La 'tecarterapia' reducirá los tiempos de recuperación
El fisioterapeuta del CB Granada, David Urbano, ya trabaja la nueva técnica con Stefansson
Jon Stefansson abandonó la clinica La Inmaculada, donde estaba ingresado desde el jueves, cuando en el transcurso del partido inaugural contra el Khimki, el escolta se lesionó con una caída en el costado izquierdo.
El jugador islandés, con diagnóstico de fractura de las apófisis transversas izquierdas de varias vértebras lumbares seguirá su recuperación con tecarterapia. Esta técnica permite integrar el trabajo manual de fisioterapia con una avanzada tecnología, que activa desde el interior el tejido con microcirculación, vasodilatación progresiva e hipertermia.
David Urbano, fisioterapeuta del CB Granada, ha señalado que 'comenzamos la primera sesión de tecarterapia en el mismo hospital y ahora continuaremos en su domicilio. El jugador se encuentra con bastante bien ánimo”.
Aunque desde el club inicialmente se descartó una lesión grave, estará tres meses mínimo de baja. Según el fisioterapeuta, “cuando se produjo la caída el doctor Felipe Segura lo exploró para comprobar que a nivel neurológico no había habido ningún tipo de afectación, sentía las piernas perfectamente y vieron que tenía sensibilidad, descartando que hubiera habido algún tipo de problema nervioso”.
Fue llevado al Hospital, para 'descartar algo óseo, en principio parecía algo muscular, pero este tipo de fractura se llaman por ‘arrancamiento’, pues debido al golpe el jugador tuvo algún espasmo con tal fuerza que arrancó la inserción del músculo”, indicó Urbano. Sobre la tecarterapia, David Urbano comentó que aunque parezca una técnina nueva, “lleva más de veinticinco años funcionando en distintas disciplinas deportivas, tales como el motociclismo. En la liga ACB ya ha habido servicios médicos de equipos que han usado la tecarterapia, algunos casos como Carlos Cabezas o clubes como el Pamesa Valencia".
Es una opción, según comenta el fisioterapeuta del CB Granada, 'no como uso exclusivo' sino para mejorar y 'complementar el trabajo de musculación' y puede ayudar a que 'el metabolismo se acelere un poco', para intentar que la recuperación sea lo más rápido posible, se ha comprobado en deportes como el motociclismo que 'clinicamente ayuda'.
Ahora hay que 'que darle tiempo' para que la fractura 'se consolide', una vez que esto ocurra, se podrá pasar a otras fases de la recuperación como la piscina. Todo esto, si se siguen los plazos, tardará tres semanas para que el hueso esté bien pero 'habrá que intentar perder el mínimo tono muscular', señaló.
Del resto de los jugadores, Urbano cree que excepto Teemu Rannikko, que tuvo un percance también en el día de partido, más concretamente 'una elongación en el codo', ningún jugador tiene nada que no sea normal como alguna 'sobrecarga muscular'.
Respecto a la marcha de Curtis Borchardt, jugador con el que el ‘fisio’ del CB Granada mantenía una relación muy personal, Urbano recordó que 'era muy profesional y se cuidaba muchísimo, él seguía siempre sus trabajos específicos. Ocasionalmente en partidos con mucho esfuerzo físico sus rodillas lo notaban'.
Urbano descartó que el jugador norteamericano quiera llevarle con él a la liga francesa 'no, es cierto que hemos tenido algún contacto por correo, pero siempre era para pedirme información sobre como le vendaba los tobillos y así poder seguir con el mismo método en su nuevo equipo”.
Históricamente para los rojiblancos no retornar a la máxima categoría por la vía rápida no es buen augurio