Al Cebé se le vuelven a fundir los plomos, 85-76
El conjunto de Curro Segura da un nuevo paso atrás, repitiendo antiguos errores que le han costado una nueva derrota frente al UB La Palma
Curro Segura ya sabe cómo se debía de sentir Bill Murray, atrapado en el tiempo, despertando una y otra vez en `el día de la marmota´, el técnico granadino ha vuelto a vivir durante el choque frente a La Palma un nuevo dejavu, el equipo ha vuelto a mezclar a lo largo de los cuarenta minutos, buenos momentos de juego, con lagunas de anotación, que como en partidos anteriores han precipitado a los verdirojos a una nueva derrota y ya van seis.
El Isla Bonita, tras dos derrotas en sus dos últimos compromisos, saltaba al parquet espoleado, desatando un vendaval sobre los granadinos, que cuando quisieron comparecer en la isla, ya perdían por diez puntos, 14-4, merced a un parcial de 12-0 a favor de los canarios. El Cebé, veterano en estas tesituras, supo reaccionar a tiempo y detuvo la sangría anotadora, protegiendo mejor su canasta. Tres triples prácticamente consecutivos por parte de los granadinos, limaban la diferencia, hasta colocar un 26-19 tras finalizar los diez primeros minutos. El Granada sufrió infinidad de desajustes defensivos, que propiciaban canastas fáciles para los locales.
El segundo asalto no iba a mejorar la situación. El Cebé incrementó su efectividad de cara al aro, pero cada canasta nazarí era contestada de forma contundente por los isleños. El escolta tinerfeño Alex López mantenía a su equipo con una cómoda ventaja, gracias a un acierto excelente desde la línea de tres puntos. El UB La Palma cerró el segundo cuarto con un 70% en tiros de tres, con un 7 de 10. El intercambio de canastas era baldío para el Cebé, que no conseguía acercarse a los locales. 47-37 al descanso.
El descanso traería aires renovados para los pupilos de Curro Segura, el equipo volvió a parecerse al que derrotó al Iberostar Canarias, hace tan sólo siete días. El Cebé volvió a tirar de fundamentos para voltear la situación. Buena circulación de balón, hombres abiertos, cortes de los hombres altos, penetraciones tras pick and roll. Acciones que llevarían el partido hacia una dinámica positiva para los granadinos. A falta de 1:45 para concluir el tercer periodo, el CB Granada conseguía igualar el partidos tras muchos minutos a remolque, 62-62, partido nuevo con diez minutos por delante.
Las vicisitudes del Cebé con los electrónicos en sus visitas a las islas merecen una mención aparte. Durante el tercer cuarto, el juego estuvo detenido unos quince minutos, debido a un marcador que no quería obedecer a la mesa de anotación. Tras varios intentos, el partido pudo reanudarse, no sin un nuevo amago de parón en el último cuarto.
Los últimos diez minutos comenzaban de forma inmejorable, el Cebé parecía encontrar un buen ritmo y facilidad para anotar, con un triple de Jesús Fernández se colocaban 66-69, y un horizonte esperanzador por delante. Pero la recuperación fue un mero espejismo. La Palma volvió a coger las riendas del partido y con tres triples rompió el choque de forma definitiva. El Granada decidió gastar las últimas balas de su cargador para dispararse en su propio pie, varias perdidas y fallos terminaron de inclinar la balanza del lado local.
Seis derrotas, cuatro victorias, una nueva oportunidad abandonada en la cuneta y de nuevo las dudas que vuelven a planear sobre el CB Granada, el tren de cabeza vuelve a dar un estirón y los granadinos se han quedado viéndolo partir desde el andén.
UB LA PALMA: C. Díaz (10), J. Bonhome (11), R. Shaftenaar (13), A. Peña (17), L. Sikma (15), E. Kloos (0), S. Arrocha (0), A. López (8), O. Alvarado (7), A. Domínguez (2), B. Konate (2).
CB GRANADA: Roberto Guerra (13), Jesús Fernández (11), Francis Sánchez (14), Manu Rodríguez (2), Carlos De Cobos (9), Ángel Hernández (2), José Coego (4), Edu Ruiz (11), Rai López (0), Mamadou Samb (10).
El equipo de Jesús Párraga cierra la liga en quinta posición gracias al empate del Atlético Marbella, por lo que tendrá el factor campo en la competición de Copa
Las taquillas abrirán a las 10.00 horas y la venta online se habilitará a partir de las 13.00 horas