Ramón Díaz: "En muy pocos momentos controlamos el ritmo de juego"
El entrenador del Covirán cree que deben tener más continuidad cuando Matt Thomas sufra defensas más agresivas
Ramón Díaz señaló antes de valorar el desarrollo del partido que quería dar las gracias "a la afición porque en todo momento apoyaron al equipo y me hubiese encantado brindarle la primera victoria, pero no fue posible. También quiero mencionar a 'Zamo' y Andrea porque su hijo tiene la enfermedad del síndrome de Mitchell y están intentando que se visualice y que entre todos ayudemos en esta causa".
Respecto al encuentro valoró que el Joventut "dominó y en muy pocos momentos fuimos capaces de controlar el ritmo de juego, que era clave. Al principio nos dominaron por rebote ofensivo y después en muchos minutos nos pararon las situaciones, no podíamos correr y utilizaron muy bien las faltas y no nos dieron la posibilidad de tener el control. Tampoco cuando nos acercamos en el marcador. Para poder competir necesitamos ser mucho mejor en eso y nuestros bases tienen que hacer ese trabajo sólido desde el principio. Ser más agresivos y jugar las situaciones de pick and roll los días que Matt Thomas tiene defensas súper agresivas como la que nos hemos encontrado, porque puede ser la tónica otras veces. Como positivo vimos al Bozic que hemos firmado y logramos generar desde el poste bajo con él y poco a poco lo haremos cuando tengamos ese problema. Queda seguir trabajando y creyendo. El Joventut hizo un gran trabajo, tiene un buen equipo y muy sólido en todas las posiciones y estará arriba esta temporada en la ACB".
El entrenador del Covirán apuntó que intentaron "jugar más balones interiores con Bozic, al no tener acierto exterior. Con él generamos puntos y faltas, pero fallamos doce tiros libres. Hay que buscar otras situaciones para generar con Speight y Rousselle. Funcionaron en la segunda arte, en la que anotamos 43 puntos, porque fuimos más agresivos en esas situaciones. En los primeros diez minutos no encontramos a Thomas y no supimos dar ese paso, después sí nos adaptamos y pudimos acercarnos".
Se encontraron con unos problemas que ya preveían. "Sabíamos que Birgander y Tomic son de los mejores pívots y que iba a ser difícil. Los controlamos en la primera parte bastante bien y en la segunda parte nos castigaron. Contra equipos de este nivel algo tienes que darles algo Apostamos por dejarles vivir en la zona del tiro libre, lo pudimos ajustar después, pero apareció Ricky Rubio y supo cerrar el partido con siete puntos consecutivos".
Se detuvo en el trabajo de Hankins, que dio "un gran paso respecto a semanas anteriores. Lo veo mucho mejor físicamente, con más minutos y se ha enfrentado con dos grandes jugadores. Terminó con buenos números y poco a poco veremos su mejor versión. Babatunde nos transmite mucha energía y vamos a seguir utilizándolo como primera rotación del juego interior. No creo que hayamos perdido el partido por los interiores. Supieron leer bien las defensas y tuvieron acierto en momentos determinados".
El técnico granadino dejó sin jugar a Aurrecoechea y Edu Durán. "Dependiendo del día jugaré con diez, once o doce. No es algo que esté totalmente planificado, porque tenemos diferentes opciones según vaya avanzando el partido. No necesitamos esta vez a Iván y por fuera es verdad que estiramos los minutos de Thomas en algún momento, pero necesitábamos sus tiros para acercarnos", finalizó.
CONTRACRÓNICA | Joventut rompe la maldición del Palacio
PREVIA | El equipo rojinegro adolece de tiro exterior y los puntos de Bozic no resultan suficientes ante un rival más experimentado como el Joventut