Pin: "Ahora no podemos pensar que somos los Bulls de los 90"

"Para competir contra Baskonia tenemos que hacer un partido perfecto", ha advertido el entrenador del Coviran

Jorge Azcoytia |  |  
13 de diciembre de 2024
Pin da instrucciones durante el último partido en el Palacio (JOSÉ M. BALDOMERO)
Pin da instrucciones durante el último partido en el Palacio (JOSÉ M. BALDOMERO)

Después de lograr tres victorias consecutivas, el Coviran tiene otra prueba de máximo nivel ante el Baskonia, que llega con dudas: “En ACB ganan el último partido y durante mucho rato juegan bien, pero ayer pierden un partido que tenían prácticamente ganado, entonces no sabes qué cara vas a recibir. La semana que viene ellos tienen dos partidos de Euroliga muy importantes, pero creo que nos tenemos que espera al mejor Baskonia, nos tenemos que esperar a un equipo de Euroliga, no podemos caer en pensar que somos iguales”.

“Que vayamos con el mismo balance no quiere decir que seamos iguales, son un equipo de Euroliga, un equipazo con un talento individual impresionante y que van a venir a jugar bien. Hay que ser humildes y conscientes de eso, para poder competir contra un equipo como Baskonia tenemos que hacer un partido casi perfecto o perfecto”, ha recordado Pin.

Esta buena racha no puede llevar al equipo a la relajación: “Tengo un equipo con veteranía y gente inteligente; cuando perdemos o las cosas no salen me siento aquí y digo que no hay que hacer ningún drama, ahora tampoco podemos caer en la trampa de pensar que somos los Lakers de los 80 o los Bulls de los 90 y que somos increíbles”.

 

Para Pin es fundamental que el equipo siga trabajando como hasta ahora: “Tenemos que seguir haciendo lo que tenemos que hacer, es cierto que ganarle a Baskonia sería un paso muy importante y afrontaríamos el partido contra Lleida en una situación a nivel de confianza altísimo. Hay que seguir con los pies en la tierra, entrenar bien, y si el equipo pierde, que será lo normal; cuando llegue el momento y perdamos hay que seguir igual. Ni ahora somos los mejores del mundo, ni cuando perdemos somos los peores del mundo, hay que tener estabilidad y, sobre todo, no olvidar que lo importante para nosotros es el día a día pase lo que pase, ganar o perder no tiene que cambiar la forma de afrontar las semanas, tiene que ser un refuerzo, pero de lunes a viernes tenemos que seguir siendo el equipo que estamos siendo”.

Para poder competir contra Baskonia será fundamental bajar sus porcentajes de acierto: “Una de las claves es bajar porcentajes, contra un equipo como Baskonia que tiene tantas fuentes de anotación es muy difícil concentrarse solo en un jugador. Tenemos que hacer un esfuerzo en el tiro de dos, suman mucho de rebote ofensivo, con cortes y contraataques y los básicos los tenemos que hacer muy bien porque si no es muy complicado. Tenemos que intentar multiplicarnos porque si no es muy difícil parar a un equipo con tanto talento”.

Además, plantar un partido físico puede ser otra de las claves: “El otro día jugamos 12, es una cuestión de estilo, cuando nos vayamos después del último entrenamiento tienen que saber que van a salir a jugar y tienen que ir a tope, es nuestra oportunidad en la Liga, que todos estén metidos dentro de la rotación y que todos, el tiempo que estén en la pista, vayamos a tope. Si contra Baskonia no subimos nuestro nivel físico no podemos ni siquiera plantearnos competir”.

A nivel individual, hay piezas como Iván Aurrecoechea que todavía pueden dar un paso al frente: “En los entrenamientos bien, faltan cosas se tiene que adaptar a ciertas cosas que exige la Liga. Esta competición exige hacer bien diferentes defensas de bloqueo directo, y eso es una adaptación. De lunes a viernes entrena súper bien, él va a tope, lo estoy viendo bien y creo que está pasando el proceso que tiene que pasar cualquier jugador que viene de la LEB a ACB. Él está teniendo paciencia y encontrará su hueco como buen jugador que es”.

Quien ha incrementado sus prestaciones es Agustín Ubal, aunque la vuelta de Sergi García puede reducir su protagonismo: “Si sigue trabajando como lo está haciendo seguirá contando. Habrá días que cuente más, otros menos, pero va a seguir contando porque nos está dando muy buenos minutos, energía, buena defensa y en ataque también está bien. Es un jugador que debe tener paciencia, lo trajimos para contar con él, con trabajo se ha ganado ese hueco lo normal es que lo siga teniendo. Lógicamente, si entra Sergi los minutos están más difíciles para todos”.

 
 
Advertisement