El CB Granada comienza a planificar la próxima temporada

Aranda confía en la continuidad de Borchardt y Scepanovic aunque la condiciona a un presupuesto aurtero

La continuidad de Scepanovic es una incógnita (AYALA)
La continuidad de Scepanovic es una incógnita (AYALA)

Álvaro Aragón

Una vez salvado el escollo de la inscripción del CB Granada en la liga ACB para la próxima temporada tras autorizar la misma poner en valor el uso de la plaza ahora toca confeccionar una plantilla acorde a un presupuesto austero marcado por la crisis económica.

El director general del CB Granada, Julián Aranda, ha confirmado un recorte presupuestario para el próximo curso deportivo. En cuanto a la situación económica de la entidad, Aranda resaltó que “la temporada anterior no hubo déficit. Sí pudo ser un déficit patrimonial, pero no tanto económico, no le debemos dinero a la gente. En este caso el déficit se ha acrecentado esta temporada con toda la crisis y cuando te coge con la temporada en marcha tienes poco margen de maniobra, por lo que ahora debemos intentar cerrar el presupuesto de la mejor manera posible”.

 

De este modo, el austero presupuesto para la próxima campaña crea dudas sobre las posibilidades competitivas del ‘cebé’. “Los jugadores que tenemos ahora mismo en contrato son jugadores con mucho prestigio, experiencia y talento y otros que han ayudado a que el equipo haya competido. Tenemos de esta forma Gianella, Hunter, Aguilar, Maric, Nacho y Juampi. Habría que incorporar otros cuatro jugadores, eso sí con un nivel de gastos bajo, pero el equipo sí puede ser competitivo”, señaló Aranda.

Estos problemas económicos son precisamente los que están provocando que dos jugadores insignia del club estén más cerca de marcharse que de permanecer en la ciudad de la Alhambra. “Respecto a Borchardt y Scepanovic aún no nos hemos puesto a equilibrar el presupuesto de la temporada que viene y de esta forma no es prudente maniobrar con jugadores del prestigio de Curtis y de Vlado. El deseo de todos sería que continuaran pero habrá que ver cómo se mueve el mercado. El verano va a ser muy largo y el hecho de que se apruebe el cupo de españoles en la LEB puede alterar mucho las planificaciones deportivas”, afirmó.

En referencia a la situación actual del pívot Juan Pedro Gutiérrez, Aranda indicó que “el contrato de Juan Pedro se firmó con unas expectativas de crecimiento deportivo y económico, pero el problema es que el crecimiento económico con las cifras tanteadas en aquel momento no son prudentes de asumirlas, por lo que hemos decidido salirnos de ese compromiso e intentar llegar a algún tipo de acuerdo antes de meternos en tanteo y si no veremos el derecho de tanteo que tenemos”

Sobre la continuidad de Nacho Martín, con contrato en vigor y en la órbita del CB Valladolid, el director general del CB Granada manifestó que “tiene contrato, es un jugador nacional y seleccionable con una gran importancia para la entidad. Es cierto que el jugador no se ha sentido tan partícipe como el resto, pero ningún club se ha dirigido hacia nosotros aunque conocemos sus intenciones”.

En referencia a la aceptación por la ACB de poner en valor la plaza, propiedad del Ayuntamiento de Granada, Aranda ha señalado que “desde el año 2000 con la adquisición del club Salamanca la plaza no era de nuestra propiedad y teníamos que buscar la fórmula técnica para que, cumpliendo la Ley, pudiéramos poner en valor esta situación; ha podido ser y desde ese punto de vista queremos mostrar nuestra satisfacción”

De esta forma, el cambio de parecer de la ACB no es entendido como tal por el dirigente de la formación granadina, “no creo que haya sido un cambio de opinión, creo que la Liga y todos los clubes en la Asamblea aprobamos poner en valor las plazas de los clubes. Nuestra situación era especial y lo que sí es cierto es que en lo que fue una consulta técnica vía teléfono no se acababa de ver claro. Alo largo de la semana hemos ido enviando documentos y en una reunión se arregló la situación cuándo se vió todo claro. La cercanía que teníamos con el Ayuntamiento y con la Liga nos ha permitido alcanzar esta solución”, dijo.

Aranda aludió al éxito de cantera rojiverde, con el equipo junior en cuartos de final del Campeontato de España, tras ganar a Valladolid. “La verdad es que es una forma de refrendar el trabajo de cantera que se está haciendo y muy orgullosos de estar entre los ocho mejores, a ver hasta dónde llegan. La pena es que los infantiles no han corrido la misma suerte, pero bueno si siguen trabajando lo que realmente prima para ellos es la formación”, añadió.

 
 
TERCERA RFEF (Grupo IX)
Advertisement