"El 90% de los clubes de Segunda B tienen graves problemas económicos", afirma Perfecto Álvarez
La situación en la entidad de Almanjáyar es cada vez peor y una decisión de la FEF podría evitar el descenso a Tercera
Una nueva derrota y esta vez ante el colista del grupo ha dado lugar a una situación ya insostenible en el seno del conjunto presidido por Carlos Marsá. La salvación se aleja ya casi irremediablemente y los capitalinos intentarán aprovecharse de la creación de la Liga de Filiales para conseguir que no haya descensos en la categoría, pues sólo eso o un milagro deportivo pueden hacer que dicho conjunto consiga la salvación.
De esta forma lo entiende su gerente Perfecto Álvarez, “hemos llevado a cabo tres reuniones para ver cómo nos puede afectar esa liga de filiales intentando hacer una reestrucuturación para llevarla a la FEF, sobre todo en lo económico porque esta fallando la administracion de estos clubes y habrá que buscar una solucion. Se presentó un informe que recoge que el noventa por ciento de los clubes de Segunda División B tienen graves problemas económicos".
Según Álvarez, "nosotros hemos propuesto que no haya descensos y el Marbella y el Linense también, pero eso se ve diferente si vas primero o último, parece que la FEF tampoco quiere que haya descensos aunque pueden cambiar de opinión. Los descensos por impagos se mantendrían en nuestra propuesta”.
Pero si las cosas van mal en lo deportivo, mucho peor pintan en lo económico. Esta semana el propio presidente ha dicho a los jugadores que de momento no ha conseguido financiación para pagar las nóminas atrasadas e incluso les ha expresado su comprensión en el caso de que no puedan ir a entrenar por esta circunstancia. Así lo asevera el propio Perfecto, “no sé lo que le dijo pero si es cierto que les pidió que le dejaran un par de días para intentar solucionar estos temas y a principios de esta semana dirá algo. El último pago fue la mitad de septiembre y la situacion es un poco ya desesperada. A los trabajadores del club se nos deben seis meses, a los jugadores cinco. Tiramos con dificultad, algunos tienen otro trabajo y hacemos lo que podemos”.
Además, esta pésima coyuntura se ve acrecentada por el pago de 60.000 euros que la FEF debe a la entidad pero que no va a abonar pues esta cantidad está retenida debido a las denuncias de los jugadores de la temporada pasada Benja, Elvis y Godino. “Sí, la Federación Española nos tiene retenido un pago de casi 60.000 euros por las eliminatorias que pasamos de la Copa del Rey y por los derechos de profesionalización de jugadores, pero nos tenen suspendidos los derechos federativos por la denuncias de Godino, de Benja y de Elvis cuyo coste ronda los 45.000 euros.No entendemos esta situacion porque el saldo total nos sale positivo en unos 15.000 euros”, declara el gerente “rojillo”.
El equipo se ha ejercitado esta mañana a puerta cerrada con el futuro de Escribá en el aire y el nombre de Alcaraz sobrevolando
El italiano se está destapando como el anotador que necesitaba Coviran