta final del primer tiempo para volver a cantar “uy”. Los más claros llegaron sobre la portería del Begíjar y en las botas de Dani Montero. El extremo azulillo desperdició un mano a mano que salvó el guardameta local y, poco después, cruzó en exceso su remate a la salida de un córner. El Begíjar también dio un susto grande al filo del descanso, pero el cabezazo de Cañada no encontró portería de milagro.
Había terminado mejor que su rival la primera mitad el Maracena, pero los de Jesús Párraga se encontraron con un duro golpe a la salida de vestuarios. Un córner en el que no estuvo nada acertado Antonio en su salida y un error en la marca dio paso al remate a placer de Jacob. Como ocurrió en su anterior salida al campo del Iliturgi, el equipo granadino se veía sorprendido por un adversario de la parte baja de la tabla y le tocaba remar a contracorriente, en esta ocasión con toda la segunda parte por delante.
La reacción desde el banquillo llegó con un triple cambio a la ofensiva de Párraga, que tuvo que ver el encuentro desde la grada por sanción y Carmelo Jáimez hizo las labores de primer entrenador. Ingresaron Aya, Luiso y Álex por Rubén Alarcón, Mario Torres y Cristian. El de Aya sí conllevó notorias modificaciones en defensa, ya que se colocó de lateral diestro, desplazando a Gueye a la zaga junto a Rubén Martínez, y éste a David López a la banda izquierda.
Pese a que restaban muchos minutos, el Maracena apenas pudo disfrutar de oportunidades para sumar, como mínimo, un punto. El otro fútbol se impuso en Begíjar, los locales aprovecharon tener el arbitraje a favor y así hacer sobre el campo lo que les apetecía en todo momento. Con un colegiado más centrado en lo que se hablaba desde la grada a lo que ocurría en el terreno de juego, la victoria amarilla solo tuvo que esperar para certificarse a que los continuos parones del juego dieran sus frutos. Para colmo azulillo, Alberto Sánchez se marchó expulsado con roja directa por una acción que él llevaba recibiendo durante todo el encuentro.
El Maracena cosechó su tercera jornada seguida sin vencer y ya son siete puntos de los últimos nueve los que se quedan en el camino hacia el ascenso. En Begíjar, visto el desarrollo del partido, estaba predestinado a no ganar, por algunos méritos propios en la segunda parte y otros muchos no propios. Es el fútbol en el que los árbitros hacen muecas y gestos faciales a la grada, se permite todo a unos y a otros no, y futbolistas locales, como Benji, pueden amenazar e insultar a rivales a lo largo de noventa minutos sin ningún tipo de castigo.
BEGÍJAR CF Emilio (Álvaro, 55´); Benji, Lozano, Francis, Marc; Raúl, David, Cañada (Fernando, 84´); Albertillo, Braim y Jacob (Paco Quiles, 74´).
UD MARACENA Antonio; Gueye, Rubén Martínez (Edu, 89´), David López, Rubén Alarcón (Aya, 59´); José Luis, Ángel Morillas; Montero, Mario Torres (Luiso, 59´), Cristian (Álex, 59´); y Alberto Sánchez.
GOLES 1-0 Jacob (min. 47).
ÁRBITRO Luna Espejo, Antonio José (Comité andaluz). Amonestó a los locales Cañada y Braim, y a los visitantes Rubén Martínez y Edu. Expulsó con tarjeta roja directa al jugador local Jandra (en el banquillo) en el minuto 75, al jugador visitante Alberto Sánchez en el minuto 89 y al segundo entrenador visitante Carmelo Jáimez en el minuto 89.
INCIDENCIAS Partido correspondiente a la vigésimo primera jornada del Grupo 2 de División de Honor Andaluza disputado en el Estadio Municipal de Begíjar (Jaén) ante unos 150 espectadores.
@Francalvo1996
francalvo@granadaenjuego.com
ENTREVISTA | El entrenador del Atarfe Industrial destacó el compromiso de unos jugadores que "han competido siempre"