Odriozola asegura que "ninguna norma impide a Paquillo ir a Londres"

El presidente de la RFEA mantuvo al atleta en la lista de Barcelona porque prefirió 'creerle a falta de pruebas que demostraran su culpabilidad'

Paquillo Fernández en pleno esfuerzo durante una prueba
Paquillo Fernández en pleno esfuerzo durante una prueba

Ramón Ubric / GUADIX

El presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), José María Odriozola, aseguró, en declaraciones a Europa Press, que el marchador accitano Francisco Javier 'Paquillo' Fernández podrá competir en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ya que habrá acabado de cumplir la sanción de dos años impuesta por posesión de sustancias dopantes.

"Si se gana la selección, 'Paquillo' podrá ir a Londres 2012, pero los jóvenes le podrán difícil la convocatoria", afirmó en los 'Desayunos Deportivos de Europa Press', patrocinados por ADO, Repsol, Cajastur, Mondo y Oca, saliendo al paso de las informaciones que aseguran que el de Guadix no podrá competir en la capital británica.

 

Odriozola explicó que la llamada 'ley Osaka', que impediría a los atletas sancionados con más de seis meses de suspensión competir en los siguientes Juegos Olímpicos, no está en vigor y lo comparó con el juicio que inició el velocista Dwain Chambers contra el Comité Olímpico Británico.

"Se habló de medidas disuasorias para atletas de alto nivel, pero en la IAAF no se ha tomado ninguna decisión. Parece ser que esa normativa se ha quitado. No tengo constancia de que haya una norma que le impida competir en los Juegos, por ahí dicen que sí, pero que me lo enseñen", apuntó.

Por otra parte, justificó la selección del andaluz para la Copa del Mundo de marcha y para el Europeo de Barcelona después de que la prensa anunciara su implicación en la 'Operación Grial' por no tener "pruebas fehacientes" de su culpabilidad.

"La prensa publicaba cosas variopintas, él dijo no le habían encontrado nada y nos tenemos que fiar de la palabra del deportista. Sacamos los criterios de marcha y por su actuación el año anterior estaba entre los fijos para Barcelona, la RFEA no tenía pruebas de esa posesión y había que mantener nuestra postura. Sacamos el nombre de ahí a petición del CSD y posteriormente hubo una reunión en la que tuve constancia de esa posesión", relató.

De todos modos, aseguró que la Federación apoyará al subcampeón del mundo y olímpico en el caso de que pueda beneficiarse de una reducción de su pena. "Hasta que no recibí la carta de él en la que aceptaba su culpa, no actúe, a partir de ahora, ya veremos. Si colabora y eso es determinante para el caso, pediremos a la IAAF que rebaje los dos años de sanción", concluyó.

Afirmó además que, "ahora hay que esperar a ver qué pasa con la sanción y, cuando la cumpla, según sea su nivel se decidirá si estará en Londres porque en marcha tenemos muchos jóvenes que se lo pondrán difícil. Se lo tendrá que ganar".

La sanción de dos años sólo se verá reducida si la confesión de Paquillo fuera determinante para la detención de los dirigentes de esta red de dopaje. Si se da este condicionante, Odriozola afirmó que "se solicitará una reducción de la sanción de Paquillo".

Entre otros asuntos, el presidente de la Federación habló de las marcas de Usain Bolt. "Menos mal que ha dicho que éste es un año de transición para él porque sino... De todas las maneras, creo que necesitaría unos zancos para bajar de los nueve segundos", bromeó Odriozola.

 
 
Noticias relacionadas
06/05/2025 | Redacción

Los de Pin completarán cuatro sesiones de trabajo antes de intentar posponer el descenso una semana más

06/05/2025 | Redacción

El deporte es mucho más que actividad física: es una poderosa herramienta educativa y preventiva

Advertisement