Uno a Uno: Real Sporting 1-2 Granada CF
Óscar Naasei, con sus intervenciones defensivas, fue el mejor de un Granada que se puso el mono de trabajo para sumar de tres
Diego Mariño (6).- Resolvió bien lo que le llegó a pesar de que no estuvo muy exigido. Seguro tanto en los balones aéreos, donde el Sporting cargó el área, como con los píes e inteligente en las pérdidas de tiempo. No pudo hacer gran cosa en el tanto local.
Miguel Brau (6).- Completa la actuación del lateral zurdo en 'El Molinón'. Incisivo y peligroso en ataque, donde estuvo mucho más acertado que en otros encuentros, le penalizó el nivel defensivo en algunas acciones, donde en líneas generales mantuvo la compostura. Tardo en saltarle a Douvin en el centro que terminó en el gol sportinista.
Miguel Rubio (6).- Volvió a mostrar su buena versión en un partido donde estuvo exigido en el tramo final. Anticipándose al delantero, cortó las progresiones gijonenses y se hizo fuerte en los centros laterales. Si que repitió las salidas de zona, donde se precipitó levemente, aunque con el cuero en los píes mostró criterio y asumió cero riesgos.
Pablo Insua (6).- Volvió a la titularidad tras mucho tiempo y lo cierto es que hizo un buen papel. No se la jugó dejando espacios a su espalda, donde le comen en velocidad, y estuvo contundente al corte. Con balón no corrió riesgos y buscó acertadamente tanto a Trigueros y los jugadores 'peloteros' del Granada como los desplazamientos largos hacía Boyé.
Óscar Naasei (8).- Líder de la zaga rojiblanca en un encuentro donde estuvo exigido sobre todo en el tramo final del encuentro. El joven canterano pasó la prueba de fuego y tomó las riendas de la defensa despejando balones, acudiendo a las coberturas y dominando el juego aéreo cuando más sufrió el Granada.
Ricard Sánchez (5).- Quizá el más flojito de la defensa rojiblanca ante el Sporting. Acompañando en ataque, teniendo incluso ocasiones para marcar, tuvo imprecisiones defensivas y concedió en los balones aéreos. Físicamente se lo dejó todo.
Manu Trigueros (7).- Imprescindible su presencia en la medular del Granada ante la ausencia de Hongla. El centrocampista rojiblanco sacó el balón, ayudó en defensa y aportó en ataque claridad y calma. Estuvo sobre el verde hasta que el físico y el ritmo del partido se lo permitió.
Sergio Ruiz (6).- Más a la sombra de Trigueros, también fue importante para el equipo a pesar de no estar del todo acertado. Tuvo un papel más físico, ayudando a Manu, manteniendo la compostura en los idas y venidas. Con balón estuvo menos errático que otras veces, aunque hay controles y
Reinier (7).- Empezó la jugada en la que él mismo asistió para el 0-1 a Shon Weissman. Muy regular (positivamente hablando) en su actuación personal, ayudando a Trigueros en la salida del balón, siendo generoso en ataque, jugando tanto por dentro como por las bandas, y probando fortuna con alguna acción suya. En la segunda parte bajó el ritmo, desconectándose por momentos, terminando sustituido por Pablo Sáenz.
Lucas Boyé (7).- Muy completa la actuación del delantero argentino ante la ausencia de Uzuni. Encontró su socio en Shon Weissman primero y posteriormente en Siren Diao, a quién asistió certeramente en el 1-2. Coral su trabajo de espaldas a portería y ayudando en la elaboración de ataques. Sigue estando fallón de cara a puerta y lento en los contragolpes.
Weissman (6).- Puso por delante al Granada con una definición de 'killer'. Buscó a Boyé y a Reinier además de desfondarse tanto en la presión como en ataque. Buen partido el del israelí.
Gonzalo Villar (6).- Su entrada le dio calma al equipo cuando más roto estaba el partido. Controló el juego de los rojiblancos, le dio pausa al mediocentro y se empleó defensivamente cuando más peligro generó el Sporting. Positiva su vuelta al equipo tras la lesión.
Pablo Sáenz (s.c).-
Siren Diao (7).- Entró y marcó el gol de la victoria. No tuvo mucho protagonismo en el encuentro, aunque en sus acciones ofensivas estuvo atrevido y no se puso nervioso en el mano a mano para hacer el gol que le dio los tres puntos al Granada.
Rubén Sánchez (s.c).-
Fran Escribá (8).- El cambio de sistema al 3-5-2 ante las bajas de hombres importantes como Uzuni, Giorgi, Hongla o Williams le salió a la perfección. Hizo una lectura e interpretación sobresaliente del partido, transmitiéndole al equipo lo que debía hacer en cada momento. Controló el aspecto mental tras el empate del Sporting y supo mover las teclas para refrescar el partido, ingresando al autor del gol Diao y a Gonzalo Villar cuando más alocado estaba el choque. Por ponerle un pero, debe hacer hincapié en la defensa a balón parado y en la gestión de los minutos finales.
Un millar de aficionados protestaron contra la gestión del club en los prolegómenos del encuentro
Weissman sí aparece en la lista ofrecida por Pacheta, que cuenta con 14 jugadores con ficha profesional para este encuentro