El CB Granada presenta sus escuelas para la presente temporada
La entidad rojiverde pone en marcha el Club de Ocio para realizar actividades complementarias
Esta mañana se ha presentado, en el establecimiento de Burger King del Centro Comercial Neptuno, la próxima temporada de las Escuelas de Baloncesto de la Fundación CB Granada, que reunirán a casi 300 niños en la segunda edición del proyecto, al que ahora se suma la puesta en marcha de un novedoso Club de Ocio dedicado a los más pequeños, que nace para realizar actividades complementarias a las deportivo-formativas.
Julián Aranda, como director general del CB Granada y gerente de su Fundación, ha presentado el acto, resaltando que “últimamente no se deja de oír que hay una falta de valores en la sociedad, especialmente en la gente joven y que esto está ocasionando ciertos problemas a la hora de la convivencia” esa constatación animó a los responsables nazaríes a emplear el deporte como “herramienta extraordinaria para la transmisión de valores”.
Por eso desde la Fundación CB Granada “queremos ocupar este espacio y ayudar a los padres y a la sociedad y colaborar como buenamente podamos en la transmisión de estos valores que son propios de la práctica deportiva”. Aranda, también ha destacado el nuevo Club de Ocio, como una forma de que “el deporte puede ser sinergia, y a través de la Fundación, poder relacionar a todos estos niños con una serie de actividades y entidades de la ciudad, y ese es el motivo por el que creamos el Club de Ocio, que ha tenido una respuesta muy positiva en su primer año de andadura”.
Crecimiento
Por su parte la directora de las Escuelas, Mª Dolores “Mariki” Rodríguez recordó el objetivo con el que nacieron las Escuelas hace ya un año:“Nuestra idea inicial era intentar llevar el baloncesto a todos los rincones, barrios y colegios de la ciudad”, y dio cuenta del éxito cosechado. “Hemos duplicado el número de alumnos, de 120 a 280 y triplicado los acuerdos con colegios, así como también hemos tenido que aumentar, tanto por debajo, como por encima, el rango de edades de participación debido a la demanda, y el número de entrenadores, de 7 a 20”, explica la Directora de este proyecto.
De contar con dos instalaciones de gestión propia, Ciudad Deportiva Diputación, Ramón y Cajal y un sólo centro vinculado, Colegio Santa María, este año las Escuelas de la Fundación CB Granada mantienen esa base y gracias a nuevos convenios con otros centros escolares como son: Carmelo, Santo Domingo, Salesianos, Sierra Elvira y Ave María San Cristóbal, así como también con el Ayuntamiento de Albolote. Pero por encima del crecimiento, lo que importan son los niños.
María Dolores “Mariki” Rodríguez cuenta que “lo primero que le decimos al niño cuando llega a entrenar con nosotros, es que la competición no importa. El objetivo es que el niño se divierta, que aprenda los fundamentos técnicos y tácticos con base al juego, y que cuando termine el entrenamiento se vaya habiéndose divertido y con ganas de volver al día siguiente”.
Los participantes de las Escuelas, divididos en grupos por nivel y edad, realizan dos entrenamientos semanales, así como también participan en la Liga Municipal que organiza el Patronato Municipal de Deportes. Además de esto, se realizan competiciones interescuelas y concentraciones mensuales para la mejor técnica. De las Escuelas, también ha hablado José Manuel Moreno, alumno del equipo Alevín y miembro del nuevo Club de Ocio del Club, que además pone su imagen a toda la campaña publicitaria de las Escuelas, para explicar brevemente porqué juega con el CB Granada: “Porque estoy con muchos amigos, me gusta jugar al baloncesto, y he mejorado mucho en un año”.
Club de Ocio: ¡Diviértete haciendo amigos!
May Contreras, del departamento de marketing del CB Granada, ha sido la encargada de explicar los detalles del Club de Ocio, una propuesta dirigida a niños y niñas de entre 7 y 14 años, que pertenezcan a las Escuelas de la Fundación CB Granada, posean el Abono Infantil de Temporada o sean familiares de las firmas y empresas patrocinadoras.
“El objetivo principal del Club de Ocio es que los niños se diviertan y hagan amigos, en un ambiente sano y bajo unos valores fundamentales como son la amistad, el compañerismo, y el trabajo en equipo, siguiendo con la línea marcada desde las Escuelas del Club”, detalló May Conteras. Los miembros de este Club de Ocio, participarán en diversas actividades, gracias a los acuerdos suscritos con varias empresas patrocinadoras como disfrutar de una tarde de bolera en Granabowling, merendar en el Burger King, asistir a la proyección de una película en Kinépolis, tomar un desayuno saludable de Puleva, merendar en el Carrefour de Armilla, participar en el Training Day o asistir a charlas educativas impartidas por los jugadores ACB, actividades.
El burgalés ha dirigido sus primer entrenamiento al frente del Granada