Uno a Uno: Granada CF - Sporting de Gijón

Javier Feixas  |  22 de octubre de 2016
Cuenca en una acción del encuentro ante el Sporting de Gijón (J. M. BALDOMERO)
Cuenca en una acción del encuentro ante el Sporting de Gijón (J. M. BALDOMERO)
Cuenca, de lo poco destacable del Granada en un gris empate ante el Sporting. El jugador catalán estuvo voluntarioso y generó las pocas acciones de ataque de los locales. Ochoa, con dos paradas decisivas, también entre los destacados.
 

OCHOA (7): estuvo más que acertado en las dos intervenciones importantes que le exigió el partido, la primera atajando un disparo raso, y la segunda tapando bien portería en un mano a mano escorado contra Carlos Castro. A pesar de todo, sigue sin demostrar la seguridad que necesita el equipo.

TITO (5): no termina de ofrecer el nivel que se esperaba de él. En ataque, se prodiga lo justo y sin acierto. En defensa, los atacantes rivales lo desarbolan con demasiada facilidad.

VEZO (7): primer encuentro sin ningún error del portugués cedido por el Valencia, lo que es sin duda una buena noticia. Tuvo la ocasión más clara del Granada, con un remate de cabeza que sacó brillantemente Cuéllar.

LOMBÁN (4): en la única acción que tuvo que emplearse a fondo en el partido, quedó retratado por Carlos Castro, que le ganó muy fácil en el cuerpo a cuerpo para plantarse sólo ante Ochoa. Pudo costar el partido.

GABRIEL SILVA (4): inoperante en ataque, inseguro en defensa. Mal balance. No es capaz de doblar ni una sola vez en condiciones al extremo.

UCHE (5): Alcaraz sigue confiando en el joven nigeriano, igual que hiciera Jémez. Sin embargo, en ocasiones sus funciones colisionaban con las de Angban, y su aportación en fase de creación fue más que dudosa.

ANGBAN (6): en el nuevo doble pivote inventado por el técnico rojiblanco, asumió la función de integrarse con la línea defensiva y comenzar la salida de balón. Estuvo fuerte en el centro del campo, pero como aspecto negativo, erró demasiados pases sencillos.

CUENCA (8): el poco peligro que creó el Granada, normalmente nacía cuando el catalán recibía el balón en posiciones cercanas al área que le permitían encarar a su par. Puso un buen par de centros, que por desgracia no encontraron rematador en el área.

PEREIRA (5): por calidad, hay que exigirle un puntito más. Tiene un guante en su pierna, y generó peligro con sus centros y en las jugadas a balón parado, pero sigue haciendo la guerra por su cuenta, y se olvida que tiene un lateral al que de vez en cuando puede pasarle el balón cuando le dobla.

PONCE (2): decepcionante. El argentino pasó sin pena ni gloria por el partido. Con el 4-4-2 de Alcaraz, la figura teórica de Ponce sería la de jugar entre líneas, pedir el balón y recibir cercano al área, pero se limitó a esperar balones. No intervino para nada en el juego y el míster decidió mandarlo a la ducha directamente tras el paso por vestuarios.

KRAVETS (7): el ucraniano pone voluntad y lucha, y participó mucho en el juego, bastante más que sus compañeros en la delantera. Sin embargo, no fue capaz de generarse ningún remate franco.

BUENO (5): sustituyó a Ponce en el descanso, pero tampoco mejoró excesivamente la figura de su compañero. El nuevo sistema parece no adaptarse a sus características, pero tendrá que hacerlo él al equipo por el bien de todos.

JAVI MÁRQUEZ (7): salió con ganas y aportó desde el primer balón que tocó, participando en varias jugadas de ataque.

ATZILI (s.c): sin tiempo, sólo diez minutos, agotó el tercer y último cambio rojiblanco.


 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

El próximo lunes comenzará el segundo y último turno del campamento de verano del Coviran

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement