Alhendín y Loja serán sedes del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de fútbol femenino Sub15 y Sub17
María Valenzuela, campeona del Mundo con la selección española Sub17, ha sido homenajeada por la RFAF en la presentación del evento
El Hotel Luna de Granada ha acogido la presentación del Campeonato de España de Selecciones autonómicas femenino de fútbol Sub-15 y Sub-17 que se va a celebrar del 14 al 16 de diciembre en las localidades granadinas de Alhendín y Loja.
Aprovechando este acto, se ha hecho también un homenaje a la jugadora granadina María López Valenzuela, campeona del Mundo con la Selección Femenina de Fútbol Sub17.
El acto lo ha abierto Cármen Arias, presidenta del fútbol femenino de la Real Federación Andaluza de Fútbol, que en sus palabras ha destacado la importancia que tiene para Granada y Andalucía que la primera fase del campeonato se celebre en la provincia de Granada, dado el crecimiento en los éxito deportivos del fútbol femenino y en el crecimiento del fútbol femenino en Andalucía a nivel de clubes y de selecciones. Ha agradecido a los a representantes políticos de las localidades de Alhedín y Loja a acogida de este campeonato tan importante en sus instalaciones y todo el apoyo recibido.
El concejal del ayuntamiento de Alhendín, Gustavo Salas, ha destacado el crecimiento del fútbol femenino en su localidad y la acogida que el municipio de Alhendin ha tenido siempre con el deporte Femenino, siendo también un municipio muy volcado con el deporte femenino, gozando además de unas instalaciones ejemplares.
El alcalde de Loja, Francisco Joaquín Camacho, ha incidido en la importancia del éxito de la jugadora granadina María López Valenzuela como espejo en el que otras deportistas deben fijarse. Ha insistido también en la igualdad de oportunidades que tiene que haber en el deporte y que la granadina campeona del mundo es un ejemplo a seguir para llegar a conseguir dicha igualdad. Así mismo, ha agradecido que la Federación contará con sus instalaciones para el desarrollo de dicho campeonato. Unas instalaciones muy modernas y que cuentan con un césped artificial de última generación puesto recientemente.
Por último, José Manuel Molina Maza, delegado en Granada de la RFAF, agradeció a los responsables de los dos municipios la acogida que han tenido, ensalzando también en la figura de María López Valenzuela como un valor importante en el deporte femenino. Molina Maza ha matizado que desde la delegación de Granada se están dando pasos muy importantes en la igualdad en el fútbol y ha ensalzado también las dos grandes instalaciones y modernas en donde se van a celebrar este campeonato. A la vez que ha ensalzado también la labor de los clubes de Granada por su gran trabajo por el fútbol femenino.
Se le ha hecho entrega a María López Valenzuela por parte de José Manuel Molina Maza de una placa en reconocimiento a su participación y consecución del Campeonato del Mundo Femenino Sub-17 con la Selección Española de Fútbol.
La jugadora ha tomado la palabra diciendo que ha sido un orgullo ser representante de Granada y de Andalucía en el en campeonato del mundo. Según Valenzuela, se siente muy orgullosa y seguirá trabajando para seguir creciendo y poder ir a futuras convocatorias con las diferentes categorías de la Selección Española. En cuanto a su club que está muy contenta con el trabajo del su equipo el Granada C.F y que su objetivo es meterse en la liguilla de ascenso a la Liga Iberdrola y poder conseguir el ascenso a la máxima categoría del fútbol femenino.
Con la destitución del valenciano, ya son 16 los técnicos que se han marchado del Granada CF desde la llegada de la propiedad china
El burgalés ha conseguido dos ascensos a la máxima categoría