Bocanada de vida, 80-67
El Cebé se impone al Iruña Navarra, demostrando que no está muerto y que va a seguir peleando hasta el último aliento
Partido de reivindicación el disputado en el Palacio de los Deportes, a los poco segundos de comenzar el juego, la plantilla del Cebé dejó de jugar para enfundarse camisetas de protesta ante la situación por la que están atravesando. Los jugadores fueron hasta los asientos de la directiva para colocarles un balón a los pies, dejando claro que la pelota está en su tejado, y que ellos tienen la llave a la situación que atraviesa el Cebé.
Cuando el baloncesto volvió a ser protagonista, el Granada respondió con juego y canastas, sin duda la mejor forma de reivindicarse. Los de Curro Segura imprimieron al choque un ritmo alto desde el primer minuto, sorprendiendo a los navarros, que apenas podían capear el temporal. Francis Sánchez se echó el equipo a la espalda, llevando con soltura el peso anotador de los suyos. Por su parte, el Iruña Navarra no era capaz de encontrarse cómodo sobre la pista. Sus dos jugadores referencia, Langford y el gigantón Starosta apenas podían aportar en ataque. Se llegaba a la conclusión del primer cuarto con una leve ventaja para los nazarís, 25-18.
El segundo asalto comenzaba con el Cebé subiendo la intensidad, jugando buenos minutos de baloncesto, de los mejores de la temporada. La pizarra funcionaba, una buena selección de tiro, contraataques, buena circulación de balón… El Cebé parecía un equipo totalmente diferente al de las ultimas jornada, se había cambiado la apatía y el desaliento por la entrega y el acierto. Pero los navarros empezaron a despertar mediado el cuarto. Su base Mikel Uriz y el cañonero, Nikola Rakocevic con dos triples consecutivos limaban la diferencia hasta colocar el empate a 38 en el marcador tras veinte minutos de juego.
El tercer cuarto fue un intercambio de golpes directos, cada canasta del Cebé era respondida de inmediato por los visitantes y viceversa. Diez minutos de juego alegre y sin preocupaciones, como si no existiera el mañana. Ambas defensas eran totalmente impermeables. Francis Sánchez y Mamadou Samb eran los encargados de ejecutar las jugadas diseñadas por Curro Segura. Ninguno de los dos equipos era capaz de escaparse en el marcador. El conjunto pamplonica seguía tirando de las mismas armas, el acierto exterior de Rakocevic y Uriz, sumado a la fortaleza en la pintura de Starosta. Los diez minutos llegaban a su fin con un empate técnico, 56-58 y todo por decidir en el episodio final.
El Granada iba a tirar de oficio, serenidad y acierto en los momentos finales para llevarse el choque, cualidades que hasta el momento se habían guardado a buen recaudo por los nazaríes, pero han demostrado que las tienen. El Iruña intentaba escaparse en el marcador gracias al acierto desde la línea de tres, pero el Granada lejos de dejarse llevar y hundirse, sacó el coraje suficiente para sobreponerse y voltear la situación. Durante los últimos minutos, cada jugador aportó su granito de arena, escenificando sobre el parquet la unidad existente en el vestuario. El equipo navarro terminó por desquiciarse ante los templados nervios del Cebé, que supo llevar el choque a su terreno y colgarse al cuello un triunfo simbólico. 80-67.
Tras el pitido final, los jugadores volvieron a salir a la pista para agradecer a los aficionados su apoyo en estos momentos tan delicados. La comunión entre grada y plantilla es total, pero ellos solos no pueden sacar del fango al club. El triunfo sobre el Iruña Navarra tiene mucho más peso moral que deportivo, el equipo demuestra que aún tiene vida, a pesar de que muchos ya están echando paladas sobre su féretro. Todos esperan que el milagro finalmente ocurra y que el sonido de lo inevitable termine desapareciendo como una viaje letanía.
CB GRANADA: Peralta (0), Guerra (2), Hernández (0), Fernández (13), Sánchez (24), Rodríguez (0), Cobos (11), V. Hernández (0), Coego (10), Ruiz (2), Rai (2), Samb (16).
IRUÑA NAVARRA: Savitski (4), Raya (0), Langford (11), Sanz (0), Rakocevic (12), Uriz (12), Navea (12), Narros (0), Calvo (0), Starosta (16), Pérez (0).
Granada es la única provincia de toda Andalucía que ofrece a todas las federaciones deportivas la posibilidad de acceder a este tipo de ayudas
La plantilla disfrutará el miércoles de una jornada de descanso